Una subida sin lesiones

 
alpinismo

Introducción al alpinismo
Tanto en el alpinismo como montañismo existen muchas precauciones a tomar como para no lesionarse. Existen ciertos traumatismos que producen dolores y además ciertas lesiones que suelen originarse por sobrecarga y en extremidades superiores. Se pueden mencionar algunas como para resumir el abanico de posibilidades e intentar, siempre que sea posible, evitarlas y disfrutar de este deporte que mezcla la naturaleza con la escalada. Recuerda tener en cuenta que deberás usar calzado especial para esta actividad física, llevar suficiente líquido para toda la jornada, alimentos, una mochila con abrigo, toallas y ropa por si tienes que cambiarte y pasar más tiempo del previsto.
Lesiones en manos, hombros y cuello
Suele ocurrir que al menos una de las manos se lesione en la parte de los tendones y ligamentos de los dedos, al igual que en el sector del codo se puede llegar a tener problemas tendinosos en epicondílios y epitrocleares (codo de tenista y codo de golfista). En el caso del hombro, mayoritariamente son problemas  del manguito rotador. También la zona del cuello (cervicales) tiende a resentirse por la postura que se utilizar al escalar y el tener que mirar constantemente hacia diversos lados y subir. Cada una de las lesiones no tienen por qué ocurrir y pueden evitarse perfectamente si se aprende correctamente la técnica de alpinismo (practicar en gimnasios o sitios determinados antes de hacerlo sobre la superficie de montaña).
Algunas otras lesiones comunes
La luxación del hombro es una de las lesiones más tradicionales en este deporte. Si te llegara a ocurrir puedes realizar fisioterapia y evitar entrar al quirófano para operarte. El profesional evaluará los daños sufridos y en base a eso querrá disminuirte la inflamación y dolor que tienes, luego te recuperará la movilidad articular que te permitirá recobrar el control y fuerza muscular. Una vez llegada la última fase, solo quedará que retomes de a poco el alpinismo. Si, en cambio, tuvieras la desgracia de tener una luxación recidivante, la mejor alternativa sería que te realicen una cirugía y luego hacer una rehabilitación con fisioterapia con la que recibirás resultados asombrosos.
Consideraciones sobre el terreno
Es muy importante tener conocimiento acerca de la superficie sobre la que se va a practicar alpinismo. Deberás averiguar si el terreno es rocoso, helado y si vas a tener que escalar. Una vez sabido esto tendrás que escoger tu calzado ideal para el deporte así puedes, además, lograr mayor estabilidad y tener una potencia muscular por el tipo de posiciones que se deben realizar al momento de moverse y desplazarse. Según de qué terreno y época del año se trate, podrías llegar a sufrir necrosis (surgidas en dedos por lo general) .
Imagen extraída de: www.lens-sport.com
Artículos relacionados:

Cinco formas de Evitar las Lesiones

Fuente: este post proviene de FISIOSTAR_Com Salud y Bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Lesiones en el padel

Lesiones en el Padel: Prevención y Consejos Esenciales El padel es un deporte emocionante, pero también puede ser fuente de lesiones si no se toman las precauciones adecuadas. En este artículo, exploraremos las lesiones más comunes en el padel y cómo evitarlas con recomendaciones y ejercicios útiles. El pádel  también es un deporte que combina la acción con la diversión y la interacción social. Es ...

belleza deporte dolores comunes ...

Ponerse en forma es un objetivo para vivir saludablemente,¡eso está claro!, pero hay que vigilar que lo hagamos de manera que las lesiones no nos frustren tan deseada meta. Con la llegada del buen tiempo nos apetece más el deporte al aire libre, correr,montar en bici, practicar tenis,patinar,senderismo,montaña..........pero tras el letargo invernal, hay determinadas recomendaciones que convien ...

Enfermedades Codo dolor en codo ...

La Fractura de Cabeza de Radio y Cuello del radio tienen una incidencia entre el 1,7% y 5,4% de las fracturas. Son lesiones de gran importancia ya que comprometen la articulación del codo vital para realizar las actividades de la vida diaria. Descubre en el siguiente articulo las características de estas fracturas. Características del Radio El radio es uno de los huesos que conforma el antebrazo, ...

general fisioterapia neurológica

Haciendo la conexión: Dolor de Extremidades Superiores y Lesión en el cuello Relación entre el dolor de extremidades y cuello Imagen Vía: physiocare.wordpress.com En los últimos años ha habido un aumento en los gadgets tecnológicos que han ampliado el ámbito de comunicación. Estos nuevos desarrollos consistentes han creado la opción para que cualquiera pueda trabajar desde cualquier lugar y en cua ...

general alimentación bienestar ...

"Lesión", la palabra más temida por los deportistas, pero ¿cuáles son algunas de las razones que hacen que nos lesionemos? Está comprobado que el 70% de las lesiones que sufrimos se producen durante el primer cuarto de hora de ejercicio, sin duda alguna, esto es debido a un mal calentamiento, o a la falta del mismo. El 30% restante suele ocurrir al final del ejercicio por no encontrarnos ...

1. Introducción En este artículo, abordaremos un tema de gran importancia para los amantes del pádel: la prevención y tratamiento de las lesiones más frecuentes al jugar a este deporte. El pádel es una actividad física que ha ganado popularidad en los últimos años, pero también conlleva riesgos de lesiones. Por eso, es fundamental conocer cuáles son las lesiones más comunes en el pádel y cómo po ...

deporte lesiones deportivas

Los hombros se encuentran entre las articulaciones más activas del cuerpo, son herramientas esenciales para realizar los movimientos de la parte superior. Ellos ayudan a mantener el equilibrio cuando se mueven, al realizar ejercicios y proporcionan los medios para levantar y transportar objetos. Sin embargo, estas acciones pueden lograr poner en tensión esta zona tan importante, es por esto que se ...

deporte salud articulación ...

En ocasiones podemos encontrarnos con pequeñas molestias al girar la palma de la mano hacia arriba o hacia abajo después de haber realizado nuestro entrenamiento. Se trata de uno de los síntomas que nos indica que tenemos una rotura del tendón del bíceps. Entendiendo la lesión Podemos encontrar el bíceps braquial en la zona anterior del brazo. Se divide en dos tendones proximales (porción larga y ...

Blog - Noticias actividad fisica cohens fitness club ...

El hombro es la articulación más móvil del cuerpo. Como te permite hacer multitud de movimientos, es una de las partes más vulnerables a las lesiones que suelen tardar bastante tiempo en curarse. La poca estabilidad del hombro se debe a los músculos del manguito de los rotadores, que con su movimiento provocan el daño. En realidad, son pocos los ejercicios que realizas mientras entrenas que no imp ...

CIRUGÍA de la LUXACIÓN ACROMIOCLAVICULAR La luxación acromioclavicular es una lesión bastante frecuente y que tiene generalmente un origen traumático, bien sea por caídas con el brazo extendido o sobre el hombro. en este vídeo te contamos de una forma sencilla cómo se realiza la cirugía ante una luxación de clavícula o luxación acromioclavicular.  ¿Cuáles son las características de una luxaci ...