Reseña del libro Anatomía y Masaje Deportivo (Ed. Paidotribo)

Escrito por Miguel López.


Una vez más traigo un comentario acerca de un libro que puede ser muy interesante para los lectores de este blog: Anatomía y Masaje Deportivo, ofrecido por la Editorial Paidotribo
para su reseña en este artículo. Es un libro de 160 páginas y muy buena presentación, con gran cantidad de imágenes y fotos a todo color, al igual que colores en esquemas, cuadros y bordes de las páginas para resaltar, de manera muy visual, la información más relevante.

El texto es conciso, claro, orientado claramente a la práctica. Es tan directo que ni siquiera tiene prólogo (aunque si una breve introducción). La obra comienza con una introducción al masaje, generalidades e historia, efectos y beneficios, anatomía de la piel, músculos, etc. Durante los diferentes capítulos se pasa de la parte teórica a explicar la aplicación práctica, hablando de las técnicas de exploración física y masaje así como de la preparación de la sesión, materiales postura del terapeuta y demás elementos importantes.



Es muy importante el capítulo que detalla la recogida de datos, dando gran importancia al diálogo previo al inicio de la sesión de masaje. Propone una hoja de recogida de datos que incluye consentimiento informado, algo muy importante siempre. Creo que en este apartado, ya que se habla de exploración, valoración, tratamiento de lesiones… Debería especificar la necesidad de que quien realice estas intervenciones esté adecuadamente capacitado. Sabemos que si se habla de valoración y tratamiento de lesiones mediante el masaje, debemos hacer hincapié en que son actos propios de la fisioterapia, si bien masaje que no sea para tratamiento de una lesión lo puede realizar un masajista.

Me ha gustado que inlcuya un apartado de Red Flags, es decir, señales de alarma que debemos tener en cuenta, pues son sutiles, pero pueden suponer contraindicaciones o incluso necesitar derivación a otro profesional sanitario o incluso al servicio a urgencias. Saber valorar y detectar estas Red Flags requiere entrenamiento y formación específica, pero está muy bien que el libro lo destaque.



Descargando una app gratuita, podremos usarla para escanear ciertas páginas de libro. De esa forma, accederemos a contenidos online, como una serie de vídeos sobre ejecución de diversas técnicas. Los videos son cortos y concisos, pero al menos sirven para ver la aplicación de las técnicas explicadas en el texto.

Al final del libro, aparece la bibliografía. Me gusta más cuando en el propio texto aparece referenciada, o bien al final de cada capítulo. Aquí es una bibliografía general, aunque se entiende al ser un libro orientado a la divulgación de técnicas y contenidos de tipo práctico.

En definitiva, es un buen libro de divulgación, que puede ser útil a fisioterapeutas y estudiantes, si bien también otras personas interesadas en el masaje y sus técnicas lo pueden encontrar interesante.

Más información, y páginas de ejemplo, en la sección sobre este libro de Anatomía y Masaje Deportivo en la web de Paidotribo.

La entrada ha sido publicada originalmente en Tufisio.net Blog de Fisioterapia.

Fuente: este post proviene de Tufisio.net, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Escrito por Miguel López. Este post nace con el objetivo de ser un recopilatorio amplio de temas de interés sobre Fisioterapia en Geriatría, con información, documentos descargables, artículos cieníf ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Reseñas Libros Panamericana

Escrito por Miguel López. Gracias a Panamericana (tengo que mencionar que el libro es cedido por ellos) tengo disponible este segundo volumen de la Serie Sistema Musculoesquelético. Ya os hablé del primer libro de esta serie, que es el de  métodos específicos de intervención en fisioterapia. Toda la serie está muy orientada a estudiantes de fisioterapia, y este segundo volumen no va a ser menos. ...

Reseñas Elsevier Libros

Escrito por Miguel López. Elsevier, editorial que colabora con este blog, ha cedido esta obra para que realice un comentario. Es un manual que está pensado para ser de utilidad a cuidadores (profesionales o no) así como a sus docentes o a personas que se encarguen de supervisar las labores de los cuidadores. El manual de Paul Dotte sobre movilización de pacientes (ergomotricidad en el ámbito asis ...

Reseñas Elsevier Libros

Escrito por Miguel López. Elsevier, editorial que colabora con este blog, ha cedido esta obra para que realice un comentario. Es un manual que está pensado para ser de utilidad a cuidadores (profesionales o no) así como a sus docentes o a personas que se encarguen de supervisar las labores de los cuidadores. El manual de Paul Dotte sobre movilización de pacientes (ergomotricidad en el ámbito asis ...

Reseñas Libros Panamericana

Escrito por Miguel López. Una vez más tengo que agradecer la colaboración de la Editorial Panamericana, que me ha enviado esta obra para que la analice, como siempre, sin otra condición que dar mi opinión sincera, y allá voy. Este es un libro claramente orientado a estudiantes de Fisioterapia, pues ‘Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia‘, de la serie sobre sistema musculo ...

terapias tantra masajes ...

por Pablo Rego | Ante situaciones de estrés, cansancio, dolores, malas sensaciones en el cuerpo y hasta cuando enfrentamos problemas emocionales, leves o profundos, darnos un masaje nos cambiará el estado del cuerpo físico, además del clima interior que es fundamental para mantener el equilibrio cuerpo-mente-emociones. El masaje como vía de comunicación. El masaje puede darse de manera profesiona ...

CÓMO hacer un masaje para la TENDINOPATIA de SUPRAESPINOSO en deportistas Video of CÓMO hacer un masaje para la TENDINOPATIA de SUPRAESPINOSO en deportistas La tendinopatía del hombro es sin duda una de las lesiones más frecuentes en el hombro y sobre todo en el ámbito deportivo, debido a que esta estructura es la más involucrada de acuerdo al tipo de deporte desarrollado, tales como la natació ...

Reseñas deporte Libros ...

Escrito por Miguel López. Vuelvo a traer al blog una nueva reseña de un libro de la Editorial Panamericana, que lo ha cedido para que lo lea y analice sin más compromiso que el de contaros mis impresiones. En este caso es el libro de “Prevención de lesiones en el deporte. Claves para un rendimiento deportivo óptimo”, una obra que, como el título ya hace ver, está orientada por completo a profesion ...

general reseñas enfermería ...

Por Caricia Ruescas. Hace tiempo, en tufisio.net, explicábamos lo que era un PET-TAC y en que consistía. Hoy os traigo una reseña de un libro completo sobre este tema: Tomografía por Emisión de Positrones y Tomografía Computerizada de Panamericana, que trata del PET-TAC en todos sus ámbitos. Es un libro destinado a profesionales que tengan curiosidad por este tipo de técnicas de diagnóstico por l ...

Reseñas Libros Panamericana

Escrito por Miguel López. Gracias a la colaboración de Médica Panamericana, ellos, una vez más, nos han enviado un libro para hacer una reseña, con el único compromiso de hablar con sinceridad, y eso es de agradecer. Hoy tenemos en este blog de fisioterapia la reseña del libro “comunicación clínica, principios y habilidades para la práctica” de Roger Ruiz Moral. En estos tiempos, dónde la comunic ...

Reseñas Geriatría Libros ...

Escrito por Miguel López. Desde hace bastante tiempo que trabajo en el campo de la atención a las personas mayores, por eso tengo interés por presentaros este libro de la Editorial Panamericana, que lo cede de manera gratuita para que lo analice y comente en este blog. No es una novedad, sino que es un texto que lleva algunos años publicado. No obstante, me ha parecido interesante comentarlo, pue ...