Take home messages del Congreso Internacional del Aparato Locomotor

Con esta entrada quería compartir con todos vosotros algunos de los muchos mensajes con los que me quedo del Congreso Internacional de Fisioterapia en el Aparato Locomotor de Barcelona, #congresofisioterapialocomotor. Siempre he pensado que compartir los insights de los congresos es muy enriquecedor y por esta razón me he animado a dejaros esta entrada,

Habría para escribir un gran puñado de líneas respecto a este congreso, pero voy a centrarme en aquellos mensajes que por una u otra razón, creo que pueden ser más interesantes

Aquí mi take home messages (solo son algunos de las decenas de los que nos nutrimos):

Herramientas combinadas más que su suma

Rara vez el tratamiento individual es el mejor tratamiento. Normalmente la combinación de herramientas nos hará obtener los mejores resultados posibles. La clave es la sinergia. César Fernández de las Peñas

sinergia en fisioterapia


Pacientes, expectativas y comunicación

La enseñanza y práctica de la movilización y manipulación se han sustentado en el paradigma biomecánico, concepto anacrónico, que no se corresponde con el conocimiento actual en Fisioterapia. Las movilizaciones y manipulaciones van más allá y se deben entender dentro del contexto de cada paciente y en el marco del paradigma actual. Debemos cambiar las creencias del paciente, que, por ejemplo, todavía piensa que con la manipulación estamos ante una recolocación de una estructura articular. Gustavo Plaza

Las expectativas del paciente juegan un papel muy importante en los resultados de las actuaciones de todo fisioterapeuta. Joshua Cleland

Gustavo Plaza y Joshua Cleland destacan la importancia del lenguaje que utilizamos con los pacientes cuando les tratamos con terapia manual. Debemos evitar términos que puedan fragilizar, causar miedo y/o dependencia.

Las expectativas del paciente en relación a la Fisioterapia en la rotura del manguito rotador son un fuerte predictor de cirugía. Chris Littlewood

Patologías, disfunciones… viendo la big picture

La aparición de una disfunción temporomandibular (u otra región anatómica) será normalmente el resultado de múltiples determinantes de riesgo, que interactúan pudiendo dar como resultado dicha disfunción. Harry Von Piekartz, basado en GD Slade 2016

Debemos replantearnos nuestra visión del dolor crónico y verlo como una enfermedad, en lugar de un síntoma. Harry Von Piekartz. Podéis leer más al respecto en Clauw DJ et al 2019.

La paradoja de la elección de Barry Schwartz 2004 aplicada a la Fisioterapia, quizás muchas opciones no sea una buena situación. Joshua Cleland

Tests individuales no dan respuestas por si solos, pero nos pueden guiar a saber hacia dónde dar el siguiente paso. Pieter Westerhuis

Tratamientos con terapias invasivas, punción seca, neuromodulación… podrían tener su papel en ciertos momentos en diferentes situaciones. Todos ellos están siendo estudiados en España, para combinar experiencia con evidencia.

Estrategias de tratamiento… necesitamos un plan

Carles Munné nos hizo la pregunta (basada en Bartret AL, et al. 2018)»¿Es doloroso ser diferente?», por las variantes anatómicas del nervio ciático que nos podemos encontrar en resonancia magnética. También nos deja interesantes referencias donde se analizan las neuropatías de la región pelvi-femoral (1, 2)

En tendinopatías de Aquiles nos encontramos resultados dispares, según localización, al aplicar protocolos clásicos de ejercicio. Los pacientes responden de manera diferente a la carga. Hemos de actuar de manera individual ante cada paciente, ya que podemos pecar de no dar respuesta a las necesidades específicas de éste. Javier Herraiz

La importancia de la inestabilidad en el hombro del lanzador y el planteamiento del tratamiento partiendo de la gestión del dolor, la estabilidad gleno-humeral y escápulo-torácica y la mejora de la tolerancia a la carga. Blanca Bernal

Para la estabilidad del core hemos de tener presentes varios sistemas: sistema pasivo (estructura articular, ligamentos, fascias), sistema activo (musculatura, co-contracción agonistas-antagonistas) y sistema neural (control sensoriomotriz, propiocepción). Mónica Solana

El tipo de injerto (HTH, ST RI, Lemaire) condiciona la rehabilitación tras rotura del ligamento cruzado anterior. El resultado de los tests funcionales y los cuestionarios autocumplimentados del atleta, deben ser los criterios para cambiar de fase. La finalidad es la expectiva del paciente, los ejercicios deben responder a objetivos múltiples. Rafel Donat (interesante propuesta de tratamiento en proceso de estudio, busca fisios que traten LCA para colaborar, si os animáis dadle un toque a Rafel).

El impacto del dolor crónico y estilo de vida

El dolor crónico reduce la esperanza de vida de entorno a 1 año por cada 10 años que se vive con dolor. Sin embargo, el aumento del riesgo de mortalidad desaparece al corregir los factores de estilo de vida. Jo Nijs

Ejercicio es medicina para el dolor. Los tratamientos farmacológicos se centran en uno de los siguientes: neurotransmisor, receptor, canal de iones, tipo de célula. Sin embargo, el ejercicio produce efectos en todos ellos. Jo Nijs

El insomnio puede ser un factor precipitante y perpetuante del dolor crónico. La relación entre insomnio y dolor crónico es bidireccional. El insomnio es una barrera en la efectividad del tratamiento del dolor crónico. Jo Nijs

tratamiento dolor cronico

La terapia manual juega un papel en el tratamiento de pacientes con dolor crónico, principalmente en esas fases en las que el paciente pide una reducción de dolor en ciertos momentos. Loui Fuentedura

Volvemos a ver que el gran trabajo que en su momento llevó a cabo Louis Gifford está todavía presente en nuestras enfoques al dolor crónico presentes, como se vio en la presentación de Loui Puentedura, mencionando el Modelo de Organismo Maduro. Loui fue alumno de Gifford y Maitland en Australia, con lo que nos puede hablar de neurociencia del dolor y terapia manual de primera mano.

Reconocer que ignoramos infinidad de cosas

Sobre manipulaciones, efectos, mecanismos… ¿Cuánto sabemos? Gustavo Plaza

Las roturas del manguito rotador asintomáticas son comunes y, a menudo, es difícil estar seguros de si el origen es traumático o no. Chris Littlewood

Sobre isométricos para tendinopatías, de ser la respuesta a analgesia temprana, a no tener un papel principal respecto a otro tipo de contracciones.  Javier Herraiz

Estos son los mensajes que considero más destacables del congreso y a los que le sumo algunos términos que también se han escuchado: variabilidad, individualización, razonamiento, equipo, educación y comunicación efectiva. Sin embargo, el mejor mensaje de todos es el que dejo a continuación:

honestidad fisio


Muchas gracias a Fisiofocus por su trato exquisito en todos los aspectos y por todos y cada uno de sus miembros. Gracias también a los ponentes por compartir su buen hacer.

Fuente: este post proviene de La Fisioterapia.net, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es la marcha? La marcha es una característica más de las actividades humanas y, como tal, está profundamente influenciada por estas. El contexto social, laboral, cultural o deportivo en el que se ...

El síndrome del túnel carpiano es el síndrome de atrapamiento nervioso más conocido y estudiado actualmente, siendo la afectación no traumática de la mano más frecuente. Presenta datos de prevalencia ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Noticias congreso dolor congreso fisioterapia zaragoza ...

En esta entrada trataré de invitarte a entender por qué los congresos de la SEFID (Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor), y más concretamente el que tenemos a la vuelta de la esquina (organizado con el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón en Zaragoza, febrero de 2020), son eventos a señalar en el calendario. La manera de ponerlo sobre la mesa va a ser a través de perlas informativ ...

Lesiones y Patologías Dolor crónico dolor lumbar

Escrito por Miguel López. El dolor lumbar (podemos llamarlo lumbago, lumbalgia, low back pain en inglés…) es un motivo frecuente de consulta. Muchas personas sufren, han sufrido, o sufrirán este tipo de dolor, y las causas son muy variadas. Múltiples factores influyen en la aparición de dolor lumbar, pero una vez que se presenta, hay diversas medidas de tratamiento del dolor lumbar que ayuda ...

Fisioterapia en Geriatría Mitos en Personas Mayores

Escrito por Miguel López. En fisioterapia es habitual que para las ofertas de empleo se solicite formación acorde al puesto a desempeñar: pediatría, neurología, ejercicio terapéutico, fisioterapia respiratoria, manejo de pacientes con problemas cardíacos… Pero con la fisioterapia en geriatría no suele pasar. Se puede pedir experiencia, pero parece que la formación se da por sabida. Error. V ...

Opinión algo tendré que hacer fisioterapia ...

Te resumo esta entrada en una palabra… NO. No voy a dejar ahí la entrada porque me afearía el blog, así que te voy a exponer una serie de puntos que considero de gran interés para el bien de la Fisioterapia y para el bien del paciente. Hacer nada es hacer algo y ese nada en muchas ocasiones es infinítamente mejor que el algo. Por la razón que fuere, históricamente nos vemos en la auto-obliga ...

Salud

¿Qué es la Fisioterapia? Sugerencias 2019 ¿Sabías que la fisioterapia es una rama importante de la salud? Esta ofrece muy buenas alternativas terapéuticas a aquellas personas que no desean ser tratadas farmacológicamente. Una de sus funciones es eliminar síntomas de dolencias crónicas o muy agudas. ¿Cualquiera puede ser un fisioterapeuta? Esta es una cuestión muy importante, la realidad es que ...

Opinión fisioterapia reiki

Algo no va bien y tenemos que centrarnos un poquito. Hoy el tema va de Reiki y Fisioterapia, dos cosas que no me gusta poner juntas, por aquello del abismo que las separa, que es el precipicio que debería separar las profesiones sanitarias de otras “terapias” o, como las llaman algunos “pseudociencias”. La razón de escribir esta entrada viene tras leer estos artículos Una t ...

Fisioterapia ancianos consejos

¿Cuáles son los beneficios que la fisioterapia ofrece en los tratamientos terapéuticos para personas mayores? La fisioterapia es una disciplina que de acuerdo a su objeto de estudio cumple metas específicas de bienestar. Uno de los posibles perfiles de paciente es el de una persona mayor con la característica de la edad avanzada. ¿Cuáles son los efectos positivos del tratamiento de fisioterapia? ...

Fisioterapia muscular

¿Cuales son los beneficios de la fisioterpia? Todo el mundo se esfuerza por llevar un estilo de vida más sano, fuerte y activo. Sin embargo, no siempre es fácil de conseguir, especialmente si le limita un dolor crónico. A veces, sólo pensar en salir y hacer ejercicio teniendo algún dolor persistente puede quitarle las ganas. Afortunadamente, la fisioterapia puede ayudar a aliviar esos dolores y mo ...

general actividad física enfermedades ...

La fisioterapia, como bien sabes, se encarga de reactivar alguna parte del cuerpo después de una enfermedad sorpresiva o una lesión deportiva. Normalmente se utilizan ejercicios físicos para la recuperación del paciente, pero el terapeuta puede utilizar diversas técnicas de fisioterapia, como la electricidad, que es muy benéfica y con resultados rápidos. Electrificando las terapias La electricidad ...