Creía que era algo común a tener piernas cortas y brazos "largos", pero hace cosa de unos 6 ó 7 años me di cuenta de que no era una circunstancia que pudiesen manejar todos los "petite".
En alguna ocasión he pensado que podría enrolarme en un circo ambulante por cosas que era y soy capaz de conseguir. No soy la mujer de goma, pero logro contorsionarme en grados dolorosos para muchos e insospechados para otros.
Un claro ejemplo que asombra a mis amigos y conocidos:
Descansar mi cabeza en mis propios hombros sin levantarlos. Para mi ha sido francamente útil en viajes de tren/autobús. No suelo llegar al reposa cabezas y a falta de hombro vecino, siempre viene bien el propio, ¿no?
La hiperlaxitud articular consiste en una mayor flexibilidad a la habitual en músculos, articulaciones, cartílagos y tendones.
¿Eres capaz de tocar con tu dedo pulgar la parte interna de tu antebrazo? ¿Para ti tocar con las palmas el suelo sin flexionar las rodillas es como pedirte que respires?
Luego existen dos variantes, la primera no presenta síntomas (dolores y molestias), la segunda y que afecta solamente al 5-10% de los hiperlaxos, sí que tiene sintomatología y recibe el nombre de "Síndrome de hiperlaxitud articular".
Pero claro está, este movimiento exagerado de las articulaciones provoca una mayor facilidad para luxaciones, esguinces y problemas con el aparato locomotor.
En mi caso, he sido siempre propensa a tendinitis, esguinces, dolores de articulaciones (entre ellos la mandíbula, aunque parezca más extraño) o a parecer una "carraca" de tanto chasquido de las articulaciones (provocado por el líquido sinovial).
Si te pasa como a mi que siempre quieres saber más y comprobar qué criterios de Beighton para determinar la hiperlaxitud articular cumples, en esta página web hay una serie de tablas, así como criterios mayores y menores.
Para mejorar esta condición, únete a deportes como el yoga y la natación. Abandona el sedentarismo y el sobrepeso tampoco te ayudará cargar peso excesivo - solo conseguirás agravar los dolores y molestias. Puedes hacer estiramientos por 15 minutos, como los que mi compi y amiga Miss Fair recomendó aquí recientemente.
¿Conocías este trastorno? ¿Tienes familiares o amigos que lo padezcan?
También puedes seguirnos desde:
Facebook ? Twitter ? Pinterest ? Bloglovin?