¿Te marcas objetivos, cambios y no los consigues? Miniguía para conseguir tus objetivos

 

 

 

 

 

Cuando deseamos o vemos que necesitamos hacer algo para sentirnos mejor, hacer algún cambio en nuestras vidas es importante marcarse un propósito, una meta a la cual llegar.

Pero también puede pasar que cuando decidimos realizar un cambio o crear un nuevo hábito y  tengamos claro el propósito falle la constancia, la motivación, etc. Empezamos unos días y lo dejamos, tenemos un momento de parón o de retroceso y tiramos la toalla, o simplemente ese propósito se queda sólo en el  pensamiento. ¿Te ha pasado alguna vez? Y a quién no. Hoy te traigo una artículo en forma de mini guía para alcanzar tus propósitos.

Antes de  empezar con la guía te enlazo dos artículos que te pueden ir como anillo al dedo:

5 consejos + 6 errores a evitar si quieres conseguir aquel cambio que te propones

Qué hacer para aumentar la  motivación
  Coge una libreta bonita, un papel o un ordenador y utilízalo para ir escribiendo lo que te cuento en la guía; así lo tendrás más presente, te ayudará a  concretar y no se quedará sólo en el pensamiento.

  La guía para conseguir tus metas

  Primero de todo márcate un objetivo a conseguir. Esto también te lo explico en el artículo anterior, pero como es lo principal y más importante te lo repito. En la repetición está una de las bases del aprendizaje.

Que sea conciso y concreto. Por ejemplo, si quieres adelgazar es mejor poner “quiero adelgazar 5 kilos en 3 meses” que no poner  simplemente “quiero adelgazar”.

Que sea en positivo. Sí, ya lo sé, siempre lo digo, pero es que si ya empezamos con un “No quiero estar “gordo” estamos mirando hacia atrás, en lugar de hacia adelante. En ocasiones digo a mis clientes: “Imagínate, detrás de ti encontrarás de dónde vienes, lo que no quieres y delante de tí, al final del camino, dónde quieres llegar, tu objetivo, lo que quieres. Si te marcas como objetivo el no querer estar gordo tu mirada está detrás. ¿Cómo avanzas?, ¿crees que vas a ir más rápido o más lento?, ¿puedes ver los obstáculos si miras hacia atrás?”.

Así que ya sabes, si no te sale en positivo piensa, “en vez de esto quiero….”

Que sea medible. Que se pueda medir en el tiempo o por partes.

Que sea ecológico. Si te propones ir a meditar al Tíbet, eres padre de familia y el único sustento, pues tendrás que pensar en las consecuencias y si es válido.

Y, sobre todo, que se accesible para tí. Si te propones -como decía mi Coach mentor- ser astronauta y ya te pasas de la edad para entrar pues será poco alcanzable.

Que el objetivo tenga un para qué (finalidad).  En muchas ocasiones mis clientas se quedan paradas delante de la pregunta para qué o no saben qué contestar o contestan al porqué. El para qué responde al motivo por el cual quieres hacerlo, el porqué responde a una justificación. Si tu objetivo contiene un para qué tendrá un  motivo real, una motivación.

Separa el objetivo principal en mini objetivos más pequeños y concretos.

En un estudio realizado por University College London llegaron a la conclusión que para alcanzar un nuevo hábito se tarda entre 18 y 254 días y que la mayoría de personas lo consiguen a los 66 días. Esto dependerá de lo difícil que sea el nuevo hábito y el cambio que quieras adquirir.

Ahora que sabes esto, te propongo que al menos durante 21 días te marques para cada uno de los mini objetivos de 1 a 2 acciones concretas a realizar. Para que sean lo más concretas posibles responde a estas preguntas:

            ¿Qué vas a hacer? Que sea lo más concreto posible. Por ejemplo: si vamos a perder peso podemos poner una acción concreta que sea buscar 3 nutricionistas para que me ayuden.

            ¿Cuándo lo vas a hacer? Márcate un día e incluso una hora para hacerlo.

            ¿Durante cuánto tiempo? Puede ser que una acción la puedas repetir durante varios días.

            ¿Cómo lo vas a hacer? Lo vas a mirar en Internet, vas a ir a algún centro de tu ciudad, etc.

            ¿Cuentas con alguien más? Necesitas apoyo para realizarlo, hay alguien más implicado. Piensa en ello.

            ¿Hay algo que te lo pueda impedir? Ten en cuenta los obstáculos que te puedes encontrar y si existen, piensa cómo puedes superarlos o si debes cambiar alguna cosa. Piensa en que en ocasiones puede ser que atravieses túneles, busca entonces esas luces que te van a guiar en tus recursos internos y recursos externos que tengas a tu alcance.

Cada vez que hayas cumplido con una acción marcada ponte un visto, una marca, una pegatina, un ok; lo que sea, pero que veas que lo has cumplido y felicítate.

Si hay alguna acción que no hayas cumplido, revísala, piensa a qué se debe que no la hayas realizado para que puedas pensar qué realizar diferente para cumplirla o si debes marcarte otra.

Busca recursos y herramientas que te ayuden a cumplir tus acciones y objetivos. Hoy en día existen muchas aplicaciones de móvil, o quizás también puedas leer artículos relacionados  e incluso algún libro.

           

Valora del 0 al 100% cuan de cerca estás del objetivo. Valóralo cada 4 días para ir midiendo tu progreso, de manera subjetiva y por la realización de acciones.

Por último, escribe cómo te vas sintiendo, tus avances, estancamientos, retrocesos.  

Otra cosa que repito en muchas ocasiones es “no somos saltadores de pértiga, así que primero un paso, luego el otro y así hasta llegar al final. Recuerda que el camino no es recto,  puede tener curvas, subidas y bajadas pero eso no significa que no puedas llegar” .

¿Qué te parece el artículo, crees que puedes aplicar estos consejos?, ¿qué haces tú cuando quieres conseguir una meta? Te espero en los comentarios me encantará leerte. 

   

   

   

 

Nos vemos en Life Training, un beso.

signatura-2


   

   

   

 

¿Te ha gustado, ayudado el artículo? Compártelo en las redes sociales con los botoncitos que aperecen a la izquierda,  así podré ayudar a más gente, me harás inmensamente feliz. ¡Gracias!

Y si te apetece puedes seguirme también en las redes sociales. 

   

Facebook Seguir

Instagram Seguir

Youtube Seguir

Twitter Seguir  

   

 

Sobre mí



   

Soy Aida Moragues, psicóloga coach emocional y de autoestima. Te ayudo a que aprendas a gestionar tus emociones y aumentes tu autoestima. Consigue llegar donde quieres y gana bienestar emocional. 

Empieza por aquí, descarga mi workbook y ten acceso al centro de recursos. ¡Lo quiero! 

 

   

   

   

   

Fuente: este post proviene de Life Training. Emociones y Autoestima, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: coaching personal

Recomendamos

Relacionado

Experiencias Tips autoestima ...

¿Eres de las que ve esta nube y dice “parece que va a llover”, hoy paso de salir a correr? Vengo observando a mi alrededor una preocupante falta de compromiso. Pero no de ese compromiso que se adquiere con los demás por obligación. Porque lo dicen la normas, porque es lo que hay que hacer. Lo que me trae loca es observar la falta de compromiso que tenemos con nosotras mismas. En mi pro ...

nutrición fuerza de voluntad motivación ...

Miro a mi alrededor y parece que cada vez cobra más importancia la idea de la motivación como motor del mundo. A partir de este concepto ha nacido toda una industria de conferencistas motivacionales, coaches, libros de autoayuda, etc que nos prometen cambiar nuestra vida a base de llenarnos de motivación. Pero, ¿podemos controlar nuestro nivel de motivación? ¿No estaremos olvidándonos de algo muy ...

consejos tips objetivos ...

Nos está costando hacer grandes cambios ante las indecisiones sobre los caminos que tomar en nuestras vidas ahora mismo... o sea, que estamos estancadísimos!! Por eso nuestra ausencia. Pero yo personalmente no puedo estar sin este blog, no no y no! No puedo estar sin escribir y no puedo estar sin crear. Aunque no sepamos muy bien por dónde tirar (por algunos cambios que hemos experimentado últimam ...

autoestima

Confianza en una misma : La auto eficacia Es una de las creencias que tienes de ti misma. Se refiera a cuánto capaz te crees de conseguir o no las cosas que te propones. En otras ocasiones te he mencionado que las creencias nos marcan nuestra manera de hacer las cosas. “tanto si crees que puedes como si crees que no puedes, estás en lo cierto” Henry Ford ¿Qué pasa con las perso ...

Uncategorized

Hoy se pasa por el blog Ivan creador de Entusiasmado.com hablándonos sobre cómo funciona la motivación ¡Todo tuyo! ¿Por qué no consigues motivarte? Seguro que más de una vez has deseado tener más motivación para conseguir algo. Pero ¿sabemos qué es en realidad la motivación o creemos en una varita mágica que es la fuerza de voluntad y que vence todos los obstáculos? La motivación es la energía que ...

como adelgazar adelgazar

¿Estas comiendo sano pero no consigues adelgazar? Entonces hay algunos cambios que tienes que hacer para adelgazar. Si estás comiendo sano, te estás esforzando. ¿Por qué la báscula no se mueve nada? ¡Sigues en el mismo peso, y lo peor de todo es que no notas que pierdes volumen! ¿Por qué te está pasando eso? Pues lo primero que te quiero decir es que no eres el único. Hay mucha gente a la que le s ...

dietas y nutrición perder peso adelgazar

Todas tienen diferentes motivaciones y razones de “peso” que te traen aquí a pensar necesito hacerlo ya!!, no dejar pasar más tiempo y cambiar tu vida. Si te sientes identificada, entonces estás en el camino correcto. Si no te encuentras motivada, y no te decides a empezar esta tarea pendiente que debes hacer pues entonces mira estas 10 razones que te daré hoy mismo para que encuentre ...

psicología cambios motivación ...

En primero de psicología, en un ejercicio de la asignatura de Psicología Social, nos pedían que preguntáramos a unas cuantas personas de nuestro entorno esta pregunta: ¿quién es Aida? (En este caso pongo mi nombre). Tenías que preguntar quién eras a las personas de tu entorno más cercano y a esta pregunta respondieron muchas cosas. Una de las respuestas que recuerdo es la de mi padre que dijo, e ...

psicología autoestima serenidad emocional ...

La semana pasada hablamos de los ruidos mentales. Hoy compartiré contigo 7 claves para hacer que desaparezcan, pero eso si, necesitas tener perseverancia, motivación y fortaleza para hacer cambios reales. El objetivo final es: sentirte con mayor bienestar mental y emocional. Clave 1. #.- Parar y respirar Hay algo que puedes hacer en cualquier momento del día…Parar y Respirar. Dedica uno ...

actitud hacia la jubilación

Momento de Grandes Cambios ¡Prepárate! Quizás tu jubilación ha sido algo que has pensado durante años. Pero, ¿cómo asegurarse de que estás lista para lidiar con el cambio cuando se jubila? La jubilación podría ser tu tiempo para regresar a estudiar, iniciar una carrera diferente, tomar una actividad de voluntariado, comenzar un programa de ejercicios, buscar un hobby, iniciar un negocio o hacer p ...