Triunfar como padres



Lógicamente yo no sé si hemos triunfado como padres, habría que preguntar a nuestros hijos, pero creo sinceramente que a pesar de los muchos errores que se cometen, no lo hemos hecho tan mal, ya que oímos decir a nuestros hijos, que están orgullosos de nosotros como padres.

Hecha esta puntualización, ¿dónde reside el secreto del "doctorado" en paternidad que no te enseñan en ninguna escuela?

Tened presente que el doctorado empieza y se debe ejecutar desde que el hijo nace.

Ejemplo. No hay mejor enseñanza que la que viene dada con el ejemplo. Lo que quieres que hagan, lo que quieres que piensen, lo que quieres que transmitan, transmítelo tú con tu ejemplo diario.

Valores. Porque los valores son los que dan sentido a nuestra vida. Los valores humanos son los que demuestran la clase de persona que somos. Son los que transmiten nuestro comportamiento ante la vida y las diferentes situaciones a las que nos enfrentamos.

Escuchar. La escucha permanente, el interés por su vida, sus inquietudes, sus problemas, sus gustos, sus aficiones, son los que te van a permitir conocerle y que te conozca.

Jugar. Tu hijo necesita jugar contigo y tú necesitas jugar con él. Saber ganar y saber perder es importante, pero más importante es participar en sus ilusiones y alegrías disfrutando a su lado.

Normas. Las normas tienen que existir desde pequeños y cumplirse. Hay que acostumbrarles a conocer la vida y la existencia de normas en todos los ámbitos.

No confundáis la amistad con la paternidad. El padre tiene que ejercer de padre y aprender a ganarse la confianza para conocer a su hijo y poder dialogar con él.

Orientación y apoyo. Todos necesitamos orientación y apoyo, cuanto más un hijo que está creciendo, descubriendo la vida y empezando a tomar decisiones. Si no puede encontrar orientación y apoyo en casa, en su entorno familiar, lo buscará en otro sitio que puede no ser el más acertado.

Sacrificios. La vida no es fácil, hay muchos obstáculos y sacrificios. Las cosas fáciles no le hacen a uno fuerte. No te importe que tropiecen y se caigan, esa es la única forma de aprender a levantarse.

Preocúpate e interésate por él. Está bien preocuparse por su evolución en sus estudios, sus notas y demás, pero nunca se deberá olvidar el interesarse por vida, su entorno, sus hobbies, sus sueños, sus preocupaciones.

Prepararles el camino. Ellos deberán decidir, pero será bueno prepararles el camino para que su grado de información sea mayor y más cercano.

Cariño y amor. Tu hijo tiene que saber que le quieres. Tiene que sentirse querido. Debe "padecer" los besos y los abrazos de sus padres y oír de vez en cuando un "te quiero" y un "estoy orgulloso de ti".

Cometer errores. Como padres se cometen errores, pero los errores son los que hacen crecer, mejorar y construir ese gran edificio que es la familia. Vale más cometer un error por haber hecho algo, que cometer el gran error de no hacer nada.

Padre y madre juntos.Pueden existir diferentes opiniones entre el padre y la madre, pero el caminar debe ser juntos ante la presencia de los hijos. (Las diferencias deben solucionarse en privado).

Amor en la pareja. El amor en la pareja debe mantenerse vivo y quedar claro ante los hijos, para que también ellos aprendan lo que es el amor y aprendan a amar.

Tienen que tener un referente. Si los hijos no tienen referentes en el entorno familiar los buscarán en otro sitio que pueden no ser los más apropiados, o incluso quedar falto de ellos y dar bandazos.

Hacer familia. Fundamental y primordial es hacer familia, formar equipo, hacer una "piña". Crear un buen ambiente dentro del entorno familiar para sentirse todos a gusto y vivir las maravillosas experiencias de una familia unida. Jugar juntos, reírse juntos, viajar juntos. En nuestra experiencia personal os puedo decir que hemos disfrutado mucho juntos participando en multitud de celebraciones, habiendo viajado incluso con los novios, siendo siempre una elección suya y pagada con sus propios sueldos.

No tengáis miedo, es maravilloso. Sentirse orgulloso de tu propia familia y de cada uno de sus miembros es una de la mayores satisfacciones de la vida.
NO DESESPERÉIS, MUY PRONTO MI NUEVO LIBRO DE SUPERACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL ESTARÁ A LA VENTA



Fuente: este post proviene de El podio de los triunfadores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: AmorFamiliaHijos

Recomendamos

Relacionado

mujer recomendaciones crianza positiva

No existen recetas para ser padres perfectos. Porque no existen. De alguna forma vamos aprendiendo día a día a ejercer con todo el amor del mundo nuestra paternidad/maternidad. Sin embargo si hay algunas pautas que nos ayudarán a mejorar nuestra labor día a día. Hoy te presento tres estrategias que te ayudarán a crear un entorno positivo. Es importante aclarar antes que al decir positivo no est ...

El humano sólo aprende por imitación, eso está claro, y al principio de nuestro largo camino, los hijos sólo vemos a través de los ojos de nuestros padres. Son nuestros guías, nuestros mejores maestros. La incidencia en nosotros es tal que seguramente, en nuestros años más avanzados incluso nos encontremos irónicamente actuando de la misma forma que ellos habrían hecho, o peor aún, repitiendo sus ...

Resulta asombrosa la capacidad que tenemos de ver los errores ajenos, sin embargo, la cosa cambia si se trata de un error propio. Para ver el fallo en el resto casi nos falta tiempo, mientras que, para los nuestros, bueno, qué les voy a decir si apenas cometemos, ¿verdad? Pero pese al chiste, mucho me temo que nuestros errores son tan abundantes como los que cometen el resto. Personalmente, no pas ...

Psicología del niño

Blog de Ayuda Psicológica en Línea ¿Hasta qué punto podemos decir que tenemos padres tóxicos? ser padre no es tarea sencilla, todos sabemos que no existen los padres perfectos, pero, hay un límite para todo. Los padres tóxicos son aquellos que causan en sus hijos un sufrimiento innecesario a través de la manipulación, el maltrato y las demandas irracionales, incluso hasta la adultez. Es duro rec ...

alimentación entrenamiento salud ...

Hoy estoy aquí para hablarte de los errores más comunes que solemos cometer con la dieta cuando empezamos a hacer ejercicio. ¿Has empezado a hacer deporte, pero no has cambiado tu dieta? Pues eso es un error. ¿Sabías que cuando nos iniciamos en el mundo del deporte y la vida saludable todos solemos cometer los mismos errores con la alimentación? Para que a ti no te ocurra y le puedas poner remedio ...

dietas errores fallos ...

En todas las dietas sanas se nos enseña a comer bien, evitando una serie de alimentos. Ahora bien, pocas citan los errores más comunes que las personas pueden cometer al tratar de bajar de peso. Hoy en Es La Salud te nombro cinco errores para bajar de peso ¡toma nota!: “Hoy no ceno, y eso que me ahorro” Saltándote la cena conseguirás provocar carencias nutricionales en tu organismo, ...

general bebés y niñ@s educación ...

Como profesora me enfrento cada día a jóvenes y a no tan jóvenes con grandes problemas de autoestima y soledad. Veo personas con dificultades en su comportamiento, nerviosas, con mucha ansiedad, inseguridad, infelicidad… Cuando indago en cada caso particular para intentar ayudar, a parte de situaciones concretas como muerte de un progenitor, enfermedad, problemas económicos… lo que más ...

Psicología

La mayoría de las veces, los abuelos deben usar el enfoque opuesto cuando se comunican con tu hijo adulto. La mejor manera de cerrar la brecha generacional es usar el tacto y ceder al derecho de los padres a tomar decisiones sobre la crianza de los hijos. Aquí hay cinco pautas para comunicarse con adolescentes de manera efectiva. Construye una base de buenos sentimientos Diviértete con ellos en c ...

Nutre Organización desarrollo infantil ...

Los expertos lo tienen claro, es muy importante que los padres mantengamos un horario regular en la alimentación de nuestros hijos. Gracias a ello, conseguimos mejorar su desarrollo y también sus capacidades, puesto que la rutina es una gran aliada del equilibrio emocional. Cuando consigues seguir un horario todos los días, en realidad estás ayudando a que tu hijo tenga una referencia de seguridad ...

deporte

Bien porque estemos siguiendo una dieta proteica o porque queremos adelgazar por medio de otro tipo de dieta hipocalórica o del tipo que sea, el ejercicio cardiovascular es el que hace que nuestro cuerpo consuma más calorías. Lo que sucede es que cuando hacemos ejercicio cardiovacular, muchas veces no obtenemos los beneficios esperados y nos referimos a que no conseguimos perder el peso o los kilo ...