Alimentos para la práctica deportiva

alimentos y deporte
Tanto si se inicia un deporte como si se tiene una continuidad, la alimentación debe ser la adecuada para poder contar con la energía suficiente. Vitaminas, minerales, suplementos y menos comidas copiosas son las bases para la dieta del deportista.
Desayuno completo
Este tema incide tanto si se hace deporte como si no, pues todas las personas necesitamos un buen desayuno para responder a lo largo del día. Mientras que se deben hacer menos comidas y cenas ligeras. En el caso de las personas que practican deporte, el desayuno ha de ser variado y contener cereales, algo de lácteos y fruta. Las cantidades dependerán del tipo de deporte y de cuando se realiza la mayor actividad física.
Mayor cantidad de hidratos de carbono y proteínas
Las personas que realizan algún deporte, sea de manera esporádica o continuada y profesional, suelen gastar mayores energías por lo que deben compensar esto a lo largo del día, de lo contrario podría ser contraproducente. Por lo tanto, se deben aumentar aquellos alimentos ricos en hidratos de carbono y muchas proteínas.
Beber mucho líquido
Con el fin de contrarrestrar el sudor y la cantidad de líquido que se pierde en el cuerpo, el deportista debe hidratarse correctamente. En este caso, se recomienda tomar sobre 3 litros diarios de agua, tomar zumos naturales, frutas y algunos alimentos con grandes cantidades de agua.
Vegetales, verduras verdes
Para coger fuerza se recomienda comer ciertos vegetales, especialmente los verdes. La col, por ejemplo, es una de las más mejores para aquellos que practican ejercicio diario. Cuenta con muchos nutrientes, es bajo en calorías y ofrece calcio, vitamina A y K, entre otros.
Alimentos para relajar los músculos
Muchos deportistas deben relajar parte del cuerpo tras hacer ejercicio. Por este motivo, se recomiendan los alimentos ricos en potasio, como puede ser la fruta, que también se va a aumentar en épocas de fuerte deporte. Es especialmente recomendable el plátano y los cítricos.
No se recomienda…
Aquellos alimentos ricos en grasas, tampoco las cenas o comidas pesadas y largas tras hacer deporte o bien antes de practicarlo.

Fuente: este post proviene de El blog del Mar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los pescados y mariscos son alimentos beneficiosos para la salud, sobre todo si los sabes combinar de forma adecuada. Te explicamos cuáles son las distintas ventajas contra la diabetes de estos alimen ...

Recomendamos

Relacionado

suplementos y nutrición deporte nutrición deportiva

La mejor parte de alimentarte para alcanzar tu máximo rendimiento en el deporte es que no significa que tengas que seguir una dieta especial y extrema, tampoco tomar suplementos. Solo consiste en consumir los alimentos adecuados y en las cantidades adecuadas en tu rutina de alimentación para mantenerte sano y en forma, y así sacarle el mayor provecho al ejercicio que estás realizando. Para tener u ...

Ejercicio físico y deporte alimentación sana hábitos saludables para deportistas ...

6 HÁBITOS SALUDABLES PARA  DEPORTISTAS 1- Generalidades Los deportistas que practican deportes de resistencia necesitan cuidar su alimentación, hidratación, sueño y descanso, elegir el momento más adecuado para practicar el deporte y aprovechar los calentamientos y es­tiramientos para sacar el máximo rendimiento en la práctica del deporte. ALIMENTACIÓN            Es necesaria para aportar al organ ...

Ejercicios para Adelgazar

¿Qué importancia tiene la alimentación en el deporte? Una buena alimentación en el deporte es muy importante si queremos obtener un rendimiento óptimo, ahora bien, es necesario saber que tipo de alimentos son los más adecuados para cada deporte y momento del entreno deportivo. Todo ello debe ser complementado con la forma regulada con la que practiquemos deporte, con los propósitos personales que ...

dietas sobre dietas y ejercicios alimentación ...

El plátano y los frutos secos son algunos de los alimentos que deben estar presentes en la dieta de los deportistas La dieta de los deportistas debe estar compuesta por ingredientes sanos, nutritivos y bajos en calorías que cuiden la salud del organismo y, al mismo tiempo, llenen el cuerpo de energía y vitalidad. Si te apasiona practicar ejercicio físico con frecuencia te gustará saber que, a día ...

Consejos de Nutrición

Los deportistas de cualquier edad o género, necesitan de una alimentación especial que les brinde lo que requieren para el desgaste físico que representa practicar las actividades que realizan, así sea un deporte extremo, un deporte dirigido al hobbie o el gimnasio. Para cualquier deportista la alimentación debe es imprescindible y cumplir con dos funciones: nutrir y dar energía. Para empezar, ¿cu ...

consejos de salud deporte dietas y nutrición ...

Hacer deporte, es una actividad muy positiva para nuestra salud sobre todo para los adolescentes, ya que estos pasan una gran cantidad de horas con el móvil, la televisión , el ordenador… y esta es una manera saludable de que desconecten de ese mundo durante algún tiempo. Da igual que tipo de deporte practiques, todos son muy buenos para nuestra salud y si estos sonde equipo mucho mejor po ...

consejos nutrición salud ...

El cansancio es uno de los estados más molestos por los que pasa nuestro organismo. Podemos hablar de cansancio momentáneo, como el que sentimos después de un episodio intenso de deporte, o cansancio general, aquél que permanece en nuestro organismo sin motivo alguno. A veces, por mucho que intentemos seguir una dieta sana y equilibrada, nos faltan algunos nutrientes. Esta falta de nutrientes pued ...

nutrición deportiva deporte disgestivo

El miedo a padecer molestias o disconfort gastrointestinal durante un evento deportivo lleva a algunos deportistas a evitar la ingesta de alimentos. No ingerir alimentos antes o en el transcurso de una competición, o entrenamiento de cierta intensidad, es un error ya que el rendimiento se va a ver repercutido inexorablemente. Pero, ¿cómo evitar los problemas gastrointestinales, especialmente en aq ...

colesterol dieta mediterránea enfermedades cardiacas ...

El colesterol es una sustancia que se encuentra en el organismo encargada de regular funciones como la formación de los ácidos biliares o algunos tipos de hormonas. Aunque es necesario, si su presencia en sangre está por encima de los niveles considerados normales, produce hipercolesterolemia, un factor de riesgo de determinadas enfermedades cardiacas. Los expertos señalan que esta enfermedad se p ...

Nutrición Deportiva

Los suplementos en Nutrición Deportiva o ayudas ergogénicas aportan un extra a la dieta del deportista con el objetivo de evitar deficiencias en épocas de gran trabajo físico.  Un buen entrenamiento combinado con una nutrición optima es la clave para conseguir tu meta deportiva. Con una dieta variada, no suele haber deficiencia de vitaminas ni minerales, pero si eres un deportista con mucha exigen ...