PERO, ¿POR QUÉ ME CUESTA TANTO DECIR 'NO' A LOS DEMÁS?

¿Cuántas veces te has encontrado en una situación en la que aceptas hacer algo que en verdad no quieres?

Hay muchas razones por las cuales nos cuesta trabajo decir "No", depende de la situación y de la persona. La dificultad para decir "No" es algo normal y adapatativo en cierta medida. Como en todas las conductas humanas, existen los extremos, y mientras más nos acerquemos a uno u otro, comenzamos a tener problemas.

El conflicto, surge especialmente, cuando se encuentran dos necesidades opuestas, si alguien nos pide hacer algo, que si deseamos hacer, no hay problema; pero si nos piden hacer algo que nosotros no deseamos, es cuando entramos en conflicto. Tenemos que decidir, a que necesidad darle prioridad, si a la mía o a la del otro.

ALGUNOS DE LOS MOTIVOS MÁS COMUNES QUE NOS DIFICULTAN DECIR NO:
- Por evitar un conflicto
- Por no hacer sentir mal al otro
- Por miedo a no ser aceptado
- Por sentir que no tengo derecho a negarme

Y ahora te voy a indicar algunos "TIPS PARA APRENDER A DECIR "NO"", o por lo menos para que te sea más fácil:

- Preguntate si lo que te están pidiendo es algo que realmente tú quieres hacer, piensale detenidamente, no te dejes llevar por el primer impulso de decir "Si" enseguida

-Tomate tu tiempo antes de contestar

-Preguntate si tienes tiempo para hacerlo, si de verdad te va a dar tiempo y luego no vayas a ir agobiada/o

-Si vas a decir "No" sé honesto y amable, si hay que decir "No" mejor que sea con una sonrisa y de forma amable.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

autoestima crecimiento personal igualdad ...

¿Cuántas cosas has hecho en la última semana que no querías hacer? ¿Y en el último mes? Decir lo que piensas no siempre es fácil. El miedo al qué dirán, a no ser comprendida, a perder una amistad, al rechazo hay muchas razones para no decir no. Sin embargo, no hacerlo te hace sentir incómoda, te frustra y te enfada contigo misma. Entonces, ¿Por qué nos cuesta tanto decir que no? Como te decía, es ...

exijirnos obligaciones tareas ...

¿Cuántas veces nos hemos dicho a nosotros mismos: "Hoy si que ya no puedo más"?, y ¿Cuántas veces nos han dicho: "Como sigas a ese ritmo te va a dar algo"? Creo que estas dos expresiones las hemos dicho alguna vez, más de lo que se debería y quizás no las damos la importancia que se merece porque son numerosas veces las que las decimos o escuchamos, y no por decirlo o escucharl ...

Cuántas veces hemos querido cambiar un hábito o algo en nuestro comportamiento y nos hemos visto incapaces, cayendo de nuevo en nuestros viejos patrones. ¿Te ha ocurrido que has intentado no enfadarte con ese familiar que te saca de quicio, y has acabado repitiendo la misma escena? ¿Has intentado perder esos 4 kilos que te sobran y tras hacer grandes esfuerzos un día vuelves a caer en la tentación ...

expresarse desahogarse comunicación ...

Estamos a Viernes, y como no podía ser de otra manera vamos con nuestro "Hoy me propongo...", aquí esta la imagen: ¿Cuántas veces te has callado algo que te ha hecho daño o te ha molestado, por no desagradar a la otra persona?, ¿Cuántas veces te has mordido la lengua?, seguro que muchisimas, bien, pues hoy te animo a que saques tus sentimientos a pasear, a que cuando algo te molesta o te ...

hábitos

Que levante la mano quien ha fracasado (y perdona que use un término tan lapidario) en alguna ocasión a la hora de crear un hábito. Yo la tengo levantada, eso tenlo por seguro. Y es que muchas veces no es fácil realizar un cambio en nuestras vidas e incorporar algo en nuestra rutina. ¿Quieres saber por qué ocurre? ¿qué hay detrás de todo este proceso? ¿Cuáles son los motivos más habituales por los ...

desarrollo personal mejorar mis relaciones motivación ...

Cuando quiero cambiar y no puedo. Muchas veces fracasamos una y otra vez en el intento de conseguir un cambio en nosotros: bien sea cambiar un hábito, mejorar una habilidad, una manera de responder.. etc. De hecho en muchas ocasiones "sabemos lo que hay que hacer".. pero no somos capaces de llevarlo a cabo, o bien empezamos a trabajar hacia un cambio pero no somos constantes y no cons ...

siente atención plena confianza ...

¿Recuerdas cuando eras niño y te reprendían diciéndote que lo que estabas haciendo estaba mal? ¿Y las alabanzas que tanto buscabas y disfrutabas? ¿Te quedarías con las alabanzas? Ahí es justo donde se sitúan las bases en las que se construye el modelo de la sociedad en la que vivimos. Siempre intentamos inclinar la balanza hacia las situaciones o personas que juzgamos como buenas o positivas. Y l ...

Coaching

Ya sabes que me encanta compartir todo lo que voy aprendiendo contigo. Es más: compartir es algo más grande que yo, cuando algo me funciona, me sorprende, me transforma... mi pasión es poder llevarlo al mundo, porque si me ha ido bien, tal vez funcione con otros, ¿verdad? Llevo en el mundo del desarrollo personal muchos años de mi vida. No sabría decir cuál fue el primer libro de esta temática que ...

Cuando uno se acerca a los 60 años viene una sensación de desasosiego y de angustia al verse al espejo y darse cuenta que la piel del rostro se empieza a arrugar, las canas en muchos casos ya aparecieron y la papada empieza a colgar mostrando una flacidez qué no teníamos hace algunos años atrás. En las mujeres no solo se empiezan a notar esos cambios, el cuerpo empieza a mostrar las consecuencias ...

Interesante Teoría y Conceptos Adolescentes ...

¿Qué estás envidiando? ¿A esa persona que obtuvo envío gratis en libros? ¿Alguien con una relación aparentemente perfecta? ¿Ese amigo que sigue avanzando en su carrera con aparente facilidad, en contraposición a tus propios esfuerzos infructuosos? Resulta que las raíces psicológicas de la envidia son extremadamente profundas, y pueden haber ayudado a desarrollarnos como especie. Pero no es una emo ...