Problemas de lubricación vaginal, cómo tratarlos

Uno de los problemas más comunes para las mujeres a la hora de disfrutar al máximo de la sexualidad, son los problemas de lubricación vaginal. Es por ello, por lo que en este artículo vamos a examinar un poco más a fondo este problema, con el objetivo de ver cómo solucionarlo y por ello conseguir que la mujer vuelva a disfrutar del sexo.

¿Qué provoca el problema de lubricación vaginal?

Para comenzar, tenemos que decir que el problema no es igual para todas las mujeres. Decimos esto, ya que unas mujeres lubrican más que otras, por lo que el sufrimiento no es igual para todas.

problemas-de-lubricacion-vaginal-como-tratarlos
Una de las causas más comunes de este problema suele venir de algún problema hormonal o de la vaginitis. Pero no siempre el problema viene dado por estas dos causas, por lo que pasamos a ver otras causas que pueden provocar la falta de lubricación vaginal.

Otra de las causas que puede provocar la falta de lubricación de la mujer es la falta de estrógeno. Normalmente el estrógeno va disminuyendo hasta tocar mínimos en la menopausia. Pero como hemos dicho, el estrógeno puede disminuir antes de tiempo, haciendo que las mujeres jóvenes puedan tener problemas de lubricación y por ello problemas a la hora de disfrutar del sexo.

También tienes que saber que el estrés puede provocar una falta de lubricación vaginal. En este tipo de casos, normalmente las mujeres no es que sientan dolor a la hora de practicar el acto sexual, sino que normalmente no quieren realizarlo, ya que el estrés no la permite concentrarse.

Finalmente, hay que recordar que algunos medicamentos, drogas o alcohol pueden provocar que la lubricación no sea la adecuada. Por este motivo, es importante ver cuál es la causa, con el objetivo de evitar que los problemas sexuales continúen en el tiempo.

¿Cómo combatir el problema de falta de lubricación vaginal?

Para comenzar, tienes que tener claro que la sequedad vaginal va por etapas, por lo que en gran medida, las mujeres antes o después suelen sufrir este problema. Es más, hay que dejar claro que el riesgo de sufrir sequedad vaginal es mayor cuanto mayor sea la mujer.

Una vez dicho esto, en primer lugar te recomendamos acudir al ginecólogo si ves que la etapa se alarga en el tiempo. De esta manera, el médico te indicará cual puede ser el problema y te dará el mejor remedio para conseguir que tu vagina vuelva a lubricar correctamente y por ello puedas disfrutar del sexo natural una vez más.

Se puede conseguir eliminar esta sequedad vaginal alargando el tiempo preliminar al acto sexual. Esto quiere decir que os recomendamos usar dildos u otro tipo de accesorios y juguetes eróticos, a través de los cuales conseguir que la mujer se pueda excitar y por ello pueda lubricar mejor. Y es que en muchos casos, el problema viene dado por una falta de excitación, bien sea porque la pareja no le atrae o por repeticiones constantes del sexo. Es por ello, por lo que estos juguetes sexuales estilo dildos o consoladores seguro que os ayudarán a innovar y por ello a disfrutar más del sexo.

Si el problema viene dado por el estrés, tienes que saber que el mejor remedio es el de relajarte antes de comenzar el acto sexual. Una vez que la mujer esté relajada, el siguiente paso será realizar un preliminar excitante, lo cual hará que la sequedad quede en el olvido y por ello se pueda disfrutar del sexo al máximo.

También es importante que la mujer esté bien hidratada, ya que una mala hidratación también se pueda traducir en una falta de lubricación. Igualmente es esencial una buena limpieza tanto de la zona vaginal, como cuidar la higiene de dildos, consoladores o cualquier otro tipo de juguete erótico que utilicemos.

¿Los lubricantes artificiales son buenos?

Gracias a los nuevos tiempos, podemos decir que la falta de lubricación natural puede ser sustituida en gran parte por la lubricación artificial.

Estos tipos de lubricantes no solo huelen y saben bien, con el objetivo de aumentar y mejorar la experiencia sexual, sino que también ayudan a conseguir que la penetración sea más sencilla y menos dolorosa para la mujer.

En el mercado podrás encontrar una gran variedad de lubricantes, los cuales podrás encontrar en lugares especializados sin problemas. Es por ello, por lo que te animamos a probarlos, con el objetivo de disfrutar de experiencias nuevas y sobre todo, con el objetivo de conseguir disfrutar del sexo de nuevo.

Finalmente, tenemos que recordar que este problema no te debe dar vergüenza. Por este motivo, si sufres sequedad vaginal, lo mejor que puedes hacer es hablarlo con tu pareja, con el objetivo de que entre los dos podáis tomar medidas para conseguir que el problema deje de serlo cuanto antes. Y como bien hemos dicho antes, sino consigues que con el tiempo la sequedad se vaya, entonces lo mejor será acudir a tu médico para que te examine y pueda darte un remedio adaptado a tus necesidades.  

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Muchas mujeres desarrollan hernia durante el embarazo debido al aumento de la presión en la región abdominal causada por el crecimiento del bebé. La hernia ocurre cuando en la capa muscular de la pare ...

Las mujeres son conscientes de la presencia del moco cervical, desde sus años de adolescencia hasta la edad de la menopausia. Este moco es producido por las glándulas de la vagina y por el cuello uter ...

Recibir el diagnóstico de enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) puede resultar un poco confuso y frustrante. En este artículo vamos a resumir todo lo que necesitas saber sobre dicha condición, sus cau ...

Etiquetas: Sequedad vaginal

Recomendamos

Relacionado

Sequedad vaginal sequedad

Definición. La sequedad vaginal es un problema común para las mujeres durante y después de la menopausia, aunque la lubricación vaginal inadecuada puede ocurrir a cualquier edad. La sequedad vaginal es un signo distintivo de la atrofia vaginal (adelgazamiento e inflamación de las paredes de la vagina debido a la disminución de los estrógenos). Una fina capa de capa de humedad recubre tus paredes v ...

higiene íntima salud hongos vaginales ...

Conocemos como sequedad vaginal al proceso por el cual la vagina pierde su capacidad de lubricación natural, un hecho bastante habitual que se da con especial incidencia durante la menopausia debido a la disminución de los niveles de hormonas femeninas (estrógenos). Aunque una de las causas más comunes de la sequedad vaginal es la menopausia, existen otros muchos factores que pueden favorecer su a ...

Sequedad vaginal

La sequedad vaginal afecta al 60% de las mujeres posmenopáusicas, sin embargo, muchas mujeres se avergüenzan de su sequedad vaginal, y son demasiado sensibles para hablar de ello abiertamente. Tenga la seguridad, la falta de humedad adecuada en la vagina es muy normal en la posmenopausia, y existe una explicación simple para ello: el estrógeno que ayuda a la producción de lubricación ya no está si ...

Sequedad vaginal

La sequedad vaginal es común durante o después de la menopausia, pero la lubricación vaginal irregular puede ocurrir a cualquier edad. Si hay desequilibrios hormonales entonces la resequedad vaginal también puede estar presente. Es común que algunas mujeres experimenten este tipo de escenario, especialmente si hay mucho estrés o se lleva una vida agitada vida. Síntomas de la sequedad vaginal Los s ...

bienestar de la mujer la fitoterapia salud sexual ...
REMEDIO PARA MEJORAR LA SEQUEDAD VAGINAL, MENOPAUSIA

Hablábamos el otro día de que durante la menopausia el cuerpo de la mujer sufre cambios que poder afectar al normal funcionamiento de la sexualidad. Uno de ellos era la falta de lubricación, que puede hacer dolorosa y molesta la relación sexual. Durante la menopausia el descenso de estrógenos produce un adelgazamiento en el tejido epitelial y una disminución de la grasa subcutánea, esto puede prod ...

Sin categoría

La sequedad vaginal es uno de los síntomas más comunes de la menopausia, y afecta del 40 al 60% de las mujeres en esta etapa de transición, pero muchas mujeres podrían estar sufriéndola en silencio. Es algo que se puede tratar fácilmente y no debes tener miedo de pedir ayuda. Afortunadamente, existe un número de maneras de aliviar esta condición y aumentar la humedad en el área vaginal. Sigue esto ...

Sequedad vaginal

El malestar causado por la sequedad vaginal será experimentado por casi todas las mujeres en algún momento de sus vidas. Una vagina seca puede dejar a una mujer con picazón y sensación de ardor, algo que secuestrará por completo la alegría de sexo. Comprensiblemente, la sequedad vaginal es un factor principal en la disfunción sexual femenina y las relaciones sexuales dolorosas. A pesar de esto, ex ...

mujer sequedad vaginal

Si tienes irritación vulvar leve, sequedad o malestar vaginal, lo primero que debe hacer es evitar el jabón en las partes interiores de la vulva. El agua limpia es perfectamente adecuada para el lavado de esta zona. Asimismo, utilice sólo papel higiénico sin perfume, lave su ropa interior con detergentes sin colorantes ni perfumes y deje de usar suavizantes y productos de lavado anti-adherentes. A ...

Sangrado vaginal sexo

El sangrado vaginal después del sexo se refiere al sangrado durante o después de tener relaciones sexuales, cuando no se está menstruando o no se espera menstruar. El sangrado vaginal después del sexo se desarrolla con mayor frecuencia en mujeres entre las edades de 20 y 40 años. El cuello del útero (el extremo angosto e inferior de su útero) suele ser la fuente del sangrado vaginal provocado por ...

gel humectante vaginal gel lubricante vaginal gel vaginal ...

La resequedad vaginal es un problema bastante común que responde a causas diversas como infecciones, cirugías, algunos medicamentos, cuadros agudos de estrés o depresión, procesos de quimioterapia, el uso de anticonceptivos o procesos hormonales, y consiste en un proceso en el que los tejidos de la vagina dejan de estar lubricados (es decir, ya no producen ese líquido transparente que normalmente ...