Marzo, mes de la mujer

Conciliación y estrés

“La conciliación es una estrategia que facilita la consecución de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Busca la armonía entre sus intereses y necesidades personales, familiares y laborales.”

La conciliación es un tema delicado porque da por hecho que existe igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres cuando, por desgracia, aún no es así.

Las leyes defienden la igualdad y la corresponsabilidad, suscriben que “hombre y mujer” son iguales ante la ley, que cualquier persona independientemente de su raza, credo, sexo, color. tiene los mismos derechos y oportunidades. Sin embargo, la sociedad avanza más lenta que las leyes. 

La mujer se ha incorporado al mundo laboral a una velocidad que no es proporcional a la velocidad en la que el hombre se incorpora a las responsabilidades del ámbito privado o doméstico. (Ver imagen)


Eso influye en que la mujer, cuando sale de su jornada laboral, se enfrenta a una maratoniana jornada doméstica:  tareas, recados, familiares dependientes y sus agendas (menores, mayores, con enfermedad o discapacidad). ¿dónde queda el tiempo para ella? ¿dónde queda el tiempo para ti?

Esta “falta” de tiempo y “responsabilidades por cumplir” nos pone en marcha “para dejar todo listo”. El “no llegar a todo” aumenta nuestro nivel de tensión y activa el estrés . ¿qué sucede si no llegamos a todo? ¿se acaba el mundo? Seguro que no, sin embargo, sí afecta a nuestra salud:

Accidentes cardiovasculares, úlceras, trastornos en el sueño, trastornos en la alimentación, dolores de cabeza, dolores musculares, falta de concentración, accidentes y caídas, falta de memoria, .. en resumen, no se acaba el mundo pero empeora nuestra salud, nuestra felicidad y rendimiento.

¿Cómo lo resolvemos?

Aquí hay varios factores a tener en cuenta:

Es posible que conozcas la matriz de Covey para gestionar las tareas importantes de las urgentes y tener una planificación eficaz.



Cómo interpretar esta matriz:

Si la responsabilidad/tarea es urgente e importanteHAY QUE HACERLO YA.

Si la responsabilidad/tarea es importante pero no es urgenteSE PLANIFICA Y SE PONE EN LA AGENDA.

Si la responsabilidad/tarea es urgente pero no importanteSE DELEGA. (Si no hay en quien delegar, se pone en el cuadrante 1 y SE HACE YA).

Si la responsabilidad/tarea ni es urgente ni es importante.. ¿te lo digo? — A LA BASURAAAA.
¿Qué sucede en la realidad?

Que la mujer asume la responsabilidad en la mayoría de los casos.

¿Te parece si le damos una vuelta a esta matriz?

Si la responsabilidad/tarea es urgente e importante Y ES TUYA – HAY QUE HACERLO YA. SI NO ES TUYA – OTRA PERSONA HA DE HACERLO YA.

Si la responsabilidad/tarea es importante pero no es urgente Y ES TUYA – SE PLANIFICA Y SE PONE EN LA AGENDA. SI NO ES TUYA – OTRA PERSONA LA DE PLANIFICAR.

Si la responsabilidad/tarea es urgente pero no importante Y ES TUYA — SE DELEGA. (Si no hay en quien delegar, se pone en el cuadrante 1 y SE HACE YA). SI NO ES TUYA – OTRA PERSONA HA DE DELEGAR O HACERLO.

Si la responsabilidad/tarea ni es urgente ni es importante Y ES TUYA.. ¿te lo digo? — A LA BASURAAAA. SI NO ES TUYA, NI URGE, NI HACE FALTA. ¿PARA QUÉ LA TIENES EN LA CABEZA?
Ha llegado el momento de tomar ACCIÓN. Te propongo un EJERCICIO.

Toma en cuenta esta matriz y revisa TODAS “TUS RESPONSABILIDADES”. En una semana habrás encontrado tiempo para conciliar tus intereses y necesidades, o lo que es lo mismo, para dedicártelo a ti y a tus cosas (aunque sea no hacer nada).

Ahora, puedes ayudar a otras personas con tu ejemplo si COMPARTES EN COMENTARIOS cómo has logrado la conciliación

Recuerda que si lo necesitas, puedes contar conmigo. Aprovecha las promociones y descuentos de esta campaña.

De mi parte tienes:

Acceso gratuito al programa Deses3 – Autodidacta (sólo a las 5 primeras personas que lo soliciten)

20% descuento en un proceso de coaching (6 sesiones x 60 minutos cada una).
¡¡CORRE!! Envíame un correo solicitando tu regalo y, si no te has suscrito todavía, ese será el primer paso para poder acceder a esta fantástica oportunidad que te permitirá mejorar tu conciliación y reducir los efectos negativos de tu estrés.

Fuente: este post proviene de Blog de Leticia Díez, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Conciliación y estrés “La conciliación es una estrategia que facilita la consecución de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Busca la armonía entre sus intereses y necesidades personales, fam ...

Ya estamos en la 2ª semana de nuestra campaña “MARZO, MES DE LA MUJER”. En esta ocasión, la profesional que nos visita y nos honra con su participación es MARTA REIGADAS. Marta, es trabaja ...

Recomendamos

Relacionado

Empoderamiento Femenino Promociones

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, también llamado Día Internacional de la Mujer, conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo. Es fiesta nacional en algunos países.1 La primera celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora tuvo lugar el 19 de marzo ...

Artículos Empoderamiento Femenino Campaña

Ya estamos en la 2ª semana de nuestra campaña “MARZO, MES DE LA MUJER”. En esta ocasión, la profesional que nos visita y nos honra con su participación es MARTA REIGADAS. Marta, es trabajadora social y está especializada en procesos de procesos de Coaching por Valores. Ella nos aporta una reflexión bastante interesante de la relación entre EL EMPODERAMIENTO y LA ILUSIÓN. Esperamos que ...

Inteligencia emocional Investigación psicológica Mujeres

Se ha dicho por mucho tiempo que los hombres no tienen responsabilidad afectiva, ¿cierto o falso? Salí a los pasillos de mi universidad a realizar una encuesta y los resultados fueron estos: El 77% de las personas a las que les pregunté dijeron que las Mujeres tienen más responsabilidad afectiva. El 16,9% dijo que Hombres y Mujeres tienen responsabilidad afectiva por igual Y el 6% dijo que los hom ...

Desarrollo Personal Fitness mujer moderna ...

Por fortuna en la sociedad moderna las mujeres tienen los mismos derechos legales que los hombres en los países desarrollados, pero a la mujer se le bombardea con ideales de belleza extremadamente delgados. Dietas muy restrictivas y ejercicios de baja intensidad para “no ganar demasiado músculo” Afortunadamente se está produciendo un cambio de paradigma y cada vez son más las mujeres q ...

Artículos Actividad Física boxeo Hilary Swank

En el Día Internacional de la Mujer recordamos que las diferencias de género están presentes en el deporte. Una excelente película como Million Dollar Baby muestra la fuerza femenina. Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha que tiene un claro marcado carácter reivindicativo porque es importante luchar por la igualdad real de derechos y oportunidades de hombres y mujeres en todos ...

Depresión y Autoestima Terapia de Pareja Terapia Psicologica Adultos ...

“Me habla fatal y luego actúa como si no hubiera pasado nada.” “Después de estar saliendo durante un año, simplemente desapareció.” “Me da miedo preguntarle qué somos porque no le gusta hablar de esas cosas.” ¿Te suena alguna de estas situaciones? Viviendo en el 2021, es muy probable que hayas estado en alguno de los dos lados de la moneda (o incluso en ambos). ...

estilo de vida depresión en los hombres hombre y estilo

La depresión en los hombres muchas veces pasa desapercibida por nosotros mismos, pero muchas veces, los problemas que se relacionan con la conciliación del sueño, como pueden ser padecer de insomnio, el no poder levantarse de la cama, el sonambulismo, etc, suelen ser síntomas muy comunes de que tenemos esa enfermedad. Síntomas como el exceso de fatiga, dolor de espalda o dolor estomacal están más ...

Empoderamiento Femenino Campaña Cuento

Hola, comenzamos la campaña “MARZO, MES DE LA MUJER” con la contribución de INNA FIRUN. Inna, está especializada en procesos de Autorrealización con Coaching y PNL y nos ha regalado el siguiente texto (de autor desconocido). Cuando lo leas, comparte en comentarios ¿qué te aporta este mensaje?   “YO SOY LO QUE SOY” Yo soy lo que soy. Teniendo fe en mi belleza interior, desar ...

El arte de postergar: la procrastinación Os explico en este vídeo qué es la procrastinación, postergación o posposición y os muestro algunas herramientas para combartila.  Procrastinación ¿Qué es? La procrastinación es la acción o el hábito de postergar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables. La procrastinación trae co ...

omega 3 osteoporosis menopausia ...

Imagen: AnDre | MA_sight/Flickr Biológicamente, hombres y mujeres son muy distintos: diferencias hormonales, genéticas y sociales hacen que las mismas enfermedades no afecten igual a hombres y mujeres. Esta diferencia es especialmente perceptible a partir de los 45 años, cuando son muchas las mujeres que empiezan a notar de forma paulatina síntomas derivados de la disminución de estrógenos y prog ...