Manejando el estrés eficazmente



Durante varias décadas, muchos analistas de todo el mundo han afirmado que lo que pasa en nuestra mente afecta también a nuestro cuerpo. Pensamientos negativos y una actitud negativa conducen a un bajón animico: nuestras cabezas caen, nos hundimos en nuestros hombros y nuestra respiración se vuelve superficial.
Eliminar el Estres


De hecho ha quedado definitivamente demostrado que se dispara una gatillo y se desencadenan reacciones fisio-biológicas, que están diseñadas para hacernos sentir de esa manera.

Por otro lado, sin embargo, los pensamientos positivos y actitudes positivas nos hacen sentir bien: nuestras cabezas se elevan, y tendemos a buscar con mentalidad abierta todo los bueno y productivo tendemos a manejar el estrés eficazmente.

En conclusión, nuestro cuerpo es afectado directamente por nuestro estado mental. Pero considera esto: investigaciones recientes revelan que el cuerpo también tiene la capacidad de afectar a la mente!.

Por consiguiente, eso lo exterioriza cada uno en la forma en que caminamos, la manera en que hablamos y la forma en que proyectamos nuestro propio yo. Esto afecta nuestra actitud y nuestra mente en una gran medida. Si siempre permanecemos rectos, con el pecho firme y respiramos profundamente, son mayores las posibilidades de proyectar una actitud positiva. Por otro lado, si bajamos los hombros, y tenemos un perfil disminuido, probablemente estemos pasando por una fase más bien estresante y depresiva.

Controlar Nuestras Emociones es el Paso Fundamental

Una interesante conclusión de todo esto es que podemos controlar nuestras emociones aunque nuestras acciones corporales y posturas no sean las mas idóneas. Por lo tanto, si queremos sentirnos positivos todo lo que tenemos que hacer es cambiar nuestra postura corporal.

Aunque esto puede variar ligeramente de persona a persona, los componentes generales de un estado de ánimo positivo son más o menos los mismos: la cabeza en alto, hombros tirado atrás y respiración profunda, el pecho elevado y una sonrisa permanente.

Recuerda siempre que el "movimiento crea emoción". La forma en que nos movemos y los cambios que introducimos permantemente influyen en nuestra manera de pensar, sentir y comportarnos. El más mínimo movimiento de un músculo facial puede afectar nuestras emociones.
La Sonrisa y su Efecto en el Estrés

Incluso el simple acto de sonreír puede hacer una diferencia enorme en nuestro estado anímico. Una extensa investigación en esta área demuestra que sonreír es una una reacción biológica que afecta a todas las partes del cuerpo. Estimula el corazón y los pulmones. Aumenta el flujo de sangre y oxígeno al cerebro. Influye en algunas funciones del cuerpo como el órgano excretor ayudando a expulsar algunas toxinas dañinas. Imagine sus consecuencias de largo alcance, de hecho muchos médicos son de la opinión que quince minutos de risa ligera al dia, puede aumentar su vida útil por aproximadamente 5-10 años.

El punto de conclusión es el siguiente: nada sucede por casualidad. todos hemos sido creados de una manera muy científica. Cada gesto, cada momento en el cuerpo tiene algún propósito: algunos hacernos sentir miserables, dudar de nuestras capacidades y maldecir a nuestra suerte, mientras que otros nos pueden hacer sentir bien, optimistas y positivos acerca de la vida.

Tenemos que elegir lo que deseamos para manejar nuestros problemas eficazmente en la vida. Si quieres conocer los mejores pasos para superar este tema revisa nuestro anterior post: Los Mejores Consejos para Eliminar el EstresEste post pertenece a la web http://www.saludconenergia.com

Fuente: este post proviene de Tips Para Una Vida Saludable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

psicólogos Varios diferencia entre psicólogo y psicoanalista

Tiempo de lectura: 4 minutosEn nuestra vida cotidiana, seguramente en multitud de ocasiones, hemos escuchado la palabra psicoanalista haciendo referencia casi por igual a la palabra psicólogo. Incluso dentro de la psicología “popular de calle” ambos términos han sido utilizados casi como sinónimos. Sin embargo, existen grandes diferencias entre psicólogo y psicoanalista Diferencias entre Psicólogo ...

Destacados Mente NMG ...

Ya hemos hablado del impacto de las emociones en tu cuerpo anteriormente en Cuido de Mí, pero no nos cansaremos de hacerlo ya que, un bienestar emocional es básico y fundamental para un bienestar físico. Recordemos brevemente algunos datos sobre las emociones: Las emociones básicas son 5: Ira, Asco, Miedo, Tristeza y Alegría. Son necesarias y adaptativas, siempre buscan nuestra supervivencia y, g ...

¿Qué puedo hacer para solucionar mi dolor de lumbares? Claves, consejos, tips y ejercicios En esta ocasión te ayudamos con los tan molestos dolores lumbares. Si, esos tan frecuentes y que tantos problemas nos presentan y que muchas veces no sabemos qué hacer para aliviarlos. Pues ya eso no es problema, ya que aquí te compartimos un ejercicio ideal para los dolores lumbares. Dolores lumbares El ...

Activa Sonríe canta y baila ...

¿Quién pone en duda que reír, cantar y bailar suben el estado de ánimo? Está comprobado. Si tienes un mal día, estás triste, enfadado o no tienes ganas de nada, si te acercas al espejo y decides sonreír, aunque no tengas ganas, parece que algo en tu interior decide dejar de lado ese estado de ánimo y notas una ligera mejoría. Si te animas a lanzar una carcajada, aunque sea falsa, notas que te sien ...

2019 bienestar todo

¡Muy buenas! ¿Quién no se ha visto alguna vez danto tumbos en la cama y contando ovejitas sin éxito alguno? Y es que a veces, algo tan natural y básico para nuestro bienestar y calidad de vida como es dormir por las noches se puede convertir en toda una odisea. Por ello, quiero compartir este post para saber cómo combatir el insomnio de forma eficaz con estos hábitos, así como alimentos a evitar ...

siente estrés meditación ...

El estrés es algo por lo que seguro has pasado en más de una ocasión, ya que se trata de una reacción normal del organismo ante circunstancias que lo sobrepasan. Aunque el estrés está ligado a lo negativo, también ante situaciones de cambio que son positivas se genera estrés. Lo peligroso es cuando se apodera y se establece de forma continua en tu vida, ya que puede causarte enfermedades. Para goz ...

Es una gran desconocida la enorme implicación que hay entre nuestra mandíbula y el componente emocional. Nuestra mandíbula, esa articulación tan importante que nos favorece nuestra comunicación oral, el poder alimentarnos, bostezar, soplar... esos movimientos tan típicos e importantes en el día a día, también es propensa a desequilibrarse en situaciones emocionalmente adversas. Los músculos mastic ...

complejos fisicos autoestima ...

Todos tenemos complejos. Siempre hay algo de nosotros que no nos gusta y que puede hacernos sentir frágiles e inseguros. Por eso, en el post de hoy, queremos daros algunos consejos que os pueden ayudar a potenciar vuestra seguridad y a reforzar vuestra autoestima. 1. ¿Qué son los complejos físicos? Los complejos son percepciones distorsionadas de uno mismo que producen inseguridad y falta de conf ...

SALUD como quitar el estres

Como quitar el estres Aprende como quitar el estres con las siguientes tecnicas que pondrán mas liviano tu ser completo por mucho mucho tiempo. No dudes en aplicarlas todas, porque traerán enormes beneficios a tu vida por dias enteros a pesar de tus problemas. Como combatir el estres: Reduzca sus redes sociales Para sólo tres veces por día. Eso es: mañana, tarde y noche. Todo el desplazamiento int ...

estrés salud mental

Si te pregunto si has sentido estrés en algún momento de tu vida, estoy convencida de que la respuesta va a ser afirmativa. Y tras pasar por la pandemia, seguramente esta sensación, por desgracia, sea más habitual ahora. Mayo es el mes de la salud mental, y me parece importante que hablemos de este tema, porque como digo, cada día es más y más habitual, y aunque hay muchas cosas que escapan a nue ...