Los Pilares Más Importantes de la Resiliencia

La resiliencia es un bien básico para el ser humano, ese motor de desarrollo a través del que podemos sobreponernos incluso ante las circunstancias más adversas. La resiliencia te invita a crecer como persona. Y en Psicología y Autoayuda te damos las claves para desarrollarla.

Los Pilares Más Importantes de la Resiliencia


Consejos de Resiliencia Personal

1. Cuida tus relaciones personales pero para ello, también tienes que intentar educar tu carácter. Cuando nos volvemos exigentes al extremo de que nadie supera el filtro que hemos marcado, caemos en la frustración de la soledad.

2. Potencia tu autonomía para que tu calidad de vida dependa, principalmente, de ti mismo y menos de los demás. Para ser resilientes debemos asumir el papel de ser protagonistas, en letras mayúsculas, de nuestra propia vida.

3. Es verdad que este mundo puede parecer que nos regala pocos motivos para la risa. Sin embargo, el humor siempre tiene espacio y es una actitud inteligente la de sacar chispa a situaciones cotidianas. Por ejemplo, si tienes una relación difícil con un compañero de trabajo, tómate las cosas con humor.

4. Asume que cada acción que realizas es importante. Como ser humano dejas tu huella en el mundo. Por tanto, también tienes el poder y la autoridad de hacer de este mundo un lugar mejor. En la medida en que luchas por ser una persona ética, responsable en el cuidado del medio ambiente, también elevas tu resiliencia al conectar con la ley más importante que existe: la ley natural.

5. Rodéate de personas de todas las edades. Los mayores pueden darte sus consejos y los niños pueden recordarte que tú también fuiste un niño y lo sigues siendo en cierta forma. En nuestro corazón hay un yo infantil.

6. Dedica tiempo a tu formación emocional a través de la lectura de libros de psicología, realización de cursos de coaching. No solo importa la formación técnica para mejorar el currículum sino que todavía es más vital el conocimiento para ser una mejor persona. Y es cierto que el tiempo apremia y no siempre es fácil encontrar momentos para todo. Sin embargo, que nunca te falte tiempo para los realmente importante.
Lucha por ser una persona feliz

El camino hacia tu felicidad comienza hoy mirando hacia adelante. La sonrisa de la vida fluye mejor cuando nace como una semilla del corazón. Lucha por ser una persona competente en los distintos aspectos pero sin obsesionarte por ser el mejor. Sigue tu camino y avanza a tu ritmo.

loading...

Otros Usuarios También Leyeron:


Superar un trauma y aumentar la resiliencia

Fuente: este post proviene de PsicologiaYAutoAyuda_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

aceptación flexibilidad siente ...

La resiliencia es un concepto que ha ido tomando fuerza en nuestros días, por las continuas situaciones adversas a las que nos tenemos que adaptar. Los factores asociados a este concepto están inmersos en el paradigma de la psicología positiva. Trata de cómo nos enfrentamos a las adversidades para adaptarnos de la mejor forma posible, incluso para salir reforzados de ellas. La psicología positiva ...

Lecturas Pacientes Psicología Positiva y Felicidad Psicólogos ...

Resiliencia: La gran desconocida Ir a terapia psicológica ya no es ningún tabú. De hecho, hacerse cargo y responsabilizarse de la propia salud mental implica una decisión, compromiso y valentía dignos de admiración, que demuestran que la persona quiere coger el control de su propia vida. Con el auge y reconocimiento de la Psicología Positiva, el modelo de terapia orientado a intervenir para curar ...

psicología salud emocional superación personal

Aunque parezca mentira: algunas personas tienen la capacidad de salir fortalecidas tras pasar por una experiencia traumática. El término resiliencia se refiere a la capacidad de los sujetos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas. Cuando una persona puede hacer lo anterior; se dice que tiene una buena resiliencia, ya que logra sobreponerse rápidamente o incluso: resu ...

Mundo Psicología

Cómo mejorar la Resiliencia Emocional: Claves para superar las adversidades Orientación Psicológica Psicólogos especializados en trastornos del neurodesarrollo. La resiliencia emocional es un pilar fundamental para el crecimiento personal y la superación personal. A través de ella, podemos fortalecer nuestra autoestima y mejorar nuestra autoimagen. La resilien ...

confianza siente

Es posible que en el transcurso de nuestra vida ocurran distintos escenarios que produzcan ansiedad, incertidumbre, cólera o tristeza; esto puede ocasionar desmotivación y alejarnos de nuestros objetivos. Por tal razón, es fundamental el desarrollo de la resiliencia. Pero a que se refiere este término, la resiliencia promueve el aprendizaje de nuevas experiencias. Además de permitirnos el desarro ...

Autoayuda Depresión resiliencia

El otoño es una estación de vulnerabilidad emocional puesto que el cambio de hora y los días cortos con gran tiempo de oscuridad, producen una influencia directa en el estado de ánimo. ¿Cómo incrementar la resiliencia frente a la depresión? La resiliencia es la capacidad que todo ser humano tiene para ser feliz a pesar de las dificultades, desarrollando recursos personales propios frente a estas b ...

Autoayuda compañeros de trabajo

Formes parte de una pequeña o una gran empresa, la psicología tiene un especial protagonismo en este tipo de espacio ya que las relaciones personales son determinantes en relación con el bienestar. Mucho se habla de los compañeros de trabajo tóxicos. ¿Pero sabes qué compañeros de oficina son aquellos a los que te conviene tener muy cerca? En Psicología y Autoayuda te lo contamos. Compañeros que so ...

flexibilidad precisión siente

El estrés es una reacción adaptativa del cuerpo ante el peligro que nos pone ante nuestros instintos más primitivos: huida o lucha. Es habitual que las pulsaciones del cuerpo aumenten y se active el llamado cerebro reptiliano, de comportamiento binario y que no tiene la capacidad de aprender, cosa que sí tienen el sistema límbico y el neocórtex. Así que, queramos o no, el estrés va a estar ahí par ...

Flexibilidad Siente

En momentos en que el ser humano se encuentra frente a eventos críticos, como sucede actualmente con la pandemia, el afrontamiento se activa como primer mecanismo, es decir, nuestra capacidad para asumir un evento que puede ser dañino en el momento. Imagen Wayhomestudio en Freepik.es A pesar de que gracias al afrontamiento podemos recibir el primer impacto, a través de la resiliencia tendremos la ...

interesante teoría y conceptos consejos de un psicólogo ...

En psicología llamamos resiliencia a la capacidad de las personas para sobreponerse de una manera exitosa a un evento o historia adversa. En teoría existe una gran cantidad de conceptos académicos sobre la resiliencia. Este concepto viene del inglés “resilience”, que se puede traducir como resistencia. Pero más allá de esto, podríamos referirnos como “entereza” en nuestro i ...