Actitud en el trabajo: o tienes o no, no depende de tu empleo

Todas las mañanas suelo salir de casa entre 7 y 7:30. En invierno es de noche aún. Unos días llueve, otros días hace viento. Y casi siempre la veo. No sé cómo se llama. Es una chica joven (ya, para mí cualquiera con menos de 106 años lo es, pero ésta debe tener menos de 40). Es menuda, delgadita. No para, está concentradísima en su trabajo. Es barrendera. Barre la calle pero parecería que lo está haciendo con su casa y que la está preparando para una visita importante. Desprende una cantidad de energía tremenda. Se esfuerza en hacerlo bien. Y no, no creo que sea por miedo a que alguien esté supervisándola. Lo hace siempre. Es su forma de ser

Y es que cuando alguien tiene buena actitud, ni siquiera un trabajo de funcionario puede con él. Realmente esta chica debe de hacer el doble de trabajo que la mayoría de sus compañeros, pese a ganar lo mismo. Y alguien puede pensar ¡qué tonta! ¿Seguro? ¿Crees que por hacer el doble de trabajo se desgasta el doble, o se siente más cansada? No lo creo. Creo que se sentirá satisfecha consigo misma y, desde luego, es alguien a quien yo recomendaría para prácticamente cualquier empleo.

Hace poco me atreví. Me acerqué a ella y la felicité por tener esa actitud tan increíble. Vencí mi miedo (porque es algo que había pensado muchas veces) y ocurrieron dos cosas. La primera es que a ella se le iluminó la cara y me contestó "ya me has alegrado el día". La segunda es que una persona que pasaba por allí que yo no conocía y me escuchó le dijo "¡Suscribo lo que te está diciendo este señor totalmente!".

En fin, dos mensajes pues:

- Trabaja siempre lo mejor que puedas, estés don de estés. El que te paguen poco no te justifica que te escaquees. Y no, no te va a hacer más feliz.

- Aprovecha para edificar a cualquiera que esté haciendo bien las cosas. Estoy convencido de que a esta chica ese elogio que le hicimos dos personas ese día (y ojalá que más gente) es un refuerzo tremendo para cuando tenga la tentación de unirse a la manada de vagos, porque verá que realmente alguien le reconoce lo que hace.

Reconozco que esto, buscar siempre algo que reconocer a los demás, me parece bastante más difícil que lo de dar el 100% en lo que haces, sobre todo cuando se trata de la gente más cercana, en donde muchas veces caemos en el error de dar por sentado lo bueno y sólo abrir la boca para criticar.

Fuente: este post proviene de Hablando de lo que no entiendo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Estilo de Vida

La política de la oficina puede ser abrumadora. También hay un lenguaje completo y etiqueta que los nuevos principiantes deben ser rápidos para aprender. Y ademas, hay cosas que NO debes decir en el trabajo y otras que debes aprender a decir en su lugar. La forma en que nos presentamos en el trabajo es importante. No importa cuán relajada estés tu lugar de trabajo, hay algunos dichos comunes que p ...

DIRIGE TU VIDA TRABAJO Y ECONOMÍA cambiar de trabajo ...

¿Recuerdas el día que acabaste la carrera? Yo perfectamente. Después de la presentación del proyecto fuimos mi familia y yo a celebrarlo, a comer una parrillada :) Y no es para menos: el tribunal de evaluación me otorgó la Matrícula de Honor. ¡Sí, señor! Misión cumplida y, como se suele decir, con buena nota. ;) Pero ahora llegaba el verdadero gran reto, el de todo recién licenciado. Encontrar u ...

Yoga en pareja Acroyoga amor ...

¿Sabías que tu relación puede pegar un giro de 180º? Te presentamos las 7 formas en que el Yoga en pareja mejora tu relación. Hay gente que cree que el Yoga es simplemente el deporte de moda, pero se equivocan. Al practicarlo obtienes beneficios que no te puede dar un ejercicio físico, y que te puede cambiar la vida a mejor. Todo eso que te aporta te puede servir en distintos aspectos, y uno de el ...

Salud

En esta ocasión voy a dejar un poco de lado los entrenamientos y la nutrición para abordar un tema igualmente importante,  la autoestima. ¿Qué es lo que motiva a una persona con sobrepeso a  querer mejorar? Voy a exponer algunos tipos de motivación, en concreto, la motivación interna y externa. Interna: motivación propia y personal creada a partir de las creencias del individuo sin influencia exte ...