Los que me seguís en las redes sociales sabréis de sobra que hace ya unas 3 semanas que comencé una dieta de adelgazamiento, debido en parte a la salud y en parte a la estética, en definitiva, que era necesario ya ponerme a dieta de una vez por todas para garantizar que seguiré subiéndoos muchas más recetas ricas y saludables durante muchos años más al blog.
En este post no os voy a hablar de dietas milagro ni de como perder peso rápidamente en pocos días, si no que os voy a contar, un poco por encima, lo que han sido estos 21 Días a Dieta desde mi punto de vista, lo que he comido y la actividad física que he hecho (que ya os digo que ha sido poca,jeje).
Recordaréis de hace unos meses un anuncio que se puso muy de moda donde hablaban de esto del Reto de los 21 días y es que por lo visto si te propones un objetivo y lo realizas durante 21 días, pasado este tiempo, este objetivo marcado deja de ser un objetivo para pasar a convertirse en un habito de vida, ya sea hacer deporte, ponerse a aprender a tocar un instrumento o, como en mi caso, comenzar una Dieta de adelgazamiento. Ahora que ya ha pasado ese tiempo puedo deciros que si, que funciona, se pasa mal, te sientes que no podrás y se pone todo cuesta arriba (más en mi caso que estoy rodeado 24 horas de comida, hablando de comida, pensando en comida y soñando con comida) pero que con un poco (bastante) de fuerza de voluntad, se llega a la meta y por lo tanto se alcanza la primera etapa de un largo camino.
Lo cierto es que parece ser que uno no cambia de hábitos hasta que no cambia de vida, parece ser algo obvio pero cuando estamos metidos en un estilo de vida estamos tan absortos en lo que hacemos a diario y ya hemos hecho nuestro, después de tantos años haciéndolo, que cuesta pensar ni siquiera en abandonar eso. Se pierden cosas pero se ganan otras y buenas. Ahora me siento genial, con más energía, menos cansancio y mucha ilusión de continuar este camino que he comenzado ya y que no parece que vaya a parar.
Much@s me habéis preguntado sobre que tipo de Dieta estoy siguiendo, si me la ha puesto un endocrino, un especialista o un nutricionista, en mi caso ninguna de las anteriores respuestas es acertada ni correcta y lo que si que he hecho ha sido centrarme en lo lógico y en la experiencia. Uno con el tiempo conoce su cuerpo, lo que le engorda y lo que no y por mucho que leamos, nos digan o cambien los tiempos nuestro cuerpo reacciona de una manera concreta a la ingesta de determinados alimentos a dependiendo que horas del día o de la noche así como las cantidades y la variedad.
Es muy fundamental cuidar mucho la cantidad y la variedad, es decir, importantísimo reducir la cantidad de alimentos pero variándolos más en cada comida y por lo tanto variando más durante todo el día y así día a día y semana tras semana. He de decir en este punto, y debido a mi profesión, que en estas 3 semanas apenas he cocinado y no he querido ni estar cerca de una cocina, nada más que en ocasiones muy concretas o por necesidad, he tenido la suerte de que me cocinaban, para mi estar en una cocina es como para un hacker un ordenador. He pedido una orden de alejamiento temporal de las cocinas, jejeje, al menos en las 3 primeras semanas que son las más peligrosas y en las que más puedes recaer.
Debido a estos impedimentos tuve que ser bastante estricto conmigo mismo en cuanto a la dieta para poder avanzar y durante estas 3 semanas he estado comiendo lo mismo básicamente, las mismas cantidades y más o menos a las mismas horas. Lo único que variaba era el pescado (siempre fresco) y la fruta ( entre melocotón, melón, sandía y piña).
Atendiendo a estos escollos la dieta que he llevado básicamente ha sido la siguiente:
Desayuno:
Café con leche desnatada y sacarina
70gr de pan integral tostado ( de tostadora) un día con tomate y aceite de oliva y otro día con margarina vegetal.Media Mañana:
1 pieza de melocotón Almuerzo:
Ensalada de Lechuga, tomate y cebolleta con un aliño de sal, vinagre y aceite de oliva.
Una pechuga de pollo a la plancha de unos 200gr o filete de ternera a la plancha sin aceite.
unos 150gr de fruta. Merienda:
70gr de pan integral con fiambre de pavo 0% bajo en sal
Café con leche desnatada y sacarina Tentempié:
Fruta Cena:
Una Ensalada como la de la comida
Pescado a la plancha variado de unos 150gr ya limpio (Salmón, atún, dorada, Caballa, Sepia, Melva,...)
1 Pieza de fruta de unos 150gr aprox. generalmente melocotón.
Esta ha sido la Dieta exacta que he llevado y que sigo llevando a día de hoy y que ya se ha saldado mientras escribo estas lineas con un total de 8kg que es un muy buen comienzo aunque he de decir que todavía me queda mucho camino por recorrer y que espero seguir contando con vuestro apoyo y vuestro impulso como, hasta ahora, estoy recibiendo.
La primera semana se desarrollo con mucha energía, llegaba pletórico y con muchas actividades que hacer y rodeado de familiares y con los niños pues todo el día sin pensar en la comida.
La segunda semana fue la más dura, la actividad se redujo y las ansias de cocinar y comer se multiplicaron por 100, pero pude reconducirlo un poco saliendo de casa a la playa o a la piscina, al final lo conseguí.
La tercera semana ya fue un paseo, una recompensa al buen hacer de las 2 primeras, ya estoy en camino, no me ha costado seguir la dieta y no tengo ni ansiedad ni estres por lo que el camino es bastante más cuesta abajo.
Este es el comienzo, la batalla de los 21 días ha sido ganada pero aún esta en juego mucho y es muy pronto para lanzar salvas al aire. Recordar que no quiero que os enfrasquéis en dietas para perder peso pues este no es el propósito de eso si no, a nivel personal mio, reconducir mis "malos" hábitos alimentarios para poder tener una relación sana con la comida, no puedo dejar de mirarla pues es mi vida y mi pasión y hay que aprender a convivir con ella de la mejor manera posible.