Tener más consciencia del Placer, hace que la Compulsión caiga en picado

Paradójicamente a lo que pudiera parecer, sumar placer a tus comidas saludables hará que por un lado te “adicciones” a comida natural y saludable, y por otro lado el comer placenteramente hace que disminuya el ansia por comer.

¿Por quÉ?

Porque cuando se come con ansia no hay placer (llega un momento que la cantidad de comida que tragamos, hace que caiga en picado la sensación de placer), además cuando se come sin consciencia se tiende a comer más de la cuenta, por ejemplo, comer mirando la tele, leyendo, delante de la pantalla del ordenador,..



¿Cómo conseguirlo?

Practicar la atención plena mientras comes, es una de las técnicas que utilizo para trabajar estas situaciones.

La atención plena mientras comes, también conocida como mindful eating y alimentación consciente, es una herramienta que utilizo con muchísimo éxito para aumentar la consciencia mientras comemos, desconectar el piloto automático que nos lleva a comer de más y permitirnos crecer en el proceso.

Alimentación Consciente

La alimentación consciente no engloba sólo el momento en que comemos, engloba las circunstancias, sensaciones, pensamientos, emociones relacionadas con el acto de comer:

Con que estado de ánimo me pongo a comer

Discernir si tengo hambre física o hambre emocional

Escuchar a tu cuerpo para saber lo que más le conviene

Organizar tus comidas, y tu cocina

Preparar tus comidas

El acto de comer

Digerir, nutrir

Sensaciones posteriores tras la comida




En las sesiones te entreno con un método específico para:

Disfrutar de este proceso

Aumentar la consciencia

Desconectar el piloto automático que nos lleva a comer de manera desordenada o compulsiva

Hacer frente al hambre emocional sin recurrir a la comida y de manera beneficiosa y constructiva

Liberarnos de los patrones de conducta, la carga emocional y los kilos de más

Desarrollar recursos internos par afrontar algunas emociones o situaciones incómodas sin recurrir en la comida
El proceso de cuidarnos, atendernos y nutrirnos es mucho más profundo de lo que sería seguir una dieta determinada. Es un proceso de crecimiento personal.

Gracias por leerme,

Fuente: este post proviene de Mentxu da Vinci, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

nutrición alimentación y recetas ansia por comer ...

Quizás te haya pasado alguna vez que estás comiendo, y al cabo de un rato te oyes a ti misma diciéndote: -Uff ! casi he terminado de comer, y no me he dado ni cuenta. Muchas veces vamos con el “piloto automático” puesto y actuamos sin poner conciencia en nuestros actos.  Vamos por la Vida “sin saborearla”, simplemente vamos quemando etapas, pensando en que lleguen ocasiones ...

Coaching para Adelgazar Mente Sana mindfulness ...

¿Por qué nos sentimos compulsiva e inconscientemente atraídos por la comida basura, aún sabiendo que no es saludable? ¿De que manera la industria alimentaria promueve todo ello? ¿Cómo puedo salir de este círculo vicioso y recuperar mi poder de decidir lo que realmente quiero comer y beber? La comida con mucho azúcar, grasa o sal nos provoca ansia por comer  David Kessler, excomisionado de la admin ...

general mindclaves mindtextos ...

Comer sano es uno de esos objetivos que nos marcamos a la hora de pensar en una vida saludable, pero pocas veces lo conseguimos. De la mano de la práctica de mindfulness o atención plena, tu meta será el camino de la alimentación consciente Comer sano no es hacer una montaña rusa de la alimentación, sino aprender a comer poniendo toda tu atención. Una de las cosas que se aprenden nada más empezar ...

Coaching para Adelgazar mindfulness Programación Neuro-Lingüística (PNL) ...

 ¿Acabas de comer y notas que te falta algo? ¿Algo dulce con que sentir que no te falta nada? De hecho acabar la comida con algo dulce no es ni bueno ni malo, pero a largo plazo y dependiendo de la cantidad que comas ya sabes que tiene consecuencias. Las causas del ansia por el dulce pueden ser varias: Has generado un hábito  y te has acostumbrado a acabar tus comidas con un postre. Evitas implaca ...