Somatizaciones, lo que nos dice el cuerpo

Qué son las somatizaciones


¿Cuántas veces nos ha dolido la cabeza ya que hemos tenido un día sumamente estresante? ¿Cuánto nos ha costado digerir algo que nos ha pasado y hemos acabado con dolores o molestias en el estómago? ¿Y esa sensación de cansancio perpetua, aunque no hayamos hecho ningún ejercicio físico especial?

En psicología, hablamos de somatizaciones cuando alguna persona nos habla de ello y no hay causa médica que justifique estas molestias.

¿Qué son las somatizaciones?

Entendemos que una persona está somatizando cuando tiene molestias en el cuerpo como consecuencia de algún problema de tipo emocional o psicológico. En cierta manera, podríamos decir que es un mensaje que nos da el cuerpo para resolver la situación y aprender a gestionarlo de manera diferente.

Algunos ejemplos de somatizaciones frecuentes son:
Dolor de cabeza
Sensación de cansancio
Problemas estomacales y/o intestinales
Contracturas en la espalda o cervicales
Bruxismo o rechinar de los dientes mientras dormimos
Alteraciones en la menstruación
Afonía o perder la voz.

¿Qué podemos hacer?

Primero de todo, es importante es identificar los detonantes. ¿Qué situaciones han pasado ese día o en el último tiempo que puedan explicar esa molestia? Para ello, puede ser interesante escuchar el propio cuerpo y el propio malestar para ver qué nos quiere decir. Por ejemplo, cuando nos duele la espalda puede significar que estamos cargando que muchos temas e, incluso, temas que no nos corresponden. Por ello, es necesario valorar el dolor y el mensaje que nos está proporcionando.

En segundo lugar, una vez identificado los detonantes, es importante buscar maneras alternativas para poder hacerle frente:
¿Me estoy encargando de demasiadas cosas? Hay que valorar la opción de delegar y/o priorizar aquellos aspectos más importantes y urgentes desestimando aquellos que puedan ser secundarios.

¿Me he enfadado, pero no he dicho nada? La rabia, como las demás emociones, la hemos de dejar salir y expresar. En caso de que resulte difícil comunicarlo a la otra persona, buscar alternativas saludables para externalizar esta emoción activa como puede ser el deporte, el arte, la escritura, etc.

¿Estoy pasando una época con más ansiedad por algún tema del entorno? En ocasiones, las circunstancias que nos rodean no las podemos modificar pero sí nuestra actitud a ella. En este sentido, es conveniente hacer un trabajo de los propios pensamientos limitante así como aprender o ejercicios de relajación y respiración.

Para acabar, pero no menos importante, es necesario aprender a cuidarse a uno mismo. Buscar válvulas de escape propias y actividades agradables que nos permitan equilibrar la balanza para disminuir el propio malestar.

¿Y a ti, te ha pasado alguna vez?


 

Fuente: este post proviene de Saludterapia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

salud femenina desequilibrio hormonal inestabilidad emocional ...

Las hormonas juegan un papel muy importante en prácticamente todos los aspectos de nuestro organismo, pero muchas veces las mujeres tienen síntomas de desequilibrio hormonal, que no son muy notables, por lo que pueden pasar años sin acudir al médico. Al no sentir grandes molestias, no se preocupan, pero con eso el problema no desaparece, solo puede empeorar al no ser revisado. En otros casos se no ...

el arte de vivir yoga consejos

¿Por qué duele el cuerpo? ¿Cómo evitarlo? de El Arte de Vivir España ¿Estás inclinado hacia adelante a medida que lees esto? ¿Tiendes a poner el pie derecho sobre el izquierdo cuando te sientas ? Ese persistente dolor en el cuello o la espalda puede ser como consecuencia de algo tan simple como el utilizar un lado del cuerpo más que el otro. Yoga ayuda a identificar y corregir el desequilibrio q ...

tobillera dolor de pies dolor de tobillo ...

¿Tienes algún dolor en el pie o en el tobillo que no mejora o no se ha quitado? Pues en este vídeo te explicaremos cuándo y cómo utilizar una órtesis de pie o tobillo para mejorar el proceso de recuperación de este problema. ¿Qué puede ser lo que me genera dolor en el tobillo o el en pie? Para comenzar debemos de identificar cuál es el problema que nos causa molestias en el pie o en el tobillo. ...

embarazo semana a semana tercer mes de embarazo embarazada ...

La madre en la novena semana de embarazo En la semana novena todavía la embarazada no notará el embarazo en su físico, pese al incremento de peso, aunque lo que sí percibirá ella y quienes la rodean serán los cambios de actitud (mal humor, irritabilidad) y las molestias (dolor uterino, gases, abundante ganas de orinar) tan particulares de los primeros meses de embarazo. Es importante que las muje ...

separación ruptura divorcio ...

Las separaciones duelen. Muchas veces cuando terminas con alguien seas tú quien lo hizo, tu pareja o ambos, se sufre. Es algo prácticamente inevitable. Tener que olvidar aquellos lindos recuerdos que tuvieron juntos, tener que recordar las peleas, los celos, las molestias que se crearon. Tener que hacerles entender a tus hijos lo que sucedió. Duele. Pero a veces el amor se va. Por falta de comunic ...

Remedios Naturales Salud

La preocupación que muchos tenemos después de estos días de celebraciones y reuniones familiares, es que nuestro cuerpo muchas veces queda intoxicado, debido a la variedad de alimentos que consumimos, y nos viene un tiempo en el cual sentimos molestias que si no tratamos se convierten en algo crónico. Aqui te tengo unos tips para que no te suceda eso: Bebe un vaso completo de 8 onzas (236.56 ml) d ...

dolor muscular emociones físicas dolor crónico ...

¿Quién no ha experimentado un dolor muscular en algún momento de su vida? Tras un esfuerzo brusco o prolongado, o tras permanecer en posturas incorrectas durante excesivo tiempo, puede aparecer tensión o dolor muscular en alguna zona de nuestro cuerpo. No suele tener mayor importancia si desaparece poco después, pero, si las molestias se vuelven persistentes, nuestra calidad de vida se puede resen ...

dolores comunes psicología consejos sobre salud ...

Emociones y cuerpo tienen una influencia constante en nuestra vida. Muchos de los dolores que tenemos a nivel físico se muestran a través de molestias que en realidad, tienen una raíz emocional. Y el estrés es uno de los grandes problemas de nuestro tiempo. Cuando el dolor de espalda está producido por un problema de estrés, entonces, su solución radica precisamente en atender principalmente al fa ...

04 ) salud y bienestar acompasar alquimia ...

Nuestro cuerpo es un mecanismo complicado que reacciona de forma sensible no solo a los estímulos externos sino internos también. La doctora Susan Babbel, psicóloga, especialista en depresión, propuso una teoría interesante acerca de las señales que nos envía nuestro cuerpo. Exponemos algunas imágenes que retratan la teoría de la doctora y unas recomendaciones acerca de cómo eliminar los problemas ...

dolores de espalda ejercicios de espalda evitar dolores de espalda ...

En este apartado se trata de concientizar a las personas que el uso inadecuado de su cuerpo, referente a la higiene postural, que como objetivo principal es mantener una posición idónea del cuerpo, previniendo lesiones, reducir las cargas y daños en la columna vertebral. Por eso, se instruyen y educan sobre estos temas tan importantes para el manejo óptimo de nuestra columna vertebral. A continua ...