Entrenamiento
El entrenamiento de resistencia, es el primer pilar en el desarrollo muscular. Ya que con la destrucción del tejido muscular, mediante los ejercicios de resistencia, será en donde se estimulará el desarrollo de la masa muscular. Aquí muchos cometen el error del sobre entrenamiento, lo que perjudica enormemente los esfuerzos realizados en el gimnasio. Muchos se pasan muchas horas machando sus cuerpos diariamente. Pero aun así, sus resultados son pobres, al menos que se recurra a sustancias artificiales como los anabólicos esteroides. Algo que es una espada de doble filo para el deportista. Ya que cada vez se requieren mayores dosis de sustancias, para mantener los resultados con el consecuente deterioro de la salud del atleta.
Rutina sugerida
Día lunes: Piernas, abdominales
Día miércoles: Espalda, bíceps, abdominales
Día viernes: Pecho, hombros, tríceps.
Día sábado: Piernas, abdominales
Día lunes: Espalda, bíceps, abdominales. (se repite el ciclo nuevamente)
Esta rutina sugerida la puede modificar a su gusto, pero asegúrese de entrenar 4 días por semana, con días de descanso para recuperar el cuerpo y desarrollar la masa muscular. También asegúrese de realizar un calentamiento previo a su sesión de ejercicios, para evitar cualquier potencial lesión.
Nutrición
La nutrición es otro de los pilares fundamentales, para el desarrollo muscular. Si somos lo que comemos, entonces para aumentar la masa muscular, es necesario consumir alimentos sanos y nutritivos. Y en las cantidades adecuadas a nuestros requerimientos personales. Lo ideal son alimentos ricos en proteínas, ya que el musculo se construye con proteínas. Las proteínas pueden provenir de distintas fuentes. Pero trate de elegir las que contengan menos cantidades de grasas y azúcares. Lo ideal de la ingesta de proteína diaria recomendada, para un atleta que quiere aumentar de masa muscular, sería entre 1,5 a 1,8 gramos de proteína por cada kilo de peso corporal.
Las grasas deberán ser de fuentes que contengan Omega 3, que son grasas más saludables para el cerebro y el sistema circulatorio. Las principales fuentes de grasas Omega 3 son los productos marinos como el atún, salmón, etc. También puede obtener grasas saludables de los frutos secos como las nueces, almendras y demás frutos secos. Como así también de los aguacates y el aceite de coco. Las cantidades no deben ser muy altas, pero recomendables. Deberá comer entre 5 a 6 veces al día, con las 3 principales comidas.
Descanso
El descanso es un pilar que muchas veces se pasa por alto, para el desarrollo de la masa muscular. Ya que es en el descanso en donde el cuerpo se recupera de los duros entrenamientos, promoviendo el aumento de musculo. Lo mínimo que debería dormir por la noche sería entre 7 a 8 horas. Durante el día si le es posible, también puede realizar una siesta de entre 30 minutos a 1 hora, sería magnífico. Sin el descanso adecuado, su cuerpo no se recuperará de los entrenamientos, perjudicando el aumento de masa y sus esfuerzos por aumentarla. Recuerde que es en el descanso en donde el cuerpo crece y no cuando entrena. El entrenamiento es un estímulo para el desarrollo, pero el descanso es el que genera la reparación de las fibras musculares y su aumento de tamaño.