MSM


MSM

Actualmente se cree que las personas no consumen la cantidad suficiente de azufre a través de la alimentación.

El MSM o metilsulfonilmetano es un compuesto natural de azufre orgánico, encontrado en todos los vertebrados y también en los humanos.

Se trata de una molécula muy pequeña, organosulfurada, que industrialmente se suele obtener de la lignina extraída de las plantas.

Es una sustancia blanca, sin olor, cristalina, soluble en agua y con un 34% de sulfuro. Se ha de tener en cuenta que la cocción y la manipulación disminuyen su contenido.

No existe CDR (cantidad diaria recomendada), aunque la dosis que se recomienda va de 1,5 a 6 gramos diarios.

Se utiliza tanto por vía oral como por vía tópica.

Muchas veces podemos encontrarlo como componente de complementos alimenticios junto con la glucosamina y la condroitina (ya que se produce sinergia entre ellas).

El cuerpo utiliza la dosis de MSM que necesita y el resto es excretada, a través de los riñones por medio de la orina.

En la alimentación lo encontramos en un alto contenido en el café, el té, la cerveza, las verduras de hoja verde. Lo mejor es obtenerlo de éstas últimas.

Es mucho mejor tomar el MSM en formato polvo porque lo encuentras en estado puro, sin excipientes que suelen llevar la mayor parte de las cápsulas, y también es mucho más económico. Su pureza ha de ser del 99,9%.

Aumenta su eficacia si se consume junto con vitamina C, por ejemplo con cítricos. Ya que así se mejora su absorción y utilización.



Nutrientes
- Contiene un 33% de azufre orgánico.
Propiedades
- Importante para la salud de las articulaciones.

- Mejora la salud de la pared celular.

- Ayuda contra el daño oxidativo.

- Ayuda a la formación de queratina, por lo que es muy beneficioso para la salud de uñas y pelo.

- Se trata de un componente fundamental del colágeno por lo que ayuda ante la inflamación y facilita la reparación de los tejidos conectivos.

- Ayuda al organismo a crear sus propios antioxidantes.

- Alivia el dolor inflamatorio.

- Mejora la captación de glucosa celular. Mejora la permeabilidad y equilibra el nivel de azúcar en sangre, estimulando el páncreas a funcionar de forma natural en la diabetes tipo 2.

- En diabetes tipo 1 su consumo regular favorece la regulación y el control de la glucosa en sangre. Ya que reduce la glucosa realizando un efecto parecido al de la insulina.

- Estimula la reparación de la piel dañada.

- Reduce la duración en el tratamiento de lesiones deportivas.

- Ayuda frente a parásitos intestinales.

- Ayuda en el síndrome premenstrual.

- Para infecciones por levaduras, como en cándidas.

- Para reforzar el sistema immunológico.

- Eficaz en el daño causado por el ejercicio.

- En hemorroides, venas varicosas y otros problemas circulatorios, por vía tópica.

- En la fiebre del heno puede llegar a aliviar alguno de sus síntomas.

- En la rosácea puede disminuir el enrrojecimiento y otros síntomas.

- Actúa como un enlace entre las proteínas, ya que facilita el intercambio de oxígeno, dióxido de carbono y de nutrientes que ayudan a la curación de la piel.

- En artrosis disminuye la inflamación, pero no el dolor, de forma significativa.

- Analgésico.

- En un estudio con ratones se comprobó su eficacia contra la colitis con efectos antioxidantes y antiinflamatorios, y previniendo el daño intestinal.

- Reduce los síntomas causados por un exceso de ácidos estomacales, sin efectos secundarios.

- Ayuda a acelerar la curación de las quemaduras solares.

- Mitiga los síntomas de las alergias comunes.

- Mejora el tejido blando en general.

- Inhibe la síntesis de prostaglandinas inflamtorias (PGI 2).

- Ayuda a la vesícula biliar aumentando la producción de bilis.

- Mejora la absorción de vitaminas como la K y las del grupo B.

- Potencia los efectos de la vitamina C, E y el Selenio.

- Previene y reduce la incidencia de calambres musculares.

- Se puede utilizar el MSM en el agua de baño para desintoxicar y para aliviar el dolor.



Efectos secundarios o contraindicaciones
Si surgen efectos secundarios, que no son muy habituales, serán manifestaciones como malestar intestinal, erupciones cutáneas leves, hinchazón de tobillos; signos que también pueden denotar que se está llevando a cabo la desintoxicación del organismo.

El mayor estudio que se ha llevado a cabo con el MSM duró 26 semanas, en el que se emplearon dosis elevadas (por encima de los 6 gramos) y no se comprobaron efectos secundarios.

Puede llegar a interaccionar con medicación para tratar el insomnio, produciendo un efecto similar al de los antihistamínicos.

No existe evidencias de que el MSM produzca daños a nivel hepático.

Se puede tomar de forma continuada sin necesidad de hacer descansos.

Advertencia
- En el embarazo no se sabe a ciencia cierta si puede afectar por lo que es preferible evitarlo.

Gracias por leerme ...
Fuente: este post proviene de Alimentación Holística, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy te dejo una receta con la que puedes guardar durante más tiempo las manzanas, en el caso de que se estén poniendo maduras, o si por el contrario están bién puedes crear un snack más sano que los c ...

En otra entrada ya te hablé en general de los germinados, pero hoy te quiero explicar como los puedes preparar tu en casa de manera fácil. Las ventajas que tienen de realizarlo en casa es que son much ...

Recomendamos

Relacionado

Candidiasis

Hoy vamos hablar sobre el MSM, producto natural muy cuestionado en si es bueno o es malo. Nosotros creemos y sabemos que es bueno para el organismo. Si quieres saber más sigue leyendo El compuesto MSM (metilsulfonilmetano) es un nutriente natural de azufre que se encuentra en todos los vertebrados y otros seres vivos. Puesto que es un producto muy interesante para nuestro organismo y se está conv ...

Jabones Medicinales

Jabón de azufre para que sirve; en la naturaleza encontramos la medicina para curar nuestro cuerpo, la reacción de aliviar o cambiar por completo un padecimiento; Generalmente usamos un producto que reacciona para beneficio de nuestro cuerpo, para mejorar la piel, hasta que se notan los cambios, ahora veremos como prevenir para que eso ya no suceda. Beneficios del Jabón de Azufre El azufre es un ...

dietas y nutrición cerveza

La protagonista de hoy es la cerveza, bebida fabricada con granos de cebada germinados u otros cereales, cuyo almidón es fermentado en agua con levadura y frecuentemente aromatizado con lúpulo u otras plantas. ¡Conoce a continuación diez de sus beneficios! 1. Protege los riñones. Un estudio reciente ha determinado que el agua que contiene la cerveza, combinado con el lúpulo, ayudan a limpiar los r ...

ingredientes de cocina

Sentirse deprimida de vez en cuando es normal cuando está relacionado con la pérdida, las dificultades de la vida o una autoestima lesionada. Sin embargo, cuando la tristeza intensa y los sentimientos de ser impotente, sin esperanza y sin valor se vuelven parte de su vida y le impiden funcionar normalmente, es posible que sufra de depresión clínica, un trastorno del humor común pero grave. La depr ...

Alimentos saludables Propiedades del ajo Alimentación saludable

Excelente comerlo crudo El ajo es un ingrediente que solemos emplear en muchas de nuestras recetas para darle un sabor inconfundible a los alimentos. Sin embargo, la mayoría de personas no conocen sus propiedades para mejorar de forma importante la salud. La mayor parte de los beneficios del ajo que aporta a la salud se deben a uno de los compuestos de azufre que se forma cuando se pica, machaca o ...

Remedios Caseros

El ginkgo biloba originaria de china, Corea y Japón, es una planta milenaria con muchos beneficios para la salud y se encuentra en muchos productos naturales. Beneficios y propiedades del ginkgo biloba Utilizado como antialérgico para tratar la bronquitis y el asma. Usada para tratar la incontinencia urinaria e inflamación de la vejiga. Combate el vertigo y los mareos. Ayuda a combatir el sindrome ...

ciruela alimentos beneficios ...

Muchas frutas, creo que la mayoría, causan efectos muy positivos que ayudan al organismo y actúan en diversas partes de el, de acuerdo a sus propiedades. La fruta de los ciruelos (la ciruela) tiene abundantes y variados beneficios para tu salud. Hoy te invito a conocer 15 de ellos: 1. Combate el estreñimiento gracias a que tiene una importante cantidad de fibras como la pectina, azufre y fructuo ...

nutrición

Aceite de onagra: propiedades y beneficios * Regulariza anomalías de los ácidos grasos esenciales * Mejora los trastornos prostáticos en el hombre * Reduce los niveles de colesterol, sin provocar efectos secundarios, reduciendo el avance de la arteriosclerosis * Detiene problemas de artritis y artrosis ya que inhibe los procesos inflamatorios * Mejora la respuesta del sistema de defensa o inmune * ...

Propiedades del ajo

Para obtener todos y cada uno de los beneficios que el ajo nos aporta, se recomienda consumirlo preferiblemente crudo y en ayunas, ya que en el proceso de cocción puede perder muchas de sus magníficas propiedades. Probablemente su sabor resulta muy fuerte debido al contenido de azufre, pero si analizamos todos los beneficios que se pueden obtener al comer ajo crudo, el olor pasará a un segundo pla ...

avanzadas nutrición principiantes ...

Por fin ha llegado la primavera, el buen tiempo, el sol, los días más largos? Esto es lo que pensamos muchas de nosotras, no obstante, para muchas otras mujeres, la primavera es sinónimo de alergias y de malestar. A pesar de que las reacciones alérgicas pueden ser leves o más graves y que los síntomas son muy variados entre diferentes personas, una alimentación  sana y equilibrada nos confiere ven ...