¿Qué tan saludable es consumir yogur?

Siempre que no seas vegana o intolerante a la lactosa, es probable que el yogur haya formado parte de tu dieta durante mucho tiempo. Después de todo, es uno de los bocadillos más fáciles de disfrutar, ya sea en casa o mientras viajas, y está repleto de calcio y otros nutrientes buenos para ti. Pero, ¿por qué entonces tanta gente en las redes sociales y en la vida real está difundiendo la idea de que el yogur es malo para ti?

yogur


¿El yogur es malo para ti?

Si bien muchas personas cuestionan la nutrición del yogur basándose en el aumento de las prácticas alimentarias veganas, el yogur es, en realidad, uno de los bocadillos más equilibrados nutricionalmente que existen. Contiene carbohidratos, grasas y proteínas, que son importantes no solo para nutrirte, sino también para ayudarte a mantenerte llena. También contiene probióticos, que son importantes para mantener una buena salud intestinal.

El truco es verificar que el yogur que estás comiendo contenga al menos 100 millones de cultivos de bacterias vivas por gramo y evitar las marcas cargadas de azúcar, sabores y colores. Los yogures que tienen cepas adicionales de probióticos (además del estreptococo thermophilus y lactobacillus bulgaricus requeridos) pueden proporcionar un amplio espectro de probióticos que también pueden ser beneficiosos para la salud y la inmunidad. Estas cepas incluyen B. lactis y L.acidophilus, que se agregan al yogur después de la fermentación.


TE PUEDE INTERESAR: ¡TU BATIDO MATUTINO PODRÍA SER UNA BOMBA DE AZÚCAR!


Los beneficios de consumir yogur lácteo

En primer lugar, el yogur es accesible. Puedes encontrarlo prácticamente en cualquier lugar, en cualquier momento, incluso en el aeropuerto, lo que dice mucho. Además, el yogur está bien equilibrado con los tres macronutrientes: Carbohidratos, grasas y proteínas, que no siempre es algo fácil de encontrar. También tiene un alto contenido de calcio y vitamina D, que son importantes para la salud ósea”.

Y no nos olvidemos de los probióticos. No muchos alimentos de fácil acceso están repletos de los ingredientes que equilibran el intestino. Además, con una buena salud intestinal, el yogur lácteo reforzado con probióticos puede ayudar a acelerar las deposiciones y, por lo tanto, promover un sistema digestivo saludable. El ácido láctico que se encuentra en el yogur también puede ayudar a frenar las bacterias que causan la diarrea, fomentando así una ecología intestinal saludable.

yogur


¿Cuáles son las desventajas de consumir yogur lácteo?

La mayor desventaja del yogur lácteo es que no pueden disfrutarlo quienes experimentan intolerancia a la lactosa. Desafortunadamente, los lácteos son uno de los alérgenos alimentarios más comunes y muchas personas son intolerantes a la lactosa, aunque es posible que no sean alérgicas. Cuando eres intolerante a los lácteos pero continúas haciéndolos parte de tu dieta, con el tiempo pueden causar inflamación crónica en tu cuerpo, lo que puede llevar a muchos otros problemas de salud.

Además, los productos lácteos tienen un alto contenido de grasas saturadas, que no deben consumirse en exceso, ya que pueden causar inflamación y provocar una acumulación de colesterol, lo que aumenta su colesterol LDL (y esto, a su vez, aumenta st riesgo de enfermedad cardíaca).

Sumado a ello, no es exactamente bajo en calorías, lo que causa preocupación por el aumento de peso. Sin embargo, no te preocupes. Al igual que todos los alimentos, realmente depende de la cantidad que consumas. El aumento de peso, en su mayor parte, se trata de las calorías que ingresan y las calorías que salen.

Fuente: este post proviene de acuatrolados, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si has navegado por Instagram o Pinterest últimamente, notarás que los peinados se han vuelto… ¿más fáciles? Atrás quedaron los días en los que tenías que sentarte frente a un espejo ejercitánd ...

Etiquetas: Salud

Recomendamos

Relacionado

dietas y nutrición dietética nutrición

Si después de tomarte un vaso de leche u otro producto lácteo sientes retortijones, gases y diarrea, puede que seas intolerante a la lactosa. Sólo en España, entre un 20% y 40% de la población, sufren intolerancia a la lactosa. ¿Qué es la lactosa? La lactosa es un azúcar que está presente en todas las leches de los mamíferos y en los productos lácteos preparados. Se le conoce como “el azúca ...

Salud

El yogur griego se elabora colando el yogur normal para eliminar la mayor parte del suero, lo que da como resultado una textura más espesa y cremosa. Es una excelente fuente de proteínas, calcio y probióticos, lo que lo convierte en una opción saludable para personas de todas las edades. Además, tiene la mitad de hidratos de carbono y azúcar que el yogur normal, lo que lo convierte en una gran opc ...

Alimentos alimentos

Los probióticos son microorganismos que benefician a tu salud cuando son consumidos. Puedes encontrar probióticos de forma natural en tu organismo y también puedes alimentarte con alimentos que te suministran probióticos como por ejemplo en yogures o el kéfir. ¿Qué son los probióticos y cuáles son sus diferentes cepas? Un gran número de bacterias residen en la tierra. Algunas de ellas son malas pa ...

deporte nutrición salud ...

Si has pasado algún tiempo en la sección de yogures de tu supermercado últimamente, podrás observar ver más y más productos que destacan por sus “cultivos vivos y activos” una buena manera de decir que el yogur está lleno de bacterias. Si bien la idea de consumir las bacterias en la dieta puede no sonar atractivo, las bacterias probióticas que se encuentran en el yogur y otros producto ...

Recetas con té té verde Yogur

En esta ocasión os traemos un receta de yogur con té verde de vainilla. Lo bueno de esta receta, de nuevo es la ligereza de este postre. La hemos realizado con un yogurt natura bio y un mínimo de aporte calórico. El yogur es un producto lácteo extraordinario obtenido mediante la fermentación de la leche. La mágia de este derivado lactio se realiza por medio de bacterias de los géneros Lactobacillu ...

alergias e intolerancias alimentarias

Embutidos, pan de molde, sopas, salsas,… Los productos con lácteos entre sus ingredientes son omnipresentes, por eso es difícil para las personas intolerantes a la lactosa saber qué pueden comer. Si perteneces a este colectivo debes saber que existen quesos bajos en lactosa de los que sí puedes disfrutar según tu nivel de intolerancia. Qué es la lactosa La lactosa es un carbohidrato pre ...

noticias lactosa noticias

Como ya sabemos, hay distintos grados de malabsorción de la lactosa. No es extraño encontrar personas que no toman leche porque les sienta mal o se sienten pesados, y sin embargo sí toman queso o yogures. Como explico en mi libro “Postres sin Lactosa”, el motivo es que en su elaboración, tanto en la del queso como en la del yogur, la lactosa ha sido fermentada por bacterias ácido lácti ...

nutrición noticias

Hola de nuevo!! El post de hoy trata sobre los prebióticos y probióticos. Y os estaréis preguntando, ¿qué significan estas palabrejas? Pues a continuación os explicaré qué son, los beneficios que nos aportan y como podemos incluirlos en nuestra dieta. Los PREbióticos son sustancias que contienen los alimentos, no se pueden digerir ni absorber antes de llegar al colon. Éstos favorecen el crecimien ...

alimentación

Últimamente se habla mucho sobre probióticos, aunque la realidad es que en la mayoría de casos este concepto no llega a entenderse, e incluso en ocasiones tiende a confundirse con un concepto similar pero no igual; los prebióticos. ¿Sabemos lo que significan de verdad? La moda de los probióticos y  prebióticos se está abriendo paso en nuestra sociedad, y a continuación descubriremos qué los hace s ...