La obesidad aumenta el riesgo de cáncer de colon

cáncer de colon


El cáncer es una de las palabras más aterradoras que cualquier persona pueda escuchar, ¿no es así?

Cuando la gente piensa sobre el cáncer por lo general lo asocian al peor de los casos: La muerte.

En cambio, cuando piensan en el sobrepeso u obesidad que tienen, nunca suelen pensar en la muerte.

Por lo general piensan en cuestiones como el colesterol alto, presión arterial alta y en el peor de los casos, el mayor riesgo es sufrir diabetes o enfermedades del corazón.

Nada ello parece poner en peligro la vida.

Sin embargo la obesidad está siendo vinculado cada vez más y más a un aumento de riesgo de cáncer, especialmente cáncer de colon.

A menudo, cuando pensamos en la obesidad pensamos en términos de la imagen corporal.

Inconscientemente nos comparamos con los modelos delgados de las pasarelas.

Lo que si lugar a dudas suscita sentimientos emocionales de insuficiencia, y es bastante molesto comprender que nosotros mismos nos damos lastima.

Tenemos que empezar a pensar en la obesidad como un término médico que afecta a nuestra salud de muchas maneras diferentes.

Así se ve una célula de cáncer
cáncer de colon


La obesidad se mide por el índice de masa corporal que compara más o menos la altura de una persona en relación a su peso.

En general, un IMC (Indice de Masa Corporal) más alto indica una mayor cantidad de grasa corporal.

Si alguien tiene un IMC de 18 a 24,9 se considera que esta en un peso normal.

Entre el 25 y 29,9, caen en la categoría de sobrepeso. Si el IMC de una persona es mayor de 30 son considerados obesos.

Obesidad e incidencia de cáncer de colon

Más y más investigaciones se están llevando a cabo para entender la relación exacta entre la obesidad y el aumento de la incidencia de cáncer y las muertes relacionadas con la enfermedad cardiovascular.

Actualmente, los investigadores creen que la conexión está relacionada con niveles más elevados de inflamación y niveles más altos de insulina y otras hormonas que regulan los niveles de almacenamiento de grasa y de azúcar en la sangre.

El cáncer de colon, un tipo de cáncer colorrectal, es el cáncer que ataca bien el colon y/o el recto.

Generalmente, el cáncer colorrectal comienza como un pólipo no canceroso que se pueden encontrar durante una colonoscopia, una revisión de rutina para las personas a partir de los 50 años de edad.

Si una familia tiene historial de cáncer de colon, los exámenes deberían comenzar tan temprano como a los 40 años de edad.
cáncer de colon


Los pólipos encontrados durante las pruebas se pueden quitar y evaluar para determinar si son cancerosos o no.

Esta es una buena noticia para cualquier persona que tenga pólipos, ya que puede ser una señal para cambiar los hábitos de estilo de vida para reducir el riesgo de cáncer en el futuro.

¿Cómo reducir el riesgo de cáncer de colon?

Reducir el exceso de peso y el objetivo para un IMC normal para su altura.

Esto se puede lograr a través de una dieta saludable, actividad moderada y manejo del estrés.

Si tienes problemas para crear o mantener un plan para ayudarte a perder, busca ayuda!

Trabajar ya sea con un médico, un naturista o un experto en nutrición, así como un entrenador profesional, puede hacer la diferencia!

Las personas que tienen apoyo externo pierden más peso y por lo general no lo recuperan, en contrapartida de las personas que tratan de perder por su propia cuenta.

La entrada La obesidad aumenta el riesgo de cáncer de colon aparece primero en Mi salud diaria.

Fuente: este post proviene de Mi salud diaria, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

consejos de salud enfermedades digestivas cáncer ...

Buenos días. Hoy día 31 se celebra el día mundial contra el cáncer de colon, aunque más que 'contra' a mí me gustaría llamarlo "Día mundial para la prevención del cáncer de colon". Según datos de la AECC, este tipo de cáncer está aumentando en incidencia en los países occidentales situándose en que 1 de cada 20 hombres y 1 de cada 30 mujeres lo padecerá antes de los 74 años; da ...

patologías ácido fólico cáncer de colon ...

Múltiples estudios concluyen en que la ingesta de ácido fólico reduce considerablemente la probabilidad de desarrollar cáncer de colon. Estas investigaciones se han realizado, principalmente, en mujeres embarazadas con antecedentes de esta enfermedad (aprovechando que deben ingerir ácido fólico durante la gestación), y en ellas se observó una reducción de las posibilidades de desarrollar esta e ...

dietoterapia por patologías

Numerosos estudios han demostrado la influencia de los hábitos nutricionales en el riesgo de desarrollar cáncer de colon. Hoy vamos a mostrarte algunos alimentos que pueden reducir las probabilidades de que desarrolles este tipo de cáncer. Cáncer de colon El cáncer de colon afecta específicamente al intestino grueso. En la mayoría de los casos, se desarrolla a partir de células que recubren el ...

enfermedades comunes cancer colon ...

Hola chicas y chicos! hoy les traigo un artículo de salud se trata del cáncer de colon, prevención, síntomas y tratamiento. El cáncer de colon se produce en el intestino grueso o en el recto cuando un pólipo evoluciona a tumor maligno. También conocido como colorrectal, es uno de los tipos de cáncer que más muertes provoca, por lo que su prevención temprana es fundamental para que el tratamiento ...

alimentación alimentación sana día mundial contra el cáncer de colon ...

¡Buenos días! Empezamos la semana, y hoy, con motivo del Día Mundial contra el cáncer de Colon, que se celebra este martes 31 de Marzo, quería hacer un resumen de esta patología y de su prevención. ¿Qué es? El cáncer de colon es una enfermedad en la que las células malignas se localizan en la porción intermedia y más larga del intestino grueso. Es un tipo de cáncer bastante común y fácil de detec ...

Noticias De Salud Nutrición cancer ...

De acuerdo a las estadísticas, en Estados Unidos el cáncer de colon es la cuarta patología más común y la segunda causa de muerte relacionada con el cáncer. Desde hace tiempo, se han venido realizando algunas investigaciones con la espinaca, a fin de combatir esta enfermedad. Según investigaciones recientes, este alimento de origen vegetal podría ser la solución para el tratamiento y prevención de ...

Enfermedades cáncer colorrectal cáncer de colon y recto ...

El cáncer colorrectal es uno de los tipos de cánceres más frecuentes y representa la segunda causa de muerte por cáncer en los Estados Unidos por detrás del cáncer pulmonar. A pesar de que el cáncer es una enfermedad que puede afectar al colon o al recto de forma separada, suelen agruparse debido al gran número de características que comparten. Este tipo de cáncer suele aparecer en personas mayore ...

cáncer de colon cáncer colorectal cáncer ...

El cáncer colorrectal (CCR) es el tumor maligno más frecuente en España, por encima del de pulmón y de mama. La tendencia es que su prevalencia siga aumentando; las previsiones apuntan que en 2015 se detectarán 30.230 nuevos casos de este tipo de cáncer (17.444 en hombres y 12.786 en mujeres), lo que supone casi 600 diagnósticos cada semana. Sin embargo, se trata de un cáncer que se cura en el 90% ...

enfermedades causas del estreñimiento colitis ...

¿Qué es el pólipo colorrectal? Un pólipo colorrectal es un crecimiento que sobresale desde el interior del colon o el recto. Causas En la mayoría de los casos, los pólipos de colon y recto suelen ser benignos y no representan mayor riesgo, lo que significa que no son cancerosos y no se diseminan. En el colon pueden existir uno o múltiples pólipos, y se vuelven más comunes a medida que las personas ...

obesidad forma manzana forma pera ...

La obesidad no solo es unos kilos de más. La obesidad es una gran acumulación de grasa en su cuerpo a tal punto, que rápidamente aumenta el riesgo de enfermedades que pueden dañar su salud y perder años de tu vida, como son la enfermedad cardíaca y diabetes. La grasa puede ser distribuida equitativamente en todo el cuerpo, o esar concentrada en el estómago dando forma de manzana, o en las cadera ...