Lapsus mental 

A quien no le ha ocurrido que se le olvide lo que iba hacer o que simplemente haga cosas involuntarias por estar en modo automático.

Para la mayoría de la población, olvidarse de la idea que uno estaba a punto de mencionar, decir algo cuando en realidad se quería decir otra cosa o incluso volver a casa sin hacer lo que se había salido a realizar, son situaciones normales cuyas consecuencias no irán más allá del bochorno.

Tras examinar a 189 voluntarios, el mismo estudio encontró que la mayoría de estos deslices ocurrían los días laborales entre el mediodía y las 20 horas. Eso sí, quienes llevan vidas agitadas o están sometidos al estrés de forma permanente, tienen mayores posibilidades de caer en lapsus mentales.

Este mismo factor ha llevado a que los olvidos u errores de dicción sean cada vez más frecuentes en nuestra sociedad ya que, como explica Jonsdottir, actualmente las personas son presionadas a realizar más cosas durante lapsos de tiempo menores.

Adultos mayores: cuando los lapsus pueden ser indicio de problemas

Pero aún cuando sufrir lapsus mentales frecuentes no es motivo de alarma, en los adultos mayores es un signo que no se debe ignorar por completo. Esa es la conclusión de un estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, el cual descubrió que las personas de la tercera edad que tienen olvidos o confusiones de forma regular, tienen hasta 4.6 veces más posibilidades de sufrir algún grado de demencia, e incluso la enfermedad de Alzheimer.

“Durante muchos años, la gente se tomó en broma los lapsus mentales o los incidentes en los que el pensamiento parece perderse temporalmente a momentos de chochera. Nunca ha estado claro si estos lapsus podrían llevar a desarrollar Alzheimer, pero demostramos claramente y por primera vez, que dichos episodios tienen más probabilidades de ocurrir en personas que están desarrollando enfermedad de Alzheimer”, indicó el líder de la investigación, el doctor James Galvin, según consigna el portal argentino de Medicina Geriátrica.

Eso sí, es importante aclarar que si bien un médico debería tener en consideración estos factores al momento de evaluar a un adulto mayor, no significa automáticamente que el paciente esté al borde de la demencia.

“Aunque estos lapsus o fluctuaciones no significan por sí mismos que alguien tenga enfermedad de Alzheimer, nuestros resultados sugieren que son algo que el médico debe tomar en cuenta si evalúa a la persona por problemas de pensamiento y memoria”, concluyó Galvin.

Juegos Mentales y Hierbas al rescate

Aunque sus consecuencias puedan parecer complejas, evitar o al menos reducir la cantidad de lapsus es una tarea no sólo sencilla, sino también divertida.

Según el doctor Raúl Arizaga, de la Federación Mundial de Neurología, ya sea que los problemas de memoria y concentración se deban al estrés o a razones genéticas, entrenarse con pequeños juegos mentales es de gran ayuda.

“Se pueden hacer muchas cosas en el hogar. Palabras cruzadas, Sudoku, tests de memoria en el que la persona tiene que recordar dónde está ubicada la pareja de una carta, e incluso leer el periódico y hacer un resumen de 10 noticias”, indica.

Finalmente, existen hierbas naturales que -si bien no corregirán el problema por sí mismas- contribuirán a la relajación y a enfocarse mejor. Entre ellas, el portal mexicano Hablemos de Salud cita a la salvia como un calmante natural, sobre todo en personas hipersensibles, y para fomentar la concentración. Otra hierba beneficiosa es el romero, conocido en su alivio del cansancio e incluso los dolores de cabeza. Sin embargo, se advierte que el romero debe consumirse en dosis no mayores a una taza al día, ya que una ingesta exagerada puede resultar tóxica.

Fuente: BioBioChile http://www.biobiochile.cl/2012/08/29/...



Fuente: este post proviene de El Blog de Monchi, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Navegando por la web vi esta historia, la de Chiara Schober. Ella es una chica que sufrió una depresión muy fuerte que le causó un desorden alimenticio. Con sólo 19 años de edad Chiara llegó a pesar 1 ...

Recomendamos

Relacionado

Salud demencia

Los fallos de la memoria en las personas mayores Los humanos somos increíbles, cuando nos meten una idea en la cabeza por más intentos que hagamos de querer desterrar esa idea, no la podemos sacar de nuestra mente. Así en esa forma nos han ido programando para escuchar antes que todo la palabra de los expertos, aún y cuando esas palabras entren en contradicción con las indicaciones de nuestro pro ...

enfermedades demencia senil diferencias entre alzheimer y demencia senil ...

Existe una gran diferencia entre Alzheimer y demencia senil, no son trastornos iguales aunque muchas personas las suele confundir. La demencia no se considera como una enfermedad sino un deterioro progresivo producto de los años, de las capacidades mentales de esa persona. Hoy te enseñaré las claves esenciales para aprender a diferenciarlas si tienes algún familiar con este deterioro y así puedas ...

Psicología en PDF

Blog de Ayuda Psicológica en Línea Esta colección sobre libros de Alzheimer en PDF está dirigida a quienes se ven en la necesidad de comprender mejor el Alzheimer, y/o lidiar con sus efectos y consecuencias. A través de su lectura encontrarás recursos que te servirán para estimular las diferentes capacidades y funciones cognitivas de las personas aquejadas por esta demencia. Lamentablemente, la ...

general autismo & mente

¿Te estas haciendo esa pregunta? ¿Te preocupan los olvidos frecuentes de tu madre? Lo primero que debes saber es que no necesariamente es el Alzheimer, en ese sentido, puedes respirar hondo y comenzar a leer con más calma. Más de 50 enfermedades pueden causar o imitar los síntomas de demencia. Un pequeño porcentaje de las demencias son reversibles. Los síntomas desaparecen cuando el problema subya ...

deterioro mental tercera edad alzheimer ...

El deterioro cognitivo en el adulto mayor es la pérdida gradual de las funciones mentales en personas de la tercera edad. El Alzheimer es la causa más común, aunque también hay otros problemas que desembocan en demencia, como las enfermedades cerebro-vasculares o la falta de vitamina B. ¿Qué es la Demencia? Podemos definir a la demencia como el deterioro cognitivo del adulto mayor, es decir la p ...

consejos consejos alzheimer ...

Todo está en la Naturaleza. Casi todos nos vemos sorprendidos en alguna oportunidad por un olvido casual o la pérdida del recuerdo de un dato importante. Y nos preguntamos si podemos hacer algo para mejorar nuestra memoria. Por suerte sí. Conoce los 8 alimentos "mágicos" que te ayudarán a conservarla y a prevenir enfermedades como el Alzheimer. 1) Los arándanos. Poseen antocianinas, ...

Antiedad Noticias De Salud Nutrición ...

Muchas personas al envejecer ven decrecer su capacidad para recordar, pensar e incluso realizar sencillas tareas cotidianas. Este indeseable efecto es ocasionado primordialmente por un grupo de patologías englobadas bajo la denominación de demencia. A nivel mundial, son muchos los esfuerzos que la ciencia está realizando para frenar su diseminación, en especial el Alzheimer. Esta enfermedad ha int ...

demencia senil la memoria remedios caseros ...

El Alzheimer es un tipo de demencia, la pérdida del funcionamiento cognitivo, es decir, pensar, recodar y razonar en grado tal que distorsiona la vida. Deterioro progresivo de los procesos mentales. Cuando las personas envejecen, es de esperar la disminución de sus facultades intelectuales y la memoria, por lo que hay que estar atento a los siguientes síntomas. Algunos síntomas de esta demencia s ...

historias principales vida

La atención a los adultos mayores en la salud requiere de muchos cuidados para que los mismos puedan sobrellevar los problemas que trae consigo el hecho de envejecer. De allí la importancia del apoyo del grupo familiar para darle la debida atención y cuidados que se requieren. En tal sentido, un adulto mayor es aquel individuo que se encuentra en la última etapa de la vida, la que sigue tras la ad ...

pandemia cerebro neuronas ...

La mejor forma de celebrar este día es con información para prevenir esta pandemia, ya fue nombrada así esta enfermedad por la OMS* y otras asociaciones de Alzheimer de diferentes países, desde el 2011, ante la preocupación de que ya hay treinta y seis millones de personas que la padecen, y cada 4 segundos se diagnostica un nuevo caso en el mundo. Comentamos esto no para asustarle sino más bien p ...