Piragüismo, mucho más que bíceps

Mis amigos me preguntan qué se me ha perdido en la playa a esas horas, mi madre me dice que me lleve la rebequita (que a esas horas refresca) y alguna pedorra del trabajo me ha aconsejado que lo deje antes de que me convierta en un madelman. Pero ¿por qué me levanto cada día a las 6 de la mañana para hacer piragüismo?

Pese a lo que la sabiduría popular crea, remar no es el descenso del Sella en piragua amarilla del Decathlon con la San Miguel entre las piernas.
Canoe-kayak-marathon
Tampoco es una cuestión de bíceps y fuerza bruta empujando agua. Prueba a remar en un kayak de 42 cm de ancho donde apenas te cabe el trasero. Demasiada fuerza aplicada contra el agua hace que pierdas el equilibrio y acabes dado la vuelta, como un pato buscando comida en una charca. Y a las siete de la mañana con el agua a 15°C el peligro es comparable a caer en la lava de Mordor mientras tiras el anillo. En la canoa el agua se acaricia con el remo (sin llegar a meter la mano en el agua). Los brazos ofrecen poca resistencia.

Entonces ¿cómo avanzamos? ¿Cómo conseguimos velocidad?

La técnica del kayak

Slalom_canoeing_2012_Olympics_W_K1_SLO_Eva_Tercelj
Remando se utilizan más de 20 músculos:
deltoides, dorsal, trapecio, abdomen, glúteos, soleo, bíceps femoral y gemelos sólo por citar algunos. Tu cuerpo es una maquina en cadena que comienza con el alargamiento del brazo derecho y finaliza con la presión del pie izquierdo sobre el reposapies.
Y si al final del entrenamiento no te duelen los glúteos, es que ha sido un entrenamiento muy light.
Lógicamente, esta coreografía tiene su técnica: las 4 fases del remo.

Fase de ataque: el remo se introduce en el agua. Debe ser lo más alejada del pìragüista posible, y al mismo tiempo cercana a la embarcación para mejorar la propulsión

Fase de tracción: el remo describe una trayectoria paralela. La pierna correspondiente al brazo utilizado se estira y se alarga, proporcionando un empuje de todo el cuerpo. El CORE se activa, trabajan el abdomen, el deltoides, los pectorales, los músculos dorsales, lumbares, los glúteos y los abductores. Todo el tren superior se torsiona para acompañar la palada. Aquí es donde se trabaja con mayor intensidad, y si esta carga de trabajo se realiza únicamente con los bíceps y los hombros, supone acabar el entrenamiento como después de llevar de costalero a la virgen de la Macarena

Fase de salida o extracción de remo: se debe sacar el remo del agua rápidamente para evitar disminuir la velocidad lograda en la fase anterior. La cadera acompaña el saque, ligera flexión del codo. Es importante el agarre menos tenso para evitar lesiones de muñeca. A los músculos ya mencionados se añade el trabajo del tríceps braquial y el bíceps femoral.

Fase aérea: la pala no está en contacto con el agua. La mano derecha empuja el remo para que pueda comenzar la fase de ataque del lado opuesto. Es el punto muerto, y debe durar poco.
Y lo mas importante, respiración. Espirar en el ataque y tracción, espirar en el aéreo. Sístole, diástole, una horita de kayak en el mar y alcanzas el Nirvana. Con la piragüa entra en juego el equilibrio, la agilidad, el ritmo y la elasticidad mucho antes que la fuerza. Y mejoras en todas las habilidades con rapidez si controlas la técnica correcta.

3072922_cb780576


Finaliza el entrenamiento, un par de abuelos con boina te miran desde el paseo marítimo. Es hora de ir al trabajo y te sientes como Rocky después de haberse comido dos huevos crudos. En el deporte real no hay gente corriendo hacia un atardecer con la música de Carros de Fuego, no hay una voz en off que te recita la poesía de Invictus. Hay una fuerza intrínseca que te empuja y te ayuda a conseguir esta satisfacción matutina. En vez de dos huevos crudos a las cinco de la mañana, casi prefieres comerte la tortilla entera.

La entrada Piragüismo, mucho más que bíceps aparece primero en Practica Vida.

Fuente: este post proviene de Practica Vida, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola chicas y chicos! hoy les traigo una artículo muy emocionante de trata de un nuevo deporte zumba, el deporte que se baila. Zumba es una disciplina del fitness creada por el colombiano Alberto Pére ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son los mejores beneficios de la vitamina E, la rutina alimentaria diaria no se rige, exclusivamente, por las dietas para perder peso o las dietas para ganar ...

Recomendamos

Relacionado

general artículo deporte ...

España es uno de los países más importantes en cuanto a piragüistas profesionales se refiere. Destacan en distintas categorías y modalidades de este deporte,por ejemplo, David Cal, Teresa Portela, Saúl Craviotto y, nuestro talaverano más ilustre, Francisco Cubelos, finalista en las olimpiadas de Londres 2012. Fuente: Club piragüismo Talavera Talak Aunque el piragüismo no es uno de los deportes ...

Actividad Física ejercicios

¿5 estrellas? La espalda está compuesta por muchos músculos como los romboides, el dorsal ancho, el erector de la columna y el trapecio. Como dato curioso te comentamos que la fuerza de nuestra espalda puede afectar nuestra postura e incluso nuestros niveles de energía y nuestra apariencia. Cabe destacar que algunas se enfocan en los músculos que pueden ver fácilmente en el espejo. Los hombres p ...

nutrición deportiva

En este artículo te damos las claves de una correcta dieta para remo o piragüismo, para que mejores tu rendimiento, potencia, resistencia y tu composición corporal. Las características físicas o somatotipo de estos deportistas varían dependiendo de la clase en que compiten, de la edad, el sexo y la posición en la tripulación, por lo que el nutricionista deportivo, debe personalizar siempre la die ...

Entrenamiento ejercitarse entrenamiento ...

Al momento de seleccionar cómo ejercitarnos, nos surgen muchas interrogantes ¿Qué máquina será la más indicada? ¿Qué beneficios tiene? ¿Por qué razón es la mejor? entre muchas otras, hablemos sobre la máquina de remo ya que es una excelente opción y te aportará grandes beneficios. Esta máquina simula la acción de remar, es decir, combina un movimiento de tirón con empuje, que es la resistencia que ...

nutrición crecimiento muscular entrenamiento ...

Entrenamiento Formar unos bíceps excelentes puede ser un verdadero reto. Mucha gente después de tener un tiempo en el gym se da cuenta que esta teniendo problemas con ganar tamaño en sus bíceps. Hay algunas claves para el entrenamiento de bíceps que puedes intentar para aumentar la efectividad de tu entrenamiento y así tener esos bíceps gigantes que siempre quisiste. Cambia tu rutina! Una de las r ...

deporte ponte en forma rutinas ...

Si tus tríceps parecieran no evolucionar con tus entrenamientos, quizás sea hora de que te pongas sistemático con tus rutinas. Aquí te tenemos 4 rutinas específicas que harán que sigas ganando en tamaño y fuerza en ese área tan particular. La búsqueda de unos brazos grandes probablemente es lo que hace que la mayoría de los hombres levanten su primera pieza de hierro forjado. Y una vez que ya tene ...

Ejercicios

Unos bíceps definidos suelen ser señal de fuerza y buen estado físico. Lucir unos brazos tonificados es algo que causa impresión y gusta a muchos. Estarás de acuerdo conmigo en que todos los que alguna vez han levantado una pesa han deseado tener unos brazos fuertes. Sin embargo, pese a que este objetivo está generalizado, hay multitud de dudas respecto al entrenamiento de bíceps. Si tú también ...

Rutinas de entrenamiento rutina brazos tonificados Rutina de ejercicios en casa para brazos tonificados

Gracias a esta rutina de ejercicios en casa para brazos tonificados, vamos a poder conseguir resultados rápidamente si somos capaces de mantener el ritmo de entrenamiento que se os describe en el presente artículo. El objetivo del entrenamiento, por encima de todo, es tratar de conseguir trabajar los brazos pero orientado de forma específica: queremos buscar tono muscular, por lo que diferirá resp ...

ejercicios para brazos ¿cómo aumentar masa muscular?

Cuando comienzas a entrenar tu primer referente son los bíceps. En ellos es donde podemos notar los primeros cambios de tu entrenamiento y hasta tratas de presumirlos utilizando mangas más cortas o enseñando tu “conejo” (como le decimos en México). Incluso en ocasiones no hace falta dedicarles mucho tiempo en el gym para trabajarlos en forma específica, ya que se que activan de forma s ...

Entrenamiento Musculación ejercicios de entrenamiento ...

La mayoría de culturistas nunca están conformes con el volumen de sus bíceps, siendo esta una de las zonas de mayor visibilidad y que concentran más la atención en el cuerpo de un atleta. Durante mucho tiempo la mayoría de rutinas sugerían entrenar los bíceps y la espalda de forma simultánea, pero recientemente se ha descubierto que los ejercicios que se realizan en estas rutinas no favorecen del ...