comunidades

Aprende a reconocer la depresión infantil, causas, tipos y tratamiento

Depresión infantil
Creemos que la vida de los niños solo debe ser juego, diversión, felicidad. Además, procuramos trabajar constantemente para ofrecer las herramientas necesarias para que esto pase. Sin embargo, se han encontrado casos de niños donde este no es el sentido de su infancia, que no les causa gracia o felicidad las cosas de una vida cotidiana. Hay niños que experimentan sus emociones de forma diferente y aunque sus padres hagan mucho para que esto no sea de esta manera, muchas veces esto no es suficiente y el niño cada vez sostiene una tristeza. Inclusive, no llega a encontrarle causa alguna, esto podría ser una depresión infantil, tema del que hablaremos hoy en Hakuna Psicólogos, síntomas, tipos, causas y tratamiento.

Psicología infantil en Medellín

¿Qué es la depresión infantil?

¿Qué es la depresión en niños?


La depresión infantil es una condición o trastorno clínico que afecta a niños, niñas y adolescentes y puede ser de diferentes tipos con múltiples causas, además es más común de lo que se cree. Por lo tanto, los niños, igual que los adultos, pueden sentirse tristes de vez en cuando por diversas situaciones.

Pero otros pueden llegar a atravesar por episodios y trastornos depresivos en los cuales necesitarán ayuda o tratamiento de un profesional en salud mental y apoyo familiar.

¿Qué es la depresión? Síntomas y recomendaciones

Síntomas de la depresión infantil

Síntomas de la depresión infantil


Existen diferentes síntomas de depresión, los cuales van a variar dependiendo de la personalidad de cada niño. Pueden ser la edad que tenga y hasta el contexto en el que se desenvuelva. A continuación te contamos cuáles son los síntomas más frecuentes que se pueden presentar en una depresión infantil.

Sentirse triste la mayor parte del tiempo

No querer jugar o hacer cosas divertidas (para ellos)

Cambios en su alimentación o apetito

Cambios en el sueño

Cambios en su energía, tener mucha o muy poca.

Falta de atención que no se presentaba antes.

Pensamientos o expresiones de inutilidad o culpa.

Episodios de llanto.

Irritabilidad elevada.

Dificultad para divertirse.

Dificultad para expresarse.

Baja autoestima.

Poca tolerancia a la frustración.

Problemas físicos frecuentes como: dolor de estómago, de cabeza, mareos, náuseas y donde no se encuentra una causa médica aparente.

Disminución del rendimiento escolar.

Pensamientos sobre la muerte.
Es importante que tengas en cuenta que estos síntomas, también pueden aparecer debido a otras condiciones, trastornos o situaciones, no en todos los casos va a significar depresión.

Por esto, si se identifican estos síntomas en un niño, lo mejor es acudir a consulta con un profesional para que pueda descartar y encontrar las mejores soluciones o alternativas, en Hakuna Psicólogos contamos con excelentes profesionales que pueden ayudarte.

Cuando llevar a un niño al psicólogo infantil, motivos de consulta

Tipos de depresión infantil

Tipos de depresión infantil


La depresión en niños es considerada como un trastorno que puede presentarse en cualquier tipo de población, tanto adulta como infantil. Esta es categorizada en algunos rangos dependiendo la intensidad de sus síntomas. Por lo tanto, aquí ampliaremos un poco más la información sobre dichas categorías o niveles en la depresión infantil.

Depresión mayor:

Es un episodio de depresión con síntomas graves que pueden durar mínimo dos semanas y puede llegar a varios meses. Además, puede presentarse una sola vez, pero también puede aparecer en repetidas ocasiones. Por esto a veces podemos ver que una persona puede estar en “épocas” de depresión y en otros momentos sentirse bien.

Trastorno depresivo persistente o distimia:

En los tipos de depresión infantil, esta aparece con los mismos síntomas que los de la depresión mayor. Pero de una forma más leve, además, dura más de un año continuo.

Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo:

Este es un diagnóstico que se les da a niños que suelen reaccionar de manera agresiva o irritable, quienes explotan con facilidad. Por lo general, se evidencian síntomas antes de los 10 años. Pero no se diagnostica antes de los 6, ya que a esta edad puede ser algo esperado.

Qué es la ansiedad infantil, sus causas y tratamiento

Causas de la depresión en niños

Causas de la depresión en niños


La depresión infantil, como muchas otras afecciones, sus causas son multifactoriales. Es decir, pueden ser ocasionadas por distintos factores. Por lo tanto, uno de los más comunes es herencia genética, ya que una gran parte de los niños que sufren depresión grave tienen antecedentes familiares de trastornos afectivos; sin embargo, existen otras causas como las siguientes:

Divorcio de los padres.

Contantes peleas familiares.

Muerte de un ser querido.

Dificultades escolares.

Cambios repentinos en su vida, como un cambio de ciudad, de casa, de colegio entre otros.

Problemas para socializar.

Abandono.

Acoso escolar.

Tratamiento para la depresión infantil

Como mencionamos antes, hay síntomas o causas que pueden significar una depresión en niños, pero también pueden ser otras afecciones o episodios normales de tristeza. Por lo tanto, si se trata de los segundos, se podrían fortalecer algunos aspectos en casa. Como la identificación, expresión y manejo de emociones, tolerancia a la frustración, apoyo y acompañamiento escolar.

Si los síntomas son persistentes y no se evidencia una mejora o se identifican síntomas de depresión en el niño. Lo mejor es acudir a un profesional de salud mental como un psicólogo clínico que pueda ayudarle al niño o niña con diferentes estrategias o un tratamiento que le permita la expresión y gestión de emociones, además, llevar un proceso para mejorar la depresión infantil.

El psicólogo también podría realizar una remisión a otros profesionales que puedan ayudar a tener una atención integral para el paciente y revisar diferentes alternativas. Como medicamentos, técnicas conductuales, procesos familiares, entre otros.

La tristeza su significado, cómo afrontarla y superarla

Características de la depresión en niños

Características de la depresión en niños


Como mencionamos en los síntomas, cada niño es diferente y así mismo su expresión de depresión. Sin embargo, por lo general un niño con depresión se caracteriza por:

Un estado de ánimo bajo.

Llanto excesivo o constante.

Le falta energía.

No quiere comer o come demasiado.

Se aísla de sus amigos o familiares.

Es bastante sensible frente a las situaciones de fracaso.

Es muy irritable o le da rabia con frecuencia y por diversas situaciones cotidianas.
Como se puede comprender a lo largo de este artículo, la depresión infantil es un trastorno que puede presentarse de manera improvista y sostener sus síntomas desde una temprana edad, además lo más recomendado es iniciar un tratamiento.

Es por esto, que debemos brindarles a nuestros menores la atención necesaria para que logren encontrar herramientas que los fortalezcan para no llegar a este tipo de trastornos. Además, trabajar con estrategias eficaces para combatir dicha condición. Por ello en Hakuna Psicólogos podemos brindarte un acompañamiento eficaz y capacitado para ayudar a tu niño o niña con sus emociones.

Fuente: este post proviene de Hakuna Psicólogos Medellín, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

depresion psicología

DEPRESIÓN Y TIPOS Es un trastorno emocional que se caracteriza por un estado de ánimo deprimido y anhedonia o pérdida de interés por las actividades cotidianas de la vida. Además existen otros componentes afectivos, motivacionales,cognitivos, conductuales y fisiológicos: -Síntomas Afectivos: sentimiento de culpabilidad, tristeza, vergüenza, cólera, ansiedad. -Síntomas Motivacionales: pérdida de ...

La depresión infantil puede surgir a causa de cambios importantes y estrés como resultado de la pérdida de los padres, un divorcio, problemas familiares, etc. La depresión infantil puede definirse como una situación afectiva de tristeza mayor en intensidad y duración que ocurre en un niño. Se habla de depresión mayor, cuando los síntomas son mayores de 2 semanas, y de trastorno distímico, cuando e ...

obesidad obesidad infantil niños ...

La obesidad infantil empieza a ser un problema habitual en los niños y niñas. Se trata de un sobrepeso superior a la media, por la estatura y edad del niño, y que se considera no saludable. Normalmente en la etapa infantil es poco probable que sufran las consecuencias, pero puede conllevar problemas en la edad adulta. El sobrepeso ha aumentado de forma espectacular, del 4% en 1975 a más del 18% e ...

general emociones salud ...

Fatima Johanny Batista Es vital entender  las causas, buscar la raíz, y de esta forma lograr que los tratamientos para la depresión, sean efectivos de acuerdo a la persona. La depresión cada día se multiplica más,  afectando nuestro vivir grandemente, porque no te deja avanzar hacia el logro de tus metas, hay bloqueos y estancamientos mentales. . La depresión cada día se multiplica más, y esta afe ...

Articulos de Psicologia Depresión trastorno depresivo

La depresión forma parte de la consulta más habitual dentro del espectro de trastornos psicológicos en la actualidad. Muchas veces los pacientes confunden cuadros relacionados con situaciones de tristeza con depresión, motivo por el cual el acompañamiento de un profesional se vuelve indispensable para ayudar a encauzar los diferentes mecanismos psicológicos y psicosociales para ayudar a recuperar ...

Enfermedades Niños/Bebés ácido zoledrónico ...

Progeria, la rara enfermedad que afecta a los niños y causa envejecimiento prematuro La progeria o síndrome de Hutchinson-Gilford, es una enfermedad  rara genética que conduce al envejecimiento prematuro. Afecta a un niño cada cuatro millones de niños que nacen, tanto niños como niñas. Actualmente e estima que 250 niños en todo el mundo padecen progeria, pero los casos conocidos no son mayores de ...

Depresión Cerebro y Depresión Cerebro y deprecion

Este contenido fue publicado en la pagina oficial Prometeo La depresión y sus causas, a nivel clínico, son cada vez más comunes en la sociedad actual. Has de saber que se trata de una enfermedad muy grave que afecta tanto a nivel físico como mental y que provoca en quien la padece un distanciamiento progresivo de sus círculos sociales, laborales, familiares y académicos. Puede, además, causar cuad ...

psicología psicologia infantil trastorno deficit de atención

En la actualidad, es mayor el índice de niños diagnosticados con trastorno por déficit de la atención (TDA). Pero para que este diagnóstico sea correcto, los síntomas deben aparecer antes de los 7 años, y continuar durante al menos 6 meses. Cuando dicen que alguien tiene TDA se refieren a que el grado de su desatención o de su hiperactividad es más alto o frecuente que lo esperado (normal) que en ...

Mundo Psicología

Características, síntomas y tratamiento de los trastornos depresivos Orientación Psicológica Psicólogos especializados en trastornos del neurodesarrollo. Es común sentir tristeza a causa de situaciones muy infortunadas, siendo una respuesta emocional normal del ser humano. Sin embargo, cuando la sensación es constante y ocasiona problemas físicos o mentales, p ...

depresion

A lo largo de toda la literatura científica publicada hasta el momento actual, surgen estudios que avalan y desmienten determinadas ideas sobre la depresión que han quedado obsoletas en los últimos años. Si bien es necesario señalar en este punto que dicha literatura se cuida muy bien y acota los diferentes tipos de estados depresivos (Depresión Mayor, Trastorno depresivo, Depresión y Trastorno de ...