Alimentos ricos omega 3
¿Sabías que tu cerebro consume un 25% de los alimentos que introduces en tu cuerpo? La alimentación es un factor importante para el buen funcionamiento de nuestro cerebro y en consecuencia de todo nuestro organismo.
Aunque te sorprenda, las grasas son un componente imprescindible para el funcionamiento de tu mente, ya que el cerebro está compuesto en un 60% por materia grasa. Por eso mismo las personas que sufren anorexia, al restringir los alimentos ricos en grasas, sufren problemas de concentración y memoria, llegando incluso a tener delirios.
Tu mente necesita diariamente un buen aporte de lípidos o grasas, sin embargo, es importante que tengas en cuenta que no todos los tipos de grasas son beneficiosas para tu cerebro.
Las grasas beneficiosas que ofrecen protección y ayudan a las funciones mentales son los ácidos grasos monoinsaturados o los poliinsaturados, que además ayudan a controlar el colesterol y benefician a nuestro sistema cardiovascular.
Entre todas estas grasas beneficiosas está el omega 3, del que tanto has oído hablar. De hecho, algunos estudios recientes demuestran la existencia de una relación entre el consumo de omega 3 (siempre en su justa medida) y la disminución del riesgo de padecer depresión y una mejora de la actividad mental.
¿Dónde puedes encontrar el omega 3?
Las principales fuentes de omega 3 son:
El pescado azul (sardinas, anchoas, bacalao, arenques, salmón, pez espada…): ten en cuenta que el pescado azul es muy graso por lo que puedes consumirlo 2-3 veces a la semana, pero no es recomendable abusar de su consumo.
Las semillas de chía, y las semillas de lino o linaza : puedes hacer recetas que incluyan estas semillas, aderezar el pan con un poco de aceite y semillas de chía o lino, o añadirlas por ejemplo en los yogures, ensaladas o a los cereales del desayuno
Aceite de lino o el aceite de oliva: estos aceites, sobre todo el aceite de lino o aceite de linaza, son muy ricos en omega 3 siempre que sean vírgenes y de primera presión en frío.
Frutos secos como las nueces, almendras, avellanas o castañas. Procura comerlas crudas, en su forma natural y no tostadas o saladas ya que así tu organismo podrá aprovechar mejor las propiedades de estos alimentos.
Si estás pensando en consumir algún suplemento a base de aceites de pescado consulta antes con tu médico o nutricionista para saber cuál es el más indicado para tu caso.
Te invito a entrar en http://www.naradiet.es
The post alimentos ricos omega 3 para nuestra salud appeared first on Plenacción.