Vaina sinovial y tenosinovitis. ¿Que es?


 



   

La vaina sinovial (1)
es una estructura que recubre algunos tendones, principalmente aquellos que se desplazan sobre algún hueso, esta estructura es una vaina tiene un parte exterior fibrosa y una parte interior serosa que segrega líquido sinovial que es el líquido que encontramos también en las articulaciones, por lo que va a facilitar el paso del tendón por el saliente óseo.

Casi todos los tendones de los músculos de la mano y del pie a su paso por el retináculo flexor del tobillo. También contiene vaina sinovial del tendón de la cabeza larga del bíceps braquial.  

 

¿Qué es la tenosinovitis?

La tenosinovitis (2) es la inflamación de la vaina sinovial que recubre algún tendón, eso va a disminuir el espacio de paso del tendón, y el tendón también se va a inflamar generando una tendinitis o tendinosis, pero la expresión más correcta es la de tenosinovitis, ya que la inflamación se genera en el tendón y en la vaina.

 

Síntomas de la tenosinovitis.

Los signos van a ser los típicos de la tendinitis (3), que son los 4 signos de la inflamación:

Dolor, dolor que se va a mejorar con el ejercicio, pero que el ejercicio mantenido en el tiempo, muy intenso o realizado en estadios avanzados de la patología va a aumentar el dolor.

Calor, a causa de la inflamación la temperatura en el tendón va a estar aumentada.

Rubor, color rojizo de la zona afecta.

Referencias Bibliográficas

1- http://www.cirugiademanohm.com/assets/aploc_dq.pdf

2- http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S0025-76802014000800010&script=sci_arttext&tlng=pt

3- http://www.redalyc.org/html/662/66276409/
 

Iñigo Junquera  

06/08/2019
Fuente: este post proviene de Blog de Fisio-online, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Las vainas sinoviales son estructuras muy importantes de nuestro cuerpo, pero quizás una estructura que muchos no conocen para qué es, qué funciones cumple o dónde se encuentran. Es por ello que en este vídeo te explicamos qué son las vainas sinoviales, cómo están compuestas y cuáles son sus funciones, además de comentarte qué es lo que sucede cuando una vaina sinovial se inflama y por qué se infl ...

consejos de salud dolores comunes enfermedades ...

La mano está compuesta por gran cantidad de estructuras cuya alteración puede manifestarse con la aparición de bultos en la muñeca, dedos, palma y dorso de la mano el día de hoy haremos una revisión de las principales patologías que se manifiestan de esta manera. Las diversas estructuras que componen las manos representan un reto al momento del diagnóstico de estas enfermedades, pueden estar impl ...

Hoy en día la mayoría de los trabajos se manejan vía web, nuestras vidas están dominadas por la tecnología. En las personas en la que su trabajo es estar frente a una computadora todo el día e incluso noche, como en el caso de los programadores, ingenieros en computación, entre otros, se ven reflejadas a largo plazo, las consecuencias de ello. Aquí le damos a conocer las posibles lesiones que pued ...

El dolor en una o ambas muñecas afecta a un grupo importante de la población adulta especialmente a las personas de edad a partir de los 48 años, especialmente en los trabajadores manuales, como los que trabajan en fabricas manufactureras, algunas de las patologías que mas presenta la población aquejada de dolor en las muñecas son ganglión de muñeca o muñeca abierta, tendinitis de cubital, artrosi ...

En los últimos años se han puesto  de moda deportes como el running o el padel, se está viendo un aumento en el número de lesiones en el tendón de Aquiles, ya sea por el aumento de la edad al comenzar la práctica (estando el tendón más deteriorado) o por el mal calentamiento que realizamos a la hora de la práctica deportiva, cuando se trata de deportistas "de fin de semana". Nos encontra ...

enfermedades óseas y musculares tendon lesion ...

La tendinitis no es más que la inflamación de un tendón. Sus síntomas son fácilmente perceptibles, puesto que puede llegar a provocar un dolor de mucha intensidad. Además, puede derivar en lesiones más graves o fracturas, por lo que es fundamental realizar un buen tratamiento y no forzar el tendón hasta que esté totalmente curado. Si has sufrido una tendinitis o eres deportista el vídeo que verás ...

La tendinopatía patelar o rotuliana es un problema frecuente que causa dolor claramente localizado en la punta inferior de la rótula tanto en personas deportistas y personas que no practican deportes. El tratamiento conservador suele ser muy eficaz en este tipo de patologías en el tendón, parte del tratamiento consta de realizar un buen masaje terapéutico, hablemos de ello a continuación: ¿Q ...

dolores comunes enfermedades óseas y musculares enfermedades ...

La tendinitis es una inflamación que afecta a los tendones y con frecuencia se manifiesta en aquellos que trabajan con sus manos (músicos, artesanos, etc.). El dolor causado por la tendinitis o bursitis por lo general afecta el hombro, codo, muñeca, cadera, rodilla o tobillo y suele ser bastante intenso. Se produce de repente y por lo general empeora con el movimiento. La inflamación de los tendo ...

general lesiones aine ...

Esto va a ser una especie de guía para informarte de si los antiinflamatorios (hablaré de los no esteroideos, AINE) son buenos o no para diferentes lesiones según estudios científicos como son Non-steroidal anti-inflammatory drugs in sports medicine: guidelines for practical but sensible use de J A Paoloni y col. y Non-steroidal anti-inflammatory drugs for athletes: An update de J.-L. Ziltener y c ...

whatsappitis teléfono móvil celular ...

No es algo nuevo, siempre han existido lesiones en la muñeca, manos o dedos provocadas por movimientos repetitivos pero generalmente relacionados con tareas laborales o deportivas. En la actualidad, como consecuencia de los cambios tecnológicos que permiten comunicarse a través de los teléfonos móviles o celulares con mensajes de texto, el origen principal de estas lesiones ha empezado a cambiar a ...