Progresiones ideales para lograr el Handstand y Hanstand Walk

Como en todos los movimientos, una buena base es muy importante. En el Handstand, nos referimos a la base como aquello que realmente significa, “la parte inferior que sirve de sostén”. Para que ella se vea desarrollada debe ser entrenada comenzando desde la extensión de brazos pero continuando a lo largo de todo el core hasta llegar a los talones. Cuanto más estable pueda ser cada parte del cuerpo por separado, más cooperará para que lo pueda llegar a ser en conjunto.


Nuevamente la receta del éxito se repite. Las progresiones se hacen aliadas nuestras permitiéndonos aprender y desarrollar, paso a paso, todo lo necesario para sentirnos tan cómodos con las manos en el piso de la misma manera que lo hacemos con los pies.

HS


Confianza, fuerza y equilibrio pueden ser adoptados fácilmente tras la práctica de muchas progresiones que a su vez permiten un mayor conocimiento y control del cuerpo. Los movimientos básicos a la hora de verticalizarnos deben permitir un aumento tanto en la fuerza de los hombros y el core así como también del balance y la coordinación.

Sentirse cómodo en esta posición es tan complicado como comenzar a caminar de pequeños. Al pararnos, solíamos ir directo de cola al piso por el nulo control del equilibrio, hasta que un impulso mayor y el posterior control del cuerpo hizo que nos mantengamos de pie. En el caso del handstand, esa barrera que nos ayudará inicialmente a mantenernos de manos será la pared.

EL PASO A PASO

Para comenzar hay que focalizarse en la postura. Las puntas de los pies apuntando hacia el techo (preferentemente); el abdomen completamente duro y estable, como en posición de hollow; y los hombros activos (quisiendo tocar las orejas con los trapecios) ya que de aflojarlos comenzarán a ceder ante el peso del cuerpo que a su vez será sostenido por las palmas de las manos y equilibrado por el apoyo de los dedos (cuanto más separados, mayor superficie de apoyo) sobre el suelo.

La vista debe ser mantenida entre los pulgares y con la cabeza quieta por que cualquier movimiento, por más leve que sea, coolaborará ante la pérdida del equilibrio.

Para el trabajo postural, ejercicios como el hollow, hollow rock, superman o frog stand (tan bien y naturalmente explicado por este niño), pueden ayudar a fortalecer ciertos músculos que más tarde utilizaremos en el handstand. El strict press también nos puede servir para acostumbrarnos a controlar pesos sobre nuestros hombros sin que estos se vayan más allá del eje de nuestro cuerpo.
HS boc


A la hora de mantenernos extendidos sobre manos y hombros, un paso de gran ayuda es comenzando sostenidos por un cajón, evitando preocupaciones por el equilibrio y focalizándonos en obtener un buen sostén.

Una vez realizados todos los ejercicios fuera de la pared, una buena serie de wall climbs puede ser una manera amena de comenzar a entrar en contacto con ella. Por otro lado, para iniciarse en la caminata, hacerlo de lado a lado sin separarnos de ella puede ser un excelente comienzo y un impulso de confianza. Al mismo tiempo, mantenerse en posición vertical contra la pared pero intentando tocar un hombro a la vez con cada mano es de gran ayuda para el tan deseado pero complicado control del equilibrio. De no ser posible, volver al cajón y hacerlo apoyado en él también puede servir.

De esta manera y con un poco de paciencia, mantenerse en posición vertical contra la pared será cada vez más fácil.

HANDSTAND WALK

Una vez familiarizados con la posición de handstand, el próximo paso es justamente el primero de la caminata.

La forma más sencilla de hacerlo es logrando mantener el equilibrio fuera de la pared y luego envíandolo hacia adelante. Pero como decirlo es más fácil que hacerlo, estas dos propuestas pueden servir.

De la pared a la caminata

De la caminata a la pared
La primera consta en hacer un wall climb y, manteniendo siempre la postura, ir despegando los pies de manera tal que el equilibrio se vaya hacia adelante y el posterior impulso generado nos haga comenzar a caminar instintivamente. A diferencia de esta, la segunda opción consta de comenzar la posición de vertical un tanto alejados de la pared, haciendo que el cuerpo no se apoye contra nada y el impulso de sobra nuevamente nos obligue a caminar pero sabiendo que no nos caeremos por que la pared estará cerca. El progreso será evidente cuando comencemos a elevarnos estando cada vez más lejos del muro.

Cualquiera de las dos alternativas son víables y con la práctica permitirán que lentamente la cantidad de pasos dados vaya aumentando. De todos modos y como dijimos con anterioridad, la paciencia debe estar de nuestro lado. Así como no nacimos caminando, tampoco lograremos un Handstand Walk de un día para el otro.

EL IMPULSO

Antes de comenzar a caminar o simplemente a realizar free handstanding, es imprescindible poder llegar a la zona de estabilidad. Ni un poco más, ni un poco menos. Si vamos a buscar ingresar en este rango de trabajo sin la ayuda de la pared, tendremos que estar demasiado familiarizados con la patada impulsiva, ya que una muy fuerte nos hará seguir de largo tanto como una débil sólo nos despegará del piso por unos segundos.

A la hora de realizar el impulso, una serie de pasos previos deben haber sido realizados, tales como la extensión de codos, la activación de hombros y la rigidez abdominal. Una vez así, debemos impulsarnos hacia adelante, apoyando las manos y levantando una pierna, buscando que ambas se encuentren en el mismo punto y que el resultado final sea un mínimo impulso hacia adelante.

LAS MANOS

Los pasos serán dados por las manos y la clave para no caer de boca al piso es evitar quebrar los codos o aflojar los hombros. Cuanto más largos y descuidados sean, más propensos a perder el equilibrio estaremos. Entonces, al principio, es preferible quedarse cortos y dar más pasos que dar uno largo y caerse.

A su vez, los dedos y la eminencia tenar (así como el los dedos y el talón en el pie) serán los encargados de regular el peso y también el equilibrio mediante pequeños movimientos de balance. Un impulso demasiado fuerte, puede ser regulado ejerciendo presión sobre el piso con la punta de los dedos, así como una desequilibrio hacia atrás puede ser promediado con un impulso proveniente de la eminencia tenar.

Fuente: este post proviene de 21quince9, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

BRAZOS

¿Hay algo tan satisfactorio como, por ejemplo, levantar una pesada maleta por unas escaleras sin problemas? ¿O el conocimiento de que, no importa cuánto derroches en superalimentos durante tu compra semanal, que puedes fácilmente llevarlo a casa sin temor a la tensión del hombro? No solo es ventajoso para la fuerza física, el entrenamiento de la parte superior del cuerpo también puede mejorar la p ...

deporte discos para pesas

¿No tienes equipo de entrenamiento voluminoso y costoso? Que bueno, porque la verdad es que no lo necesitas. Puede iniciar un estilo de vida saludable y en forma con nada más que un par de discos para pesas. Usados ​​típicamente en combinación con barras, los discos para pesas se subestiman y es importante decirlo. Cuando decimos placas de peso, la mayoría de la gente piensa en un solo ejercicio ...

Ejercicios

Seguramente ya estés al tanto de alguna rutina para tus brazos, o ya estés haciendo varios ejercicios para tus muslos y glúteos. Pero, ¿Qué hay de tus hombros? ¡Traigámoslos en escena! Tener hombros tonificados no es solo algo de las estrellas de Hollywood. Tú también puedes lograr esto con un poco de dedicación y realizando una rutina inteligente. Agrega estos movimientos a tus ejercicios diarios ...

Belleza Bienestar Naturaleza ...
Actualmente, una gran cantidad de mujeres lucha por eliminar la grasa de la espalda, también conocida como “Grasa del sostén”.En este artículo encontrarás una variedad de ejercicios sencillos que te permitirán endurecer los músculos de la espalda superior, lo que conllevará a eliminar la grasa de la espalda y obtener un aspecto mejor definido.Toma en cuenta que si padeces de sobrepeso, también deb ...

Actualmente, una gran cantidad de mujeres lucha por eliminar la grasa de la espalda, también conocida como “Grasa del sostén”. En este artículo encontrarás una variedad de ejercicios sencillos que te permitirán endurecer los músculos de la espalda superior, lo que conllevará a eliminar la grasa de la espalda y obtener un aspecto mejor definido. Toma en cuenta que si padeces de sobrepeso, también d ...

Consejos entrenamiento fitness ...

No te limites a ciertas metas inflexibles, rango de repeticiones o locaciones. La belleza del entrenamiento con peso corporal es que puede crecer contigo – e ir contigo. Hoy te enseñaremos como puedes adaptar el entrenamiento con tu peso corporal para lograr lo que siempre has querido. Mucha gente está empezando a reemplazar las máquinas y las pesas por su propio peso como resistencia. Cuando lo h ...

Pecho

Los ejercicios para senos nos ayudan a tenerlos firmes, pueden verse afectados por diferentes razones, ya sea por la edad, por aumentar o bajar de peso, e incluso luego de un embarazo. Para que esto no suceda, puedes realizar diferentes ejercicios para senos que puedes hacer en casa y te ayudaran a lucirlos firmes y además tonificados. Consideraciones antes de comenzar los ejercicios para senos Ha ...

Actualmente, estar en forma se ha convertido en una industria en la que reina la exclusividad, lo cual implica membresías y mensualidades carísimas, o en la que una clase del ejercicio de moda puede llegar a costar hasta 500 pesos.   Por lo tanto, nunca ha habido más demanda de entrenamientos en el hogar que se puedan realizar a tu gusto y que no cuesten un ojo de la cara.   Y no te preocupes, hay ...

Entrenamiento Musculación entrenamiento ...

Desarrollar unos hombros anchos es algo que todo hombre desea, sin embargo es una tarea que requiere de gran entrenamiento y arduo esfuerzo. La clave para lograrlo está en trabar físicamente todas las partes del mismo, la parte frontal, lateral y trasera, cada una de estas necesita de ciertos ejercicios. A continuación, veremos con más detalle el entrenamiento y ejercicios para tener hombros ancho ...

dolores comunes enfermedades óseas y musculares dolencias ...

Para reducir la tensión del cuello y los hombros debemos realizar ejercicios para relajar el cuello diseñados para tal fin. Quiroprácticos y masajistas pueden reducir la inflamación y relajar los músculos, pero estos ejercicios individuales pueden tener los mismos resultados de relajación. Cuida tu cuello cada día Muchas de las tensiones y contracturas que afectan y dañan la musculatura del cuello ...

Ejercicios para Hombros Deltoides ejercicios ...

Las personas que realizan ejercicios físicos de forma regular, son muy conscientes de que además de brazos, piernas y pecho, también hay zonas que requieren ejercitación y no siempre están incluidas entre las rutinas de los ocasionales. Por eso, hoy recorremos algunas propuestas de ejercicios de hombros que te permitirán tener mejor los deltoides y un estado físico general óptimo. Rutinas variada ...