Solidaridad ¡tan Importante como la Fuerza de Voluntad!

ser voluntario


La solidaridad es uno de los valores más importantes a nivel humano
porque cuando una persona actúa de forma comprometida y con responsabilidad ante el entorno social, muestra que lo ajeno no le resulta indiferente. Es decir, a través de la solidaridad también educamos nuestro propio carácter potenciando la superación personal y poniendo freno al invidiualismo. La verdadera felicidad social surge de la búsqueda del bien común. Un bien común que se potencia todavía más a través de la generosidad.

Ser voluntario es positivo para la salud emocional

Colaborar con actividades de voluntariado como las de acción contra el hambre y ser solidario es tan saludable para la salud emocional que incluso, potencia la resiliencia personal en la superación de las dificultades. Además, también ayuda a prevenir la depresión. La implicación en la búsqueda de la felicidad ya sea propia o ajena potencia el sueldo emocional de aquel cuyo nivel de satisfacción con su vida es mayor.

Tener relaciones sociales es muy importante para potenciar el bienestar emocional. Por ello, participar en actividades de voluntariado también permite a la persona crear un entorno de relaciones personales en las que lo verdaderamente importante es dar sin esperar recibir nada a cambio. Sin embargo, la realidad es que la persona solidaria y comprometida recibe mucho más de lo que ofrece ya que la realización del bien es un premio en sí mismo que aporta un feedback estimulante.

Potencia la autoestima

La vida es práctica, es decir, la autoestima se refuerza a través de la coherencia entre pensamiento, sentimiento y acción. Una persona que se implica en la realización del bien también se siente mejor consigo misma y su amor propio aumenta.

La empatía es uno de los sentimientos más importantes en las relaciones interpersonales. A través de la empatía, una persona es capaz de salir de su propio microcosmos para conectar con la realidad de otro ser humano.

Y este encuentro personal, aporta sentimientos agradables como la ilusión y la alegría. Ser voluntario
también te permite tomar conciencia de que el tiempo es un recurso que, cuando lo aprovechas bien, te permite alcanzar grandes logros. En muchas ocasiones, la frase de “no tengo tiempo” no es más que una excusa para seguir pegado a la zona de confort. Una zona que puede ser muy cómoda pero la comodidad no siempre es sinónimo de felicidad sino de estancamiento vital.

A través de una práctica de voluntariado también te conoces mejor a ti mismo y te comprometes con una buena causa. Dejas tu huella positiva en este mundo. La solidaridad es un motor tan importante como la fuerza de voluntad, una fuerza que es indispensable para transformar el mundo en un verdadero hogar.

Artículos Relacionados:

Fuerza de voluntad

Fuente: este post proviene de PsicologiaYAutoAyuda_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

general autoayuda felicidad ...

Hoy es el Día Internacional del Voluntariado, ser voluntario es una auténtica filosofía de vida por parte de quienes descubren que aquellos que dan reciben mucho más a cambio. La Navidad también es una etapa idónea para el aprendizaje, para la reflexión sobre el estilo de vida, para potenciar la introspección y hacer cambios de cara a un nuevo año lleno de esperanza. La solidaridad es uno de los v ...

Salud bienestar salud mental

En el Día del Voluntariado analizamos cuáles son los beneficios saludables de la solidaridad. Hoy se celebra el Día del Voluntariado, una jornada que pone en valor el altruismo y el compromiso social. El colectivo que destaca en positivo en términos de altruismo es el sector de la jubilación. Principalmente, porque en esta etapa de la vida los mayores tienen la disponibilidad de tiempo necesaria ...

Autoayuda consejos voluntariado

Muchas personas practican el voluntariado de un modo permanente a lo largo del año, disfrutan de la solidaridad como una práctica de estabilidad. Sin embargo, la Navidad es la época del año por excelencia. Esto significa que muchas personas son voluntarias de un modo puntual durante esta época del año. En este caso, lo más recomendable es elegir una asociación o una fundación que tiene un proyecto ...

Autoayuda fuerza de voluntad

Somos expertos en ponernos excusas que dificultan nuestra fuerza de voluntad. Por ejemplo, es frecuente que ante el deseo de iniciar un nuevo proyecto o la obligación de hacer un recado, surja el pensamiento de “lo haré mañana”. La fuerza de voluntad se perfecciona o se debilita, dependiendo de los hábitos que fomentas en tu vida. De vez en cuando, nos viene bien recordar aquello que e ...

dietas fuerza de voluntad motivación ...

Saludos mis queridos lectores! La fuerza de voluntad es esencial para lograr cualquier meta que nos pongamos. Puede que a menudo no empezamos una dieta o fallamos en seguirla porque no tenemos esa fuerza de voluntad y perdemos la concentración en nuestra meta tan deseada. En esta entrada os vamos a contar algunos puntos clave que a nosotras nos funcionan muy bien. 1- Aprende a motivarte: la motiva ...

algunos trucos voluntad psicología

Tras enumerar en el post anterior los ingredientes de la fuerza de voluntad (ver) y enumerar algunas de las situaciones en las que demostramos tener poca fuerza de voluntad, demos la vuelta ahora a esas situaciones para ver ¿cómo podemos potenciar nuestra fuerza de voluntad? Consejos básicos 1º.- Sustituye pensamientos negativos del tipo "no soy capaz", "se me da fatal" o ...

activa sé útil altruismo ...

Fuente: Pixabay /Alexas_fotos Si tienes en mente comenzar a participar como voluntario en una ONG y no sabes por dónde empezar, a continuación te vamos a mostrar algunos de los beneficios que aportará a tu vida practicar el altruismo y te indicaremos cuáles son los primeros pasos a seguir. Está comprobado científicamente que cuando nos sentimos útiles para los demás se incrementan nuestros nivele ...

general opinión solidaridad

Si hay algo que nos encanta al común de los mortales es ser solidarios. Nos chifla ayudar a los demás, colaborar, organizar actos benéficos, mostrar nuestro lado más humano (momento patrocinado por Corazón, corazón y Hola) y ser todo bondad y generosidad. Cuando vamos andando por la calle, enfrascados en nuestros enormes problemas cotidianos como si la tortilla de patatas es con o sin cebolla y se ...

general deportes

El deporte es uno de los pilares fundamentales del bienestar físico y mental. El deporte también debe ir acompañado de la alimentación adecuada. La suma de ejercicio físico más una nutrición positiva es una buena medida para prevenir enfermedades como el cáncer. Carrera de la Mujer: Espíritu de equipo por una buena causa La lucha contra el Cáncer de Mama no es exclusiva de una fecha en concreto si ...