PERO, ¿POR QUÉ ME CUESTA TANTO DECIR 'NO' A LOS DEMÁS?

¿Cuántas veces te has encontrado en una situación en la que aceptas hacer algo que en verdad no quieres?

Hay muchas razones por las cuales nos cuesta trabajo decir "No", depende de la situación y de la persona. La dificultad para decir "No" es algo normal y adapatativo en cierta medida. Como en todas las conductas humanas, existen los extremos, y mientras más nos acerquemos a uno u otro, comenzamos a tener problemas.

El conflicto, surge especialmente, cuando se encuentran dos necesidades opuestas, si alguien nos pide hacer algo, que si deseamos hacer, no hay problema; pero si nos piden hacer algo que nosotros no deseamos, es cuando entramos en conflicto. Tenemos que decidir, a que necesidad darle prioridad, si a la mía o a la del otro.

ALGUNOS DE LOS MOTIVOS MÁS COMUNES QUE NOS DIFICULTAN DECIR NO:
- Por evitar un conflicto
- Por no hacer sentir mal al otro
- Por miedo a no ser aceptado
- Por sentir que no tengo derecho a negarme

Y ahora te voy a indicar algunos "TIPS PARA APRENDER A DECIR "NO"", o por lo menos para que te sea más fácil:

- Preguntate si lo que te están pidiendo es algo que realmente tú quieres hacer, piensale detenidamente, no te dejes llevar por el primer impulso de decir "Si" enseguida

-Tomate tu tiempo antes de contestar

-Preguntate si tienes tiempo para hacerlo, si de verdad te va a dar tiempo y luego no vayas a ir agobiada/o

-Si vas a decir "No" sé honesto y amable, si hay que decir "No" mejor que sea con una sonrisa y de forma amable.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

autoestima crecimiento personal igualdad ...

¿Cuántas cosas has hecho en la última semana que no querías hacer? ¿Y en el último mes? Decir lo que piensas no siempre es fácil. El miedo al qué dirán, a no ser comprendida, a perder una amistad, al rechazo hay muchas razones para no decir no. Sin embargo, no hacerlo te hace sentir incómoda, te frustra y te enfada contigo misma. Entonces, ¿Por qué nos cuesta tanto decir que no? Como te decía, es ...

psicología

Aprender a decir NO ¿Porque decimos sí, si en realidad queremos decir no? Ésta es la cuestión. Pueden haber varios motivos, como rasgos de personalidad, porque somos más tímidos o porque somos personas más nerviosas y ansiosas. Por patrones de conducta y tratamos de evitar conflictos. También se puede deber a aprendizajes previos que te han condicionado a decir si en lugar de entrar en conflicto ...

psicología

Aprender a decir NO ¿Porque decimos sí, si en realidad queremos decir no? Ésta es la cuestión. Pueden haber varios motivos, como rasgos de personalidad, porque somos más tímidos o porque somos personas más nerviosas y ansiosas. Por patrones de conducta y tratamos de evitar conflictos. También se puede deber a aprendizajes previos que te han condicionado a decir si en lugar de entrar en conflicto ...

exijirnos obligaciones tareas ...

¿Cuántas veces nos hemos dicho a nosotros mismos: "Hoy si que ya no puedo más"?, y ¿Cuántas veces nos han dicho: "Como sigas a ese ritmo te va a dar algo"? Creo que estas dos expresiones las hemos dicho alguna vez, más de lo que se debería y quizás no las damos la importancia que se merece porque son numerosas veces las que las decimos o escuchamos, y no por decirlo o escucharl ...

Cuántas veces hemos querido cambiar un hábito o algo en nuestro comportamiento y nos hemos visto incapaces, cayendo de nuevo en nuestros viejos patrones. ¿Te ha ocurrido que has intentado no enfadarte con ese familiar que te saca de quicio, y has acabado repitiendo la misma escena? ¿Has intentado perder esos 4 kilos que te sobran y tras hacer grandes esfuerzos un día vuelves a caer en la tentación ...

expresarse desahogarse comunicación ...

Estamos a Viernes, y como no podía ser de otra manera vamos con nuestro "Hoy me propongo...", aquí esta la imagen: ¿Cuántas veces te has callado algo que te ha hecho daño o te ha molestado, por no desagradar a la otra persona?, ¿Cuántas veces te has mordido la lengua?, seguro que muchisimas, bien, pues hoy te animo a que saques tus sentimientos a pasear, a que cuando algo te molesta o te ...

medicina preventiva psicología aprender a decir no ...

Un No pronunciado con la más profunda convicción es mejor y más grande que un Sí pronunciado sólo con el propósito de complacer o lo que es peor, de evitar un problema. (Mahatma Gandhi) Cómo decir no (Pinterest) No digas No Inmediatamente, sin pensar Date tiempo para organizar tus ideas, la mayoría de las cosas no urge tanto como parece. Confía en tus instintos Presta atención a tu intuición, prob ...

salud coaching emociones ...

¿Te has hecho esta pregunta alguna vez? Mi sorpresa fue enorme cuando descubrí que las emociones "servían" para algo más que para arrastrarlas, aguantarlas, soportarlas, experimentarlas.... porque si sirven para algo entonces tengo poder sobre ellas, si las entiendo puedo actuar en consecuencia pero hasta entonces, eran ellas las que se apoderaban de mí a "conveniencia". Os su ...

¿Te ha ocurrido alguna vez, querer ponerte a meditar y no encontrar el momento para hacerlo? ¿O querer ponerte pero terminar haciendo otras mil cosas antes que eso? A mí sí. Qué curioso. La cuestión es ¿por qué tenemos tanta resistencia a sentarnos unos minutos en silencio? No pretendo dar una receta mágica para cambiar la situación. Ni si quiera digo que haya que cambiarla si es tu caso. Sólo voy ...

comunicacion efectiva enfado comunicarse cuando estoy enfadado ...

Hay veces que nos sentimos tan enfadados o dolidos con la otra persona que nuestra primera reacción es estallar y decimos las cosas de mala manera o como se suele decir "en caliente decimos cosas que no sentimos", nos dejamos llevar por la ira, la rabia, el enfado y decimos lo primero que se nos viene a la cabeza, sin tener en cuenta que quizás estamos dañando o hiriendo al otro. Asi que ...