Mejora tu rendimiento de esquí con esta dieta



5/5 - (2 votos)

El esquí es un deporte extremadamente exigente, y para poder obtener buenos resultados necesitamos ejercicio y buena dieta. Existen diferentes destinos y rutas para probar nuestra habilidad, por ejemplo, puedes esquiar en Baqueira, en Bariloche o en las montañas de Aspen. Cada destino tiene sus particularidades, pero una buena dieta, ejercicios para fortalecer el cuerpo y el conocimiento de las rutas, te ayudarán a mejorar de forma notable tu rendimiento.

dieta energética para el esquí


También puedes optar por entrenar y tomar clases en las escuelas de los principales centros de esquí. Imaginemos que nuestras vacaciones son en Baqueira Beret. Allí la escuela Deportes J.Moga brinda clases y ayuda para empezar a desempeñarnos en este emocionante deporte. Pero además de la técnica y los conocimientos del esquí, es importante seguir una dieta que fortalezca nuestros músculos y nos permita estar en forma. ¿Cómo lo conseguimos?

Dieta para maximizar el rendimiento en el esquí

El esquí, al tratarse de un deporte de invierno, implica un gasto energético considerable. Las bajas temperaturas obligan a un consumo incluso mayor que para otras prácticas deportivas de alto rendimiento.

La deshidratación es uno de los efectos negativos que hacen a una mayor percepción de fatiga y cansancio. Por eso es importante consumir buenas cantidades de agua. Cuando estamos deshidratados, también se percibe una mayor falta de concentración, impidiendo la velocidad normal de transmisión de impulsos neuronales y el enfoque en las situaciones que debemos considerar del entorno.

Una buena dieta para la práctica de deportes de invierno como el esquí y el snowboard debe incluir ingesta regular, sin ayunos prolongados; buena carga de proteínas para aumentar la fibra muscular y una regular producción de enzimas y hormonas que ayudan a coordinar y concentrarnos.

Consumo energético en dietas profesionales

Por cada kilogramo de peso corporal, se recomienda consumir de 7 a 10 gramos de hidratos de carbono de bajo nivel glucémico. Por ejemplo, arroz integral, quinoa, avena, pasta integral, par artesanal, proteínas magras y grasas favorables.Los hidratos de carbono sencillos deben ser evitados en la medida de lo posible. Son los que provienen de una harina refinada o el azúcar, ya que tienden a activar la insulina, aumentan la retención de grasas y por inflamación pueden aumentar el riesgo de sufrir lesiones.

También hay que consumir proteína en porcentajes de 1.5 – 1.8 gramos por kilogramo al día
. Cuando consumimos proteína de origen animal estamos incorporando aminoácidos esenciales, mientras que las proteínas de origen vegetal suman los mismos aminoácidos pero con menor nivel de grasas saturadas y colesterol.

Por último, nuestra dieta deportiva para la práctica de esquí no puede prescindir de 1 o 1,2 gramos de grasas por kilogramo de peso corporal. Hay que consumir de forma moderada los fritos y grasas, pero no pueden estar totalmente ausentes. Recuerda que son componentes de tu dieta que se digieren lentamente, creando sensación de rigidez o indigestión en la práctica deportiva. Se recomienda comerlos de forma bastante espaciada respecto de la rutina de entrenamiento.

Siguiendo estas recomendaciones podrás mejorar tu rendimiento deportivo en el esquí a la vez que cuidar tu cuerpo. Una buena dieta y ejercicio siempre serán la clave para mejorar tu estado físico.

The post Mejora tu rendimiento de esquí con esta dieta appeared first on Educación Física, Deportes y Musculación.
Fuente: este post proviene de DeportesYEducacionFisica_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Salud esquiar

Esquiar es un deporte de invierno, sin duda, esta práctica convierte los meses más fríos del año en un auténtico aliciente para tantos amantes de esta práctica deportiva. Uno de los mayores riesgos del esquí es el posible riesgo de caída, y por tanto, de sufrir una lesión. Sin embargo, si inviertes en formación a través de clases de esquí impartidas por un monitor especializado, obtienes una mayor ...

Deporte deporte adaptado deporte paralímpico ...

Estamos en la estación perfecta para disfrutar de la nieve. Con los últimos temporales, las estaciones y las pistas han quedado perfectas para pasar unos días inolvidables en compañía de buenos amigos o familiares. Tanto si eres un aficionado al esquí como si deseas hacerte profesional, no lo dudes: la discapacidad física no es un obstáculo insalvable. Ciertamente, tenemos más dificultades, pero t ...

Vida sana y fitness dieta mediterránea rendimiento deportivo

La dieta mediterránea puede potenciar el rendimiento deportivo en tan solo 4 días, según un estudio publicado en el Journal of the American College of Nutrition en marzo de 2019. Según este estudio, seguir una dieta mediterránea basada principalmente en vegetales podría hacer maravillas por nuestra capacidad para hacer ejercicio. Este estudio proporciona evidencia de que una dieta que se sabe que ...

Nutrición deportiva deporte deportivo ...

El esquí alpino fue introducido dentro del programa de los Juegos Olímpicos de invierno en 1924, en Chamonix, Francia. Actualmente, los eventos de esquí alpino comprenden el slalom, slalom gigante, slalom supergigante y descenso. Cuando llega Mayo, después del denominado periodo de recuperación, los esquiadores empiezan sus entrenamientos. Como en cualquier periodo de preparación general de todo c ...

deporte dietas aumentar masa muscular ...

Una dieta para aumento de masa muscular es relativamente fácil de preparar si sabemos los conceptos básicos de este tipo de planes de alimentación los cuales pienso discutir a continuación. Si estás interesado en aprender cómo preparar una dieta para aumento de masa muscular te recomendamos seguir leyendo el siguiente artículo ya que desveleramos todas las claves que necesitas conocer. Pasos para ...

Consejos de Nutrición alimentacion comidas ...

Los consejos de nutrición se vuelven indispensables para aquellas personas que están empezando a entrenar o quieren empezar a ayudar al cuerpo con algo más que ejercicio físico. Se trata de un complemento que no puede faltar si queremos tener un buen estado físico, ya que la dieta que llevemos en nuestra vida diaria termina determinando si la energía que consumimos es gastada o se almacena. Toma n ...

blog nutrición y salud alimentacion deportiva ...

Practicar deporte es una meta vital cada vez más importante y buscada. Pero asimismo también es fundamental practicar el deporte seguro, acercándolo a nuestras capacidades y conociendo si nuestra alimentación nos asegura un fin saludable del deporte elegido. Tanto profesional como amateur la practica deportiva está sufriendo una gran expansión. Y seguro que te has preguntado alguna vez si tu dieta ...

nutrición deportiva

En este artículo te damos las claves de una correcta dieta para deportes de vela, para que mejores tu rendimiento, potencia, resistencia y tu composición corporal. Las características físicas o somatotipo de los deportistas de vela varían dependiendo de la clase en que compiten, de la edad, el sexo y la posición en la tripulación. La composición corporal de un regatista de Finn es muy diferente a ...

Nutrición Deportiva

En este post te explicamos las claves de una dieta para surf. Hay que tener en cuenta que el medio es adverso (agua fría y con frecuencia mal tiempo) y que estos deportistas deben tonificar la masa muscular y mejorar agilidad, equilibrio, coordinación, flexibilidad, velocidad, pero también resistencia, mediante el ajuste de la dieta para surf.  Alimentación en deportes de agua El gasto energético ...