Aumentando el compromiso con tus ideas


Foto por juliaf
Siendo honestos, tu siempre has tenido ideas, de todos los tamaños, colores y sabores. A veces se te han ocurrido ideas grandes, de esas que pueden generar un gran impacto en tu vida y en tu entorno o ideas tan pequeñas que parecen insignificantes a simple vista. ¿Pero cuántas has hecho realidad?
. La verdad, lo más común es que muchas de tus creaciones quedan atrapadas en tu mente y solo vuelven a salir cuando vemos algo que se les asemeje y nos decimos patéticamente - Yo había pensado algo parecido.

La falta de compromiso con muchas de nuestras ideas hacen que mueran antes de nacer. No estoy diciendo que trates de hacer realidad todo lo que se te ocurre, pero sabes perfectamente que has tenido buenas ideas que no has intentado y que siempre continúan allí mortificándote, haciendo que te digas a ti mismo- Es una gran idea y no sé porqué no la he hecho realidad.
Intentar muchas de tus buenas ideas, se debe convertir en una meta a cumplir en algún momento de tu vida. Hazlo por tu propio bienestar, pensando en que una buena idea sin ejecutar es un desperdicio para todos los que se podrían beneficiar de ella; por ejemplo si es una idea de negocio, piensa en tu progreso profesional y económico, además del impacto social que nuevos puestos de trabajo pueden generar; si es un nuevo producto o servicio para tu empresa, piensa en las posibilidades que puede representar alcanzar nuevos mercados o ampliar los existentes.
Un estudio realizado por la Dra. Gail Mathews encontró lo siguiente en los grupos evaluados:
En el grupo que no tenía sus metas escritas, sólo el 46% de las personas lograron sus objetivos
En el grupo de los que escribieron sus metas, el 64% de las personas lograron sus objetivos.
En el grupo que además de escribir sus metas, las compartió con otros, el 76% de las personas lograron sus objetivos.Aplicando esto a esta invitación a convertir tus ideas en algo tangible, por lo menos en un intento serio, podemos decir que cuando escribimos nuestras ideas, les iniciamos en parte el camino para hacerlas realidad, pero si además de escribirlas, las compartimos con otros, aumentamos la probabilidad de que tengamos la voluntad de convertirlas en algo tangible. Al explicarle a alguien más lo que queremos hacer, nos obliga de cierta manera a tener una buena respuesta para cuando nos pregunten sobre cómo vamos y en este punto la presión social opera a nuestro favor, apalancando bastante nuestra voluntad para cumplir con lo que queremos. Eso sí, ten cuidado cómo y con quién compartes tus ideas y trata de compartír especialmente aquellas que tienen mayor potencial y de las que puedes esperar grandes arrepentimientos futuros si por lo menos no intentas hacerlas realidad.
Esta es solo una recomendación que puedes o no poner en práctica, pero lo más importante es que tengas presente que cada resultado de un impulso creativo merece al menos un mínimo de compromiso con su análisis y ensayo antes de proceder con el descarte. Comprometerse con tus ideas es básico para poder progresar y beneficiar tanto al mundo como a ti mismo, con las maravillas que pueden surgir de tu mente.

Fuente: este post proviene de Ideas Tranquilas - Creatividad y Solución de problemas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

psicología emprendimiento ideas ...

Foto por nightawk7 Siempre he mencionado la gran capacidad que todos tenemos de generar ideas, pero desafortunadamente de tener ideas a hacerlas realidad, hay un camino por recorrer que exige algunas cosas con las que no siempre puedes contar. El temor creado por nosotros mismos o infundido por otros hace que ni siquiera intentes hacer realidad tus sueños, corriendo el riesgo de convertirte en alg ...

psicología creatividad motivación ...

Foto por lcrumling La realidad como la percibes, no es más que la suma de lo que todos nuestros sentidos le reportan a nuestro cerebro para que lo registre. Toda experiencia que tienes, a pesar de creer que está únicamente relacionada con uno de tus sentidos, siempre es inevitablemente una unión que tu cerebro hace de lo que ves, oyes, tocas, hueles y escuchas; y para completar el rompecabezas, nu ...

psicología herramientas motivación ...

Foto Pixabay Todos tenemos metas por cumplir y muchas de ellas a pesar de que sabemos que es importante alcanzarlas y que contamos con los medios para hacerlo, se mantienen distantes. Estas metas generalmente requieren constancia y la generación de ciertos hábitos ya sea de una manera permanente o temporal. Puedes tener metas relacionadas con tu salud, tu desarrollo profesional o crecimiento perso ...

intensiones recursos intensionalmente ...

Cuando me suscribí inicialmente a Intensional, lo hice porque me sedujo la propuesta de plantarle cara a la insatisfacción cotidiana que venía experimentando desde bastante tiempo atrás (fundamentalmente en el aspecto laboral-profesional) y plantearme metas nuevas y diferentes, pasibles de ser alcanzadas en un relativamente corto plazo. La tarea parecía, en teoría, sencilla: había que definir un p ...

psicología creatividad ideas ...

Foto de Pixabay Son muchas las veces en las que una buena idea fracasa por falta de recursos. Cuando vendes tu idea de manera inadecuada, se puede fallar en la consecución de dinero, conocimiento, trabajo y otros elementos. Esto depende mucho de la forma como la idea fue presentada, lo cual es responsabilidad de quien tuvo la idea o del equipo creativo. Si tienes una idea y necesitas venderla te c ...

psicología blog

Feliz primer día del 2015! Me levanto con energíiiiiiaaaaa y 0 resaca, por suerte, para empezar a organizar mis objetivos del nuevo año. Y me gusta hacerlo temprano, mientras en casa todos duermen y yo me tomo mi café en silencio! Muchos de nosotros nos frustramos cuando vemos que al terminar los 12 meses no hemos cumplido los propósitos que nos marcamos al empezar el año; dejar de fumar, adelgaza ...

Psicologia felicidad alegría

Uno de los propósitos de bienestar más importantes con motivo del inicio de un nuevo año es incrementar tu autoestima para desplegar tus alas, liberarte de miedos y crecer como persona aumentando tu libertad. La autoestima como sinónimo de amor propio es tener el firme propósito de evolucionar y desarrollarte plenamente. En Psicología y Autoayuda te damos las gracias por habernos acompañado a lo l ...

psicología creatividad emprendimiento ...

Foto Splitshire Estamos en un mundo lleno de ideas; vemos constantemente en los medios de comunicación, conceptos innovadores que revolucionan desde nuestra vida personal hasta la manera como hacemos negocios. Afortunadamente aún hay personas que no creen que todo está inventado y que siempre hay cosas por mejorar. Pero qué tan originales son estas ideas?... es más, ¿Existen aún las ideas completa ...

psicología logras metas superacion personal

Son incontables las veces que me he propuesto algo y no lo he consigo, por lo que me puse a pensar ¿Qué pasa que no puedo conseguir mis metas? La respuesta fue sencilla: "Yo". Yo me ponía excusas y dejaba de ser constante para alcanzar mis metas. ¿Quién es el culpable de mi fracaso? ¿Por qué nunca logro lo que quiero? ¿Qué puedo hacer para hacer realidad mis sueños? Soñar y planificar m ...

La excelencia en tu comunicación: el papel de tu lenguaje verbal en el logro de tus metas y para una mayor claridad y definición de tu proyecto de vida. Cómo te comunicas contigo mismo y con los demás influye fuertemente en el logro de tus metas y en una mayor claridad en la definición de tu proyecto o proyectos de vida. El cómo te comunicas contigo mismo y con los demás genera en ti creencias lim ...