Alcachofas



Las alcahcofas son originarias del Mediterráneo y su cultivo fué iniciado por los romanos y los griegos.

Se cree que lse trata de una adaptación del cardo silvestre que realizaron los agricultores de las cuencas mediterráneas.

Las alcachofas son las inflorescencias carnosas y comestibles que da la planta de la alcachofera, es decir, es su flor.

No es especialmente rica en ningún grupo de nutrientes, pero contiene dos principios activos como son la cinarina y la cinropicrina, que ayudan al aumento de la secreción biliar y a la irrigación sanguínea del hígado.

Son depurativas y regenerativas del hígado; ayudan al metabolismo de las grasas, ya que con su consumo estás no son asimiladas; reduce los niveles de colesterol en sangre; reduce los niveles de azúcar en sangre; estimulan la vesícula biliar; efecto diurético; propiedades laxantes.

Una vez la hemos lavado y cortado, para que no se ponga negra (oxidación de la misma por el contacto con el oxígeno) la tenemos que rociar con limón.

Se consumo más óptimo es durante los meses de otoño y de primavera.

Su cultivo le da un toque colorido al huerto y es tanto un bien preciado ornamental como culinario.

Con las hojas de la planta de alcachofera se realizan infusiones para problemas hepáticos y vesiculares. Posee un gusto muy muy amargo que muchas veces dificulta que las personas sigan este tipo de tratamiento.

Se pueden ingerir de mil y una maneras, y en posteriores entradas vas a poderlo comprobar.

No se recomienda su consumo en mujeres lactantes, porque pasan a través de la leche materna, pero depende de si al bebé le gustan o le desagradan los sabores amargos, va a gustos.

Un apunte: el principio amargo que posee la alcachofa es utilizado en Italia para crear el aperitivo Cynar, es un vermut.



Espero que ahora sepas un poquito más de esta verdura.

Gracias por leerme ...

Fuente: este post proviene de Alimentación Holística, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy te dejo una receta con la que puedes guardar durante más tiempo las manzanas, en el caso de que se estén poniendo maduras, o si por el contrario están bién puedes crear un snack más sano que los c ...

En otra entrada ya te hablé en general de los germinados, pero hoy te quiero explicar como los puedes preparar tu en casa de manera fácil. Las ventajas que tienen de realizarlo en casa es que son much ...

Hoy te dejo la receta de como deshidratar apio, cuando tengas excedente o siempre que quieras. Vas ha necesitar un deshidratador y si no lo tienes puedes realizarla con la ayuda del sol o del horno. I ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora