Hola!
Vaya frío! No os parece? Parece que nos llega el invierno con retraso y esos dolores articulares que teníais y creíais que habían desaparecido se precipitan de repente.
Qué es la artrosis
Para que lo entendamos de manera sencilla es una degeneración del hueso que hace que aparezcan deformidades en las uniones entre huesos y aparezca un punto de dolor. Como ya comenté en nuestro artículo sobre COLÁGENO Y ÁCIDO HIALURÓNICO PARA LAS ARTICULACIONES, el dolor al cual se refiere un paciente con artrosis es como una sensación de escozor en determinadas zonas. Los puntos de dolor donde refieren problemas articulares son dedos, muñecas, rodillas, caderas, columna vertebral....
Y el mero hecho de intentar descargar estas zonas hace que tomemos malas costumbres posturales sobrecargando otra. No penséis que la artrosis aparece como consecuencia de un uso repetitivo de la articulación porque puede aparecer también por no usarlas.
Es curioso cómo en los hombres la aparición de dolores articulares se produce de manera gradual a lo largo de la vida porque por norma general han desarrollado labores donde se requiere más fuerza física y deciros que el cuerpo tiene bastante capacidad de adaptarse al dolor; en cambio en nosotras con la llegada de la menopausia los dolores articulares se presentan de manera espontánea ligada a otros muchos síntomas como sudores nocturnos y/o diurnos, nerviosismo, despistes, subidas de peso u aumento de volumen en zona abdominal....
De hecho, en los análisis rutinarios que se hacen a partir de la menopausia, es posible que, muchas de vosotras que os quejáis de dolores articulares vuestro médico de cabecera, os haya derivado al especialista de articular para que os haga una densitometria, prueba en la que se ve la situación en la que se encuentra nuestro hueso.
Si eres una persona en la que comienzan a aparecer dolores articulares como consecuencia de la osteoporosis es importantísimo evitar tener mayor degeneración ósea y que aparezcan o se nos precipiten problemas de manera inesperada. Para ello debemos tomar calcio y vitamina D3.
¿Sabéis en qué alimentos encontramos estos dos componentes? Según muestro en las siguientes tablas podréis ver que son en todos aquellos que a partir de cierta edad se nos limita su consumo porque aportan exceso de grasa y calorías para nuestro organismo, por lo que pueden provocarnos problemas de hipercolesterolemia. Echadle un vistazo a las tablas y veréis como no podéis evitar que se os escape una sonrisa cuando veáis los alimentos ricos en dicha vitamina y calcio.
Contenido Calcio por alimento
Alimentos ricos en calcio y vitamina D
Una buena alternativa para solucionar este problema es tomar suplementos de los mismos. Un laboratorio de confianza que os recomiendo es Nutergia. En su vademécum podemos encontrar lo siguiente: Vitamina D3, Calcio o Calcio con vitamina D3.
En cuanto a la vitamina D3 se recomienda tomarla los meses que no hay sol, de noviembre a febrero y después podéis optar por suspenderla y empezar a exponeros al sol pero no en las horas de mayor fuerza, recordad que a cierta edad la piel se vuelve más sensible y podéis experimentar quemaduras solares así como aparición de manchas en la piel.
Pero además de prevenir esa degeneración ósea ¿como no iba a a hablar de colágeno?
El colágeno como elemento contra la artrosis
Colágeno como tratamiento para la artrosis
Como sabréis es una proteína que encontramos en animales responsable de la formación de mucho tejidos entre ellos la piel y los huesos.
Además vuelvo a hablar del colágeno porque he descubierto un laboratorio que formula diferentes presentaciones en función de que quién tenga ese dolor articular: hombre, mujer o deportista.
¿Qué es lo que me ha llamado la atención del mismo? Pues chicas! La presentación que tiene para mujeres con menopausia!!!! Es la combinación perfecta para combatir ese conjunto de síntomas que se experimenta de manera conjunta! Colagen Plus Woman me tiene impresionada!!!! Lleva un conjunto de plantas encaminadas a aliviar el dolor, regenerar cartílago o más bien prevenir su degeneración, maca para aumentar la libido, salvia con propiedades anti sudoríparas para combatir sudores. A continuación os dejo su composición:
Colágeno hidrolizado de pescado
Sulfato de glucosamina potásica
Sulfato de condroitina
Citrato cálcico
Óxido de magnesio 150 mg
Vitamina C (Ácido Ascórbico)
Extracto seco de Boswellia (Boswelia serrata Roxb. Ex Colebr.)
Extracto seco de Harpagofito (Harpagophytum proxumbens (Burch.)
Extracto seco de Bambú (Bambusa arundinacea Retz (Willd.)
Hialuronato sódico 35 mg,
Ñame (Dioscorea Villosa L.) del que queremos aprovechar sus propiedades diuréticas para mejorar patologías articulares y su alta cantidad de fitoestrógenos que nos ayudarán a controlar más síntomas.
Polvo de Maca (Lepidium meyenii Walp.)
Cimifuga (Cimifuga racemosa (L.) Nutt.) también como fuente de fitoestrógenos ayuda a controlar desórdenes ginecológicos.
Polvo de Salvia (Salvia officinalis L.)
Coenzima Q10 2 mg,
Vitamina D3 (Colecalciferol)
Si por el contrario tu artrosis viene como consecuencia de hacer deporte y el uso repetitivo de articulaciones o te preparas para pruebas físicas y quieres evitar lesiones, Prisma Natural nos presenta otra formulación con una composición totalmente diferente Colagen Plus Sport, este producto tiene propiedades orientadas a prevenir el desgaste de cartílago y por lo tanto la aparición de dolores articulares así como aminoácidos que mejoran o aportan energía para el ejercicio diario.
Y para todas aquellas que les preocupa el abuso de antiinflamatorios y que a pesar de estar tomando los suplementos anteriores tienen necesidad de tomar algo para el dolor os presento una alternativa natural:
Alternativas a los antiinflamatorios
Insisto que si aparecen dolores articulares durante el día deberíais ayudaros con Harpagofito. El Harpagofito es un antiinflamatorio natural muy potente con grandes propiedades para combatir ese dolor articular. Aquí encontramos un laboratorio de referencia como es Arkopharma, cuya posología son 3 cápsulas al día para así aminorar el consumo de paracetamol y otros antiinflamatorios.
No obstante en cuanto a alimentación se refiere, es muy importante aumentar el consumo de omega 3 en nuestra dieta que tiene muchas propiedades antiinflamatorias así como antioxidantes. También es importante conseguir un descanso nocturno reparador para que al día siguiente no se nos solapen dolores articulares y musculares.
¿Pensabais que esto acababa aquí? Pues no!!!! De nada sirve que tomemos productos para aliviar el dolor si antes no hemos hecho una limpieza de nuestro cuerpo.
Prepara tu cuerpo antes del tratamiento
Antes de empezar cualquiera de estos tratamientos conviene depurar el hígado. Las toxinas que andan circulando por nuestro cuerpo se acumulan en nuestras articulaciones, nos retienen líquidos por lo tanto la tensión en esas zonas articulares aumenta y ¿con qué depuramos?
Encontraréis varias opciones en vuestra farmacia habitual pero para no complicaros os doy dos de ellas:
• Cardo Mariano de laboratorios Arkopharma con el que haremos una depuración a nivel hepático
• Solución Adipo Block Depur Hepa Ren de Prisma Natural con el que haremos una depuración a nivel hepático pero también renal.
Para cualquiera de las opciones principales es importantísimo beber agua, al menos litro y medio al día.
Y por último puntualizar que es muy importante tener la flora intestinal perfecta para que no pasen toxinas de la alimentación al torrente sanguíneo y se terminen acumulando a nivel articular. La flora nos hace de barrera ante muchas sustancias externas evitando que pase a circular por todo nuestro organismo.
Esta barrera se deteriora por muchas causas: diarreas, medicación, acidez gástrico.... Si además no llevamos una alimentación adecuada rica en frutas y verduras no se nos regenera con facilidad.
Si tenéis síntomas como gases, digestiones pesadas, amargor de boca....pueden ser síntomas de que vuestra flora no está en correcto estado, son seres vivos que nacen, crecen, se reproducen y mueren. Y un laboratorio de gran confianza para reforzar nuestra flora es Casen, su producto de elección es casenfilus, con un envase al mes o incluso cada dos meses es suficiente, ya que la flora conserva la propiedad de adherirse a las paredes y reproducirse.
Flora intestinal
Resumen
Es muy importante utilizar productos coadyuvantes en patologías articulares para disminuir dolor sin abusar de medicamentos pero aún más importante es tener hecha una buena depuración hepática y renal como también tener la flora intestinal bien cuidada. De poco sirve que tomemos productos que alivien directamente los puntos de dolor si estamos llenos de toxinas que se acumulan en nuestro cuerpo.
¿Probasteis ya el colágeno? ¿Os dais cuenta de lo importante que es tener un cuerpo bien depurado? ¿Tenéis un descanso reparador u os levantáis muy cansados por la mañana y eso hace que se os vayan acumulando más dolores?
Otros artículos que te podrían interesar son:
¿TALONES AGRIETADOS? SOLUCIÓN EN 2 PASOS
¿CONOCES LAS COPAS MENSTRUALES? MIRA COMO TE PUEDE CAMBIAR LA VIDA...
Un saludo,
Bea