¿Por qué es necesario perder peso si tienes síndrome de ovario poliquístico? Alrededor del 50-60% de las mujeres con síndrome de ovario poliquístico tienen problemas con el peso, específicamente sobrepeso. Pero curiosamente les es muy difícil perder peso aunque pongan en práctica todos los métodos que normalmente se utilizan para ello. Tener el síndrome de ovario poliquístico, así como sobrepeso u obesidad, incrementa siete veces el riesgo de desarrollar varias condiciones de salud, especialmente en mujeres menopáusicas. Por ejemplo se tiene mayor riesgo de padecer desequilibrios hormonales severos, tener colesterol alto, enfermedades del corazón y diabetes. Haciendo hincapié en esta última enfermedad, se dice que la probabilidad de tener diabetes es más alta en mujeres con síndrome de ovario poliquístico porque tienen dificultades para producir insulina. A su vez, una resistencia a la insulina puede impedir cualquier intento de pérdida de peso.
Cómo bajar de peso con síndrome de ovario poliquístico
Camina más. Perder peso con síndrome de ovario poliquístico es mucho más fácil si caminas bastante. Trata de ir a la mayor cantidad de lugares caminando siempre que sea posible. Planifica tu rutina diaria de forma que puedas dedicar al menos 30 minutos para caminar, ya sea en la noche o muy temprano en la mañana.
Come menos carbohidratos procesados. Si tienes síndrome de ovario poliquístico y quieres acelerar tu pérdida de peso, trata de obtener los carbohidratos necesarios a partir de frutas, frijoles y verduras, en lugar de comer alimentos procesados como pastas, cereales, azúcar y panes. Usa hojas de lechuga para sustituir tortillas y panes para sandwiches; come espagueti de calabacón en lugar de pasta normal; desayuna con yogurt griego, miel y frutas frescas en lugar de cereales.
Realiza entrenamientos de intervalo de alta intensidad. El entrenamiento de intervalo de alta intensidad es un buen ejercicio cardiovascular para perder peso. Estos entrenamientos ayudarán a tu cuerpo a quemar grasa más rápido y ser más sensible a la insulina. Los entrenamientos de intervalo de alta intensidad implican entrenamientos intensos alternando con entrenamientos de baja intensidad, por ejemplo, alternando entre caminar y correr.
Presta atención a lo que bebes. Cuando consumes bebidas con altas cantidades de calorías, tiendes a estar menos satisfecha en comparación con alimentos sólidos que tienen la misma cantidad de calorías. Como resultado, tienes que consumir más para lograr la misma satisfacción. Para perder peso debes beber más agua y eliminar las bebidas gaseosas, jugos artificiales, bebidas alcohólicas y otros líquidos altos en calorías vacías.
Duerme lo suficiente. No dormir lo suficiente representa un riesgo para tu salud, además de la posibilidad de frustrar tus esfuerzos para perder peso. La falta de sueño afecta las hormonas que controlan el hambre. Un estudio demostró que puedes reducir el riesgo de obesidad genética mediante el sueño. Cuando te privas del sueño se reduce la capacidad de tus células de grasa para responder a la insulina. Programa tu día para que consigas 8 horas de buen sueño; establece un horario para acostarte y despertarte todos los días.
Te puede interesar: La menstruación y el aumento de peso; Períodos irregulares: lo que tu cuerpo está tratando de decirte.
.