7 razones para dejar la multitarea ahora mismo

7 razones para dejar la multitarea ahora mismo


Frecuentemente, en el trabajo se reconoce a gente capaz de realizar varias tareas a la vez como los héroes de la multitarea.

Sin embargo, ¿son realmente héroes?

En realidad, la multitarea en el trabajo generalmente es enemiga de la productividad por lo que si eres de los que se jactan de realizar muchas actividades a la vez, tal vez debieras revisar tus creencias.

Aquí tienes 7 poderosas razones para dejar de lado la multitarea al trabajar ahora mismo:

No funciona tan bien como crees. Imagínate por un momento en un evento social. Hay grupos de personas teniendo conversaciones a tu alrededor. Incluso, puede haber grupos cerca tuyo participando de algún juego. Tu no te estás concentrando en ellos debido a que estás conversando con algunas personas. Eso sucede porque tu cerebro automáticamente deja de lado cualquier cosa que no esté relacionada con la actividad que estás realizando. Aún cuando estás hacienda varias cosas al mismo tiempo, en realidad tu cerebro se enfoca en una por vez.

Es un obstáculo oculto. En la mayoría de los casos, eres realmente capaz de hacer una cosa por vez. Alternar la atención entre una multitud de tareas que estás realizando de manera simultanea requiere de un esfuerzo importante por lo que cada una de las cosas se ve impactada en un punto ya que tu mente ahorra recursos para distribuirlos entre todas ellas.

No estás trabajando más rápido. Puedes pensar que estás ahorrando tiempo al realizar varias cosas al mismo tiempo sin embargo, esto es engañoso. Generalmente, esto te provoca realizar cada una de las tareas de manera más lenta, comparado con la velocidad que lograrías si tu enfoque fuera pleno, en una sola tarea por vez, hasta completarla y recién después comenzar la siguiente.

Tu nivel de estrés se incrementa. Piensa en cómo te sientes una vez que completas una tarea. ¡Está lista! Puedes sentir la satisfacción que ello provoca. Cuando trabajas en varias cosas a la vez, pospones ese momento de realización y logro; incluso, dejas de lado la posibilidad de ver el progreso con claridad y puede contribuir a que sientas que trabajas sin alcanzar tus metas. Evita agregar estrés a tu vida sin necesidad.

Estás limitando tu memoria de corto plazo. Al estar realizando varias tareas a la vez, si una de ellas requiere de algún pequeño ajuste o revisión, al estar alternando entre una cosa y otra, esos pequeños detalles podrían pasar inadvertidos ya que no te estás otorgando el tiempo necesario para verdaderamente tomar nota mental de estas revisiones. Es probable entonces que luego tengas que retomar el trabajo una vez completado ya que requerirá de cambios adicionales.

Estás dejando de lado tu creatividad. La creatividad requiere de tiempo y exploración. Cuando estás realizando varias cosas a la vez, estás intentando realizar cada actividad de la manera más rápida posible. Esto significa que dejarás de lado la posibilidad de innovar, embellecer o realizar un trabajo extraordinario. La multitarea generalmente se enfoca en terminar el trabajo en lugar de enfocarnos en realizarlo bien.

Nadie es realmente bueno en la multitarea. Piensa en hablar por teléfono y conducir. Seguramente tienes muy claro cuán peligroso es, y que es una de las causas frecuentes de accidentes. Es una forma de multitarea con consecuencias serias y contundentes. Si trasladas esto a tu trabajo, podrías identificar también los riesgos que ello implica en acciones menos relevantes o con consecuencias menos serias.
 

Deja de lado la multitarea en las áreas más importantes de tu vida. Déjalo para actividades triviales como comer pizza y mirar Netflix, mientras conversas con tus amigos. En el trabajo, haz el esfuerzo de enfocarte en una tarea por vez y completarla eficazmente antes de comenzar con la próxima.

Fuente: este post proviene de Magazine Organizarte, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

temas diversos salud mental

La era digital ha traído consigo un término que, en un pasado, era residual y limitado a ciertos trabajos que desarrollaban muy pocas personas. Se trata de la multitarea. En la era tecnológica y, sobre todo, la de internet, esta palabra se ha impuesto en muchas empresas como una necesidad que debe estar presente en el trabajador modelo. O, al menos, eso se pensó a principios de los 2000 ya que sol ...

Estilo de Vida

Todos hemos oído las palabras de moda: productividad, gestión del tiempo, pensamiento organizado. A menudo se lanzan sin instrucción ni dirección, y si sientes que tu potencial de productividad está siempre un poco fuera de tu alcance, definitivamente no estás sola. Entre los teléfonos inteligentes, las redes sociales y la cultura del ajetreo, vivimos en un mundo moderno repleto de distracciones, ...

psicología productividad personal hábitos de productividad personal ...

Todos de una manera u otra postergamos o aplazamos actividades o tareas que debemos realizar. Conocer los motivos por los cuales lo hacemos y analizarlos detenidamente es la manera más sencilla de solucionar este hábito de posponer esas cosas que sabemos debemos hacer y que evitamos con las mil y un excusas que, generalmente, suenan como argumentos razonables. Si estás buscando formas de ser más p ...

productividad personal 30 minutos coaching de 30 minutos ...

Por Peter Bergman Hace cinco años, después de haberme frustrado con mi tendencia hacer malabarismos realizando múltiples actividades a la vez, intenté un experimento: durante una semana, evitaría la multitarea y vería que pasaba. El experimento cambió todo para mejor. Mis relaciones mejoraron, mi estrés se disolvió, y mi productividad se disparó. Las desventajas son nulas cuando enfocamos nuestro ...

general comunicación coaching ...

Una gestión del tiempo eficaz no solo mejora la productividad profesional sino también, la calidad de vida puesto que una de las causas de estrés más frecuentes es esa incómoda sensación de ir a contrarreloj al tener un montón de gestiones pendientes de resolver en un breve espacio temporal. Es positivo ser sincero y reconocer con humildad que a veces perdemos el tiempo en tonterías. Desde el punt ...

Estilo de Vida

Se me da mucho mejor el movimiento constante y la productividad que el descanso. La mayoría de las veces, este tipo de estilo de vida productivo es beneficioso. La ropa siempre está limpia, el trabajo siempre está en marcha y la lista de tareas pendientes se gestiona constantemente. Pero llega un momento en el que demasiado de algo bueno es realmente demasiado. ¿Sabes qué es la productividad tóxic ...

Consejos

¿Cómo ser productivo? Yo no sé vosotros, pero yo hay muchos días que no me dan. La frase esa de “la vida no me da” es una frase muy conocida para muchos de nosotros hoy en día. Que si trabajar, que si la familia, que si la casa, que si dormir y comer, y ¿cuándo queda tiempo para lo que nos gusta?, ¿cuándo queda tiempo para salir a pasear o ir a tomar algo con vuestro chico o chica sin tener que es ...

Productividad personal

Quizás hayas oído hablar de la productividad personal alguna vez o sea la primera vez que lo escuchas. En cualquiera de los dos casos, en este artículo te quiero transmitir mi visión sobre la productividad personal y cómo nos acerca hacia una vida más saludable y sostenible. ¡Dentro artículo! ¿Qué es la productividad personal? Photo by Fernando Brasil on Unsplash. Muchas veces se rechaza el términ ...

Sin categoría

Tiempo de lectura: 4 minutosCuando hablamos de motivación en el trabajo nos referimos a todos aquellos intereses que una persona desea llevar a cabo. Si estos intereses se empiezan a ver como imposibles, aparece la frustración y las pocas ganas para ejercer nuestras funciones. Existen varias causas por las que una persona pierde la motivación en el trabajo y en este artículo vamos a ver porqué ocu ...

desarrollo personal

Desde esta página siempre hemos apostado por una vida sencilla, lo que conlleva a una vida feliz. Y para eso tenemos que mejorar muchas cosas. Ese es el motivo de que hoy tengas ante ti 11 hábitos zen que considero imprescindibles para alcanzar mejoras en nuestra vida. Creo firmemente que hay que simplificar nuestra vida al máximo para concentrarnos en lo más productivo. Y cuando utilizo la palabr ...