¿Qué es la procrastinación?

El arte de postergar: la procrastinación



Os explico en este vídeo qué es la procrastinación, postergación o posposición y os muestro algunas herramientas para combartila. 

Procrastinación ¿Qué es?

La procrastinación es la acción o el hábito de postergar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables. La procrastinación trae consigo consecuencias que en primera instancia no suelen parecer importantes pero que con el paso del tiempo se tornan más significativas.

Estas consecuencias significativas son: angustia, culpa, incapacidad, excusas, pérdida de autoestima y de confianza en uno mismo y en los demás. Las personas que suelen desarrollar el arte de postergar las acciones o procrastinación suelen ser las personas perfeccionistas, las personas inseguras que son vulnerables a las críticas y que le temen al fracaso, y en un último nivel, aquellas personas que sufren de algún trastorno psicológico en concreto.

Herramientas para combatir la procrastinación

Os voy a explicar dos herramientas que os ayudarán a tratar este problema de postergar las acciones o procrastinación:

Mediante un cuadro de colores podrás clasificar las actividades que tienes que realizar basándote en la importancia y urgencia de dicha tarea. Si es una acción muy importante y muy urgente debo empezar a realizarla de inmediato, en cambio, si es una actividad muy importante pero que no es tan urgente puedo planificarla dentro de mi agenda. Si es una tarea muy urgente pero no tan importante, tal vez puedo delegarla; y si es una acción que no es tan urgente ni importante puedo decidir no hacerla.

La regla de los 2 minutos nos invita a hacer cualquier tarea que requiera menos de 2 minutos de tu tiempo a realizarla de inmediato.



Diana Gallego

Fuente: este post proviene de Blog de Fisio-online, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Motivación 10 ejemplos del valor de la VERDAD Cómo se le dice a la persona que no reconoce sus errores

¿Todo volverá a ser normal después de la pandemia? ¿Hasta que no pase el virus mejor hay que esperar? ¿Eres de los que postergan las cosas? ¿Todo el día con eso de "es que"? Técnicamente se llama procrastinación o posposición, a quien tiene la "habilidad" de retrasar las cosas que deben hacerse. Retrasar, aplazar, postergar, ¿te has vuelto un procrastinador? La palabra procrast ...

Felicidad y vida consejos para disfrutar la vida las mejores reflexiones ...

Técnicamente se llama procrastinación o posposición, a quien tiene la “habilidad” de retrasar las cosas que deben hacerse. A mí me gusta más referirme a ello como el que continuamente se muestra con el habitual “ES QUE..:”: Es que no sé si tengo ganas de…” escribir, porque… “es que me han dicho que…” últimamente me leen menos el blog. “Es que si me pongo ahora…” puedo acaba ...

Desarrollo personal

Recuerdo la primera vez que escuche algo acerca de dejar de procrastinar. Fue un momento complicado… no sabía lo que significaba, pero debía ser algo terrible. Y así me sigue pareciendo hoy en día. “Soy un procrastinador nato”  me dijo un amigo… por mi cabeza pasaron cosas horribles imaginándome que podía ser aquello. La procrastinación frena nuestra vida, no nos permite de ...

uncategorized

la Procrastinacion es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables. “wikipidia” A cuantos de nosotros nos ha pasado, que muchas veces dejamos las cosas importantes que tenemos que hacer  para despues, para cuando tenga tiempo, para despues que termine de ver un poquito de television, de ...

ALCANZA TUS METAS ArmonizacionEnergetica Bioenergética ...

¿En cuántas ocasiones te has dejado llevar por una situación de comodidad o por la letárgica pereza? ¿Cuántas veces te has sentido abrumada por una gran cantidad de trabajo o, simplemente, cansado sólo de pensar la inmensa lista de cosas que tienes que hacer y, finalmente acabas cayendo en la procrastinación y, decides dejarlo para mañana? En cierta medida, necesitamos organizar nuestro tiempo. P ...

ansiedad estrés estrés academico ...

7 consejos para dejar de procrastinar ¿Alguna vez has dejado para luego algo que era conveniente hacer en el momento? ¿Has dejado para mañana lo que podrías haber hecho hoy? ¿Has pospuesto el momento de iniciar ese trabajo o informe que tienes que hacer? Todas esas conductas corresponden a estrategias de procrastinación. En Psicólogos Málaga PsicoAbreu te explicamos en qué consiste la procrastinac ...

salud y bienestar distracciones mal hábito ...

Imagina esta escena: Cuando crees haberte decidido por fin a empezar esa tarea pendiente, empiezas a encontrar repentinas urgencias que de momento tienen mayor prioridad: Lavar la ropa sucia, revisar la bandeja de correos, regar las plantas, ordenar la ropa, entrar en las redes sociales (incluso aquellas que nunca visitas), revisar tu correo otra vez y un larguísimo etcétera, hasta que te das cuen ...

procrastinar productividad

Photo by Jakob Owens on Unsplash Hace unos días te hablaba de la procrastinación, ese palabro que usamos para referirnos a cuando dejamos las tareas pendientes para más adelante. A veces nuestra lista de pendientes nos aburre, o nos supera lo que tenemos que hacer, y buscamos motivos para no ponernos con ello ahora, pero solo es una manera de retrasar lo inevitable. Si esas tareas que tenemos pen ...

Autoayuda Psicologia 2 minutos ...

La procrastinación es algo con lo que todos luchamos en algún momento. Pero, ¿sabías que hay razones psicológicas profundas que nos llevan a procrastinar? ¡Es hora de entender por qué sucede y cómo podemos tomar el control! ¿Por qué procrastinamos? ‍ La procrastinación no siempre se trata de ser perezoso o de falta de voluntad. De hecho, hay varias razones psicológicas detrás de este comportamie ...

Sin categorizar

En un mundo donde la sobrecarga de información es la norma y las notificaciones constantes demandan nuestra atención, no es sorprendente que muchos de nosotros luchemos con la falta de concentración y caigamos en las garras de la procrastinación. Mejora tu enfoque se convierte en un objetivo crucial en este contexto, donde el desgaste de dopamina, un neurotransmisor clave para la motivación y el p ...