Tú y el cuento de Caperucita



¿Quién no conoce el cuento de Caperucita? ¿Quién no conoce al lobo, a la abuelita y el famoso bosque lleno de peligros para esa inocente niña que ingenua y feliz recorría los senderos con valentía y decisión?

El cuento de Caperucita nos lo contaron de pequeñitos y tan grabado ha quedado en algunos que ha entrado a formar parte de su filosofía de vida e incluso muchos utilizan para recordarlo ante las diferentes situaciones, laborales y sociales.

El miedo siempre ha sido un factor importante que se ha utilizado por unos y por otros para dirigir los pasos de tu vida.

¡No, no salgas al bosque! ¡Cuidado que allí se esconde un lobo hambriento! ¿Vas a entrar con tanta oscuridad? ¡Seguro que habrá toda clase de animales feroces que saldrán a tu camino!

Pero Caperucita fué valiente. Tenía una importante misión que cumplir y se lanzó hacia su objetivo. Se arriesgó y dando un paso tras otro cruzó ese horrible y tenebroso bosque sin sentir miedo alguno por ese lobo.

¿Y tú? ¿Cuál es el bosque que tienes que cruzar? ¿Esconde fantasmas, animales peligrosos, una oscuridad que no te permitirá dar un paso, o un gran lobo hambriento que antes de llegar a casa de la abuelita acabará contigo?

¿Vas a esconderte detrás de cada árbol? ¿Correrás inquieto por los caminos temeroso de las sombras y de los extraños ruidos? ¿Preferirás caminar en silencio para que nadie te oiga y descubra tu existencia? ¿Te taparás con la capucha roja para que nadie te vea?

¡Déjate de miedos y excusas de una vez! ¡Abre esas puertas que mantienes cerradas en tu imaginación! Tienes que cruzar el bosque, ha llegado tu momento y no puedes esperar más. Lo que tienes que hacer es ir preparado, protegerte, y si quieres llevar tu metralleta cargada y con cien mil balas en los bolsillos, pues llévala.

¿Y si no qué vas a hacer, quedarte encerrado en casa? ¿En un banco del parque esperando que alguien venga a buscarte? ¿En esa empresa y con ese trabajo que ni te gusta ni te gustará nunca? ¿Aguantando a esos incompetentes que no saben dirigir la empresa? ¿Esperando a verte en la calle un día de estos? ¿Escuchando a todos esos que no creen en ti y te menosprecian? ¿No te das cuenta de que tienes el lobo a tu lado y te va a comer?

Sal al bosque y no tengas miedo de las fieras salvajes ni de ese lobo feroz que desconoce cuál es tu fuerza, tu valentía y todas y cada una de tus cualidades y de tus armas.

No tengas miedo a la oscuridad, porque tú mismo eres la luz que alumbrará el camino, lo que pasa es que no te valoras lo suficiente.

¡Olvídate del lobo! Sal al bosque y avanza sin miedo. Tú eres la fiera dispuesta a comerse el mundo y a los lobos que se crucen en tu vida, sacando esa gran dentadura y "zampándote" también a todos los listos que quieran tener un papel en el cuento interponiéndose en tu camino.

Los lobos de tu vida son tus inseguridades y todo lo que te impide cruzar el bosque. Ese bosque que precisamente esconde todo aquello con lo que sueñas y todo aquello que quieres enseñar al mundo. Sal, atrévete y no dejes que ningún lobo te enseñe sus dientes, más bien deberás sacar esa varita mágica que se esconde en tu interior y convertir al lobo en el cobarde y asqueroso gusano que siempre teme la sombra creciendo sobre él.


Fuente: este post proviene de El podio de los triunfadores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

psicología asertividad complejo de caperucita roja ...

¿Con qué personaje de cuento te identificas? Según los psicoanalistas, en los protagonistas de muchos de los cuentos infantiles encontramos a los prototipos de algunos de los complejos que a menudo padece el ser humano. Iniciamos hoy una serie de post dedicados a analizar estos complejos, y lo hacemos con? Caperucita Roja, la que no sabe decir que no Caperucita Roja vive convencida de que es neces ...

general

La vida es como un cuento, uno que tú vas a escribir con el paso de los años. En este cuento, quizás encuentres a tu príncipe que no siempre es azul, los hay rojos, negros, verdes.. pero va a ser tu príncipe o tu princesa. Como caperucita sigue tu camino y nunca mires atrás, y aunque al final veas al lobo no te pares, acuérdate de los 3 cerditos que no siempre lo mejor es lo más fácil. No te preoc ...

psicología actitudes disfuncionales inteligencia emocional ...

Imaginémonos un laberinto con un montón de caminos posibles. Algunos, a veces muchos, no tienen salida y nos obligan a dar marcha atrás; a rectificar la ruta hasta dar con la ruta correcta: la ruta de la felicidad, de la satisfacción vital. La depresión, la angustia, la ansiedad son algunos de esos caminos equivocados. Los caminos de la desdicha, el reflejo de una forma inadecuada de afrontar la ...

consejos educacion sana felicidad ...

Hoy os invito a leer este hermoso cuento escrito por Pedro Pablo Sacristán. Una historia en la que se demuestra que la fuerza, la valentía y la constancia son características esenciales para conseguir todos los objetivos que te propongas a pesar de las dificultades que puedas encontrarte a lo largo… Lee Más La entrada El cuento de las semillas aparece primero en Blanca Holanda.

Amoaxofobia: seis estrategias para curar el miedo a conducir Bloqueo frente al volante, sudor en las manos, nervios, taquicardia o incapacidad para salir a circular son algunas de las sensaciones que experimentan las personas que tienen miedo a conducir. O, lo que es lo mismo, que sufren lo que se conoce como amaxofobia, un término detrás del cual se esconde una verdadera aprensión a conducir.  Es ...

Todas las personas tenemos miedos, es una cualidad del ser humano. Ese miedo puede ayudarnos en ciertos momentos de nuestra vida, siempre y cuando no dejemos que nos paralice y nos impida avanzar, que no le demos el poder. ¿Quien no ha oido alguna vez "los valientes no tienen miedo"? ¡Mentira! Todos tenemos miedos, si no seriamos máquinas. La diferencia entre el valiente y el cobarde, es ...

Crecimiento personal Empleo Familia ...

La vida tiene muchos y solitarios puentes que cruzar —unos más difíciles que otros—, pero que siempre te permitirán encontrar nuevos lugares, ver las alturas y aferrarte con fuerzas en el vacío, unir las distancias que te impedían llegar, despertar la confianza en ti mismo para acabar con las dudas, arrancar de tu interior la valentía venciendo los miedos a lo desconocido, sortear los mil y un obs ...

Los milagros equivalen al cambio de percepción. ¿Acaso piensas que los milagros son cosas que ocurren por arte de magia en el exterior? NO. El milagro es que quieras ver esta situación desde el AMOR.⁣ El un milagro que quieras el AMOR al dolor.⁣ Es un milagro que decidas cambiar de percepción.⁣ Y cada toma de decisión, cada milagro que haces en ti, tiene su recompensa. Inmediata. Sin importar la f ...

psicología aprendizaje emociones

Somos adictos. Todos. Sin excepción. Y nuestras adicciones crean nuestros hábitos. Asi de simple. ¿Qué hace un yonki? Se droga. Y su vida pivota alrededor de esta sustancia. Destina mucho tiempo a procurar abastecerse. Se crea el hábito. El cuerpo le pide cada vez más. El cerco se estrecha, lo subyuga. Se pierde el poder sobre la propia vida. ¿Qué hace un adicto al miedo? Se inocula miedo. Su vi ...

Psicología de Pareja

Blog de Ayuda Psicológica en Línea No cabe duda que el miedo al amor existe, quienes se hayan dado a la tarea de amar intensamente saben muy bien que el amor es solo para valientes. “Amar con todo el corazón” puede ser una de las experiencias más satisfactorias, pero también una de las más amargas cuando las cosas salen mal. Es necesario que seamos conscientes de nuestros miedos, ya que sólo ide ...