Cómo hacer yoga en casa

¿Cómo hacer yoga en casa? 10 pasos para la Práctica de Yoga en Casa

Practicar yoga en casa tiene algunos beneficios respecto a hacerlo en un centro de yoga o en un gimnasio. A continuación te mostramos algunos pasos que te ayudarán a crear una práctica de yoga en casa que te ayude a crecer física, mental y espiritualmente.

Imagen 0


 Yoga en casa
Identifica cuales son tus objetivos en tu práctica de yoga. Existen numerosos tipos de yoga, y la gente hace yoga por diferentes motivos. Puede ser una forma de ejercicio físico, una manera de reducir estrés, una forma de aliviar un dolor o curar una lesión o incluso un completo estilo de vida. También deberás pensar en qué componente de bienestar deseas trabajar, como fuerza, flexibilidad, resistencia, ansiedad, depresión, etc. Si quieres hacer yoga porque quieres tener un cuerpo fuerte y una mente tranquila, y quieres ser capaz de practicar yoga siempre que lo desees, sin tener que pagar una cuota mensual en un gimnasio o en un centro de yoga, la creación de una práctica en casa puede ser lo más adecuado para ti.

Crea una atmósfera de tranquilidad. Asegúrate de que tienes suficiente espacio para moverte hacia delante, atrás, izquierda o derecha sin golpearte con cualquier obstáculo. Si no dispones de ese espacio, es posible que tengas que limpiar un poco de ese desorden. Si lo deseas, puedes ayudar a crear una atmósfera de paz y tranquilidad encendiendo velas o incienso.

Cómprate una esterilla para la práctica del yoga. La puedes conseguir en alguna tienda de tu ciudad o por internet. En Amazon tienes varias opciones donde elegir: Esterillas de yoga en Amazon.es
Imagen 0


Compra DVDs de yoga para principiantes. Si eres un completo novato o un practicante experimentado que desesa ser guiado a través de su práctica, puedes probar a comprar algún DVD de Yoga. Aquí puedes encontrar algunos: dvds de yoga
Imagen 0
. Algunos videos te dan una orientación para el entrenamiento del cuerpo y la quema de grasas mientras que otros se orientan más a la meditación y la relajación. Si no necesitas un guía, puedes simplemente crear tu propia rutina acompañado de alguna música de tu elección.

Si sigues tu propia rutina, comienza tu práctica con una breve meditación y ejercicios de respiración para calmar la mente y centrar tus pensamientos. Después pasa a un calentamiento, posturas de pie, flexiones de espalda, torsiones, inclinaciones hacia delante, posturas reclinables y, finalmente, una postura de relajación final.

Practica cuando nadie te moleste. Asegúrate de que todos tus teléfonos estén apagados o desenchufados, nadie te va a molestar, y el resto de habitantes de la casa están fuera u ocupados. Deberás tener al menos una hora libre para ti mismo.

Decide la frecuencia con la que quieres practicar. Lo ideal es practicar todos los días, pero se puedes practicar con la frecuencia que desees. Obtendrá más beneficios si practicas 5-7 días a la semana.

Profundiza en tu práctica. Una vez que lleves algún tiempo haciendo yoga, encuentra algunas maneras de añadir variedad y llevar tu práctica al siguiente nivel. Una manera de hacer esto es haciendo distintos tipos de posturas en diferentes días de la semana. Por ejemplo, los lunes, miércoles y viernes, se puede hacer una práctica de ejercicios físicos. Martes, jueves y sábados puedes hacer prácticas más meditativas, terapéuticas y relajantes. Puedes saltarte el Domingo por completo o simplemente hacer una práctica más suave. También puede centrarte en áreas específicas de tu cuerpo en diferentes días. Hay un montón de ideas.

Mantén un diario de tu práctica de yoga. Anota todas tus experiencias y lo que le está sucediendo a tu cuerpo / mente. Mantén un registro de lo que funciona y lo que no, así como la forma en que tu práctica está evolucionando y ayudandote a ser una mejor persona y aprender más sobre ti mismo. Puedes leer más sobre la creación de un diario de yoga en nuestro artículo Diario de Yoga: Por qué todo Yogui debería tener uno

Se paciente y constante. Los beneficios del yoga son demasiados para enumerarlos aquí, pero con una práctica regular podrás conseguirlos todos. Ten en cuenta que el yoga no se trata de si se puede o no hacer una postura determinada exactamente igual que la persona en un vídeo o en una fotografía. Es sobre el viaje hacia la postura, la iluminación, o cualquiera que sea tu objetivo. Mantén tu mente abierta en todo momento.

 


La entrada Cómo hacer yoga en casa aparece primero en Yogateca.

Fuente: este post proviene de Yogateca, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

yoga en casa consejos

Practicar yoga en casa nunca ha sido tan fácil. Si eres principiante en yoga o relativamente nuevo y quieres establecer una práctica de yoga en tu propia casa, es importante hacer un poco de trabajo preliminar antes de lanzarse al ruedo. Para evitar lesiones y maximizar la potencia de tu experiencia yóguica, una cuidadosa preparación y una pequeña inversión pueden hacer que tu aprendizaje de yoga ...

general consejos deporte ...

¿Alguna vez has practicado yoga en tu casa? El proceso puede parecer abrumador al principio, pero te va a encantar tan pronto como entres en sintonía con tu cuerpo en tu propio entorno, de maneras que no habrías imaginado antes. Aquí hay tres razones por las que deberías comenzar a practicar yoga en tu casa: 1. Vas a aprender a escuchar a tu cuerpo Cuando estás sólo tú, tu estera de yoga y tal vez ...

nutrición ejercicios para adelgazar dieta proteica y ejercicio

En este blog además de hablar de temas como las dietas proteicas o los ejercicios para adelgazar, hemos ido visto otros temas que también están relacionados con perder peso y estar saludable, y hoy ha llegado el momento de hablar de cómo ayuda el yoga para adelgazar porque como vamos a ver es una práctica muy recomendable. El yoga significa unir, de forma que busca la unión entre mente y cuerpo. ...

Blog

Si quieres practicar yoga , es muy importante tomar en cuenta esta serie de consejos Como Donde y por qué hacer Yoga Aquí esta una serie de consejos para todo el que quiere hacer yoga e iniciar en este maravilloso camino del auto conocimiento. 1. CONSULTA CON TU MÉDICO Consulte con tu médico que puede practicar Yoga. Algunos estudios le pedirán un certificado médico que no contraindique la práctic ...

Salud

La práctica del yoga se está extendiendo cada vez más, si te has decidido a practicarlo debes informarte adecuadamente sobre los diversos tipos de yoga existentes, sus beneficios, contraindicaciones y cuales escuelas están certificadas en tu ciudad. Con los siguientes consejos saludables para practicar yoga cada día podrás practicar en casa con ayuda de videos o bien, en una escuela especializada. ...

Posturas de yoga para principiantes posturas del yoga Practicar yoga ...

El post Consejos para evitar lesiones a la hora de practicar yoga aparece primero en Clases Yoga. Consejos para evitar lesiones a la hora de practicar yoga Consejos para evitar lesiones a la hora de practicar yoga. Durante los últimos años, debido a los beneficios que se obtienen de la práctica del yoga, cada vez son más las personas que deciden hacer de esta actividad un estilo de vida. Calentami ...

deporte cuerpo espiritualidad/energia positiva/ayuda ...

Desde tiempos lejanos, el hombre ha dado una singular importancia al buen estado del cuerpo, para mantener así una mente igualmente sana: "mens sana in corpore sano" reza el refrán. Una de las disciplinas que han perdurado con el paso de los siglos con indiscutible vigencia es el Yoga. Esta actividad nació en la India hace por lo menos tres mil años, su nombre significa "unión" ...

general niños; yoga; bienestar personas ...

El viaje hacia el mundo del yoga es, además de excitante, inmensamente agradecido. Los efectos de su práctica regular son intensos y maravillosos. Normalmente, se notan efectos positivos muy deprisa. Lo primero es una mejora en la flexibilidad, en el tono muscular y en el estado físico en general. A medida que se profundiza en la práctica regular, se experimentan otros beneficios mas sorprendentes ...

Clases de Yoga Yoga

Descubre más sobre esta práctica espiritual y deportiva El yoga se ha vuelto un pilar clave para conseguir bienestar espiritual, asimismo se ha convertido en un deporte muy cotizado por sus increíbles efectos en el cuerpo. Si estás buscando yoga en Zaragoza o una escuela de yoga en España debes leer este post, donde te diré a qué aspectos prestar atención a la hora de elegir un sitio para practica ...

bienestar consejos deporte ...

1. Respetar los límites de tu cuerpo Debemos reconocer que nuestro cuerpo y mente se sienten diferentes cada día. Escucha lo que tu cuerpo te dice, y aplícalo a tus movimientos y respiración. 2. No comas justo antes de la clase Abstenerse de comer por lo menos dos horas antes, y 30 minutos después de tu práctica, puede ser una excelente idea. 3. Bebe abundante agua antes, durante y después de la c ...