La influencia de las emociones en la toma de decisiones

Persona en proceso de toma de decisiones


4 formas en las que las emociones afectan a la toma de decisiones
Alguna vez vuelves al pasado recordando una terrible decisión que has hecho y te preguntas, ¿en qué estaba pensando? Bueno, en realidad hay una posibilidad de que no estabas pensando en nada. En lugar de eso, es posible que hayas tomado la decisión en base a tus emociones y no por la lógica.

Si estás saliendo con una persona atractiva que te trata mal o estas desperdiciando mucho dinero en una mala inversión, tus sentimientos te pueden llevar por mal camino si no tienes cuidado. Y cuanto más intensas las emociones, más confuso puede estar tu juicio.

El proceso de toma de decisiones se hace mejor cuando podemos lograr un equilibrio entre las emociones y la lógica. Cuando tus emociones están muy altas, tu lógica será baja, lo que puede llevarte a tomar decisiones irracionales:

1. La emoción puede inducir a sobreestimar tus posibilidades de éxito.
Hay una razón por qué los casinos emplean luces brillantes y ruidos fuertes: Quieren que te emociones. Mientras más emocionado te sientas, más probable será que gastes grandes cantidades de dinero.

Cuando estás muy emocionado sobre algo, eres más propenso a subestimar el riesgo. Si apuestas todo tu dinero a un caballo aparentemente ganador, tendrás mayor probabilidad a subestimar el riesgo cuando te sientas emocionado.

2. La ansiedad en un área de tu vida redunda en otras áreas.
Si estás ansioso por algo personal en tu vida, quizá estás preocupado por tu salud o nervioso porque quieres comprar una nueva casa, también puede provocar que te sientas ansioso sobre tus decisiones de negocios. A pesar de que las situaciones son completamente ajenos, es probable que tengas problemas para separar los dos eventos.

La ansiedad sobre un tema específico puede permanecer mucho tiempo. Cuando te sientes nervioso, puedes negarte a crear un cambio o puedes tener dificultades para tomar decisiones. Como resultado, tu forma de pensar probablemente este empañado.

3. Los sentimientos de tristeza te pueden inducir a reacomodarte.
Es probable que establezcas tus metas más bajas cuando te sientas triste. En un estudio los investigadores pidieron a los participantes vender diversos objetos. Los participantes que se sentían tristes fijaron sus precios más bajos que los demás participantes. Los investigadores concluyeron que la tristeza de los participantes les llevó a establecer un precio más bajo, con la esperanza de que el logro de su objetivo sería mejorar su estado de ánimo.

Crear expectativas bajas puede impedir que llegues a tu máximo potencial. Puedes optar por no solicitar una promoción o no puedes negociar por lo que quieres, simplemente porque te sientes deprimido.

4. La ira y la vergüenza pueden inducir a tomar un intento desesperado.
Las emociones intensas pueden conducir a decisiones precipitadas, y la ira y la vergüenza te pueden hacer vulnerable a las opciones de alto riesgo y baja recompensa. Los investigadores sospechan que las emociones incómodas intensas deterioran las habilidades de autorregulación.

Por supuesto, cuando te sientes muy emocional, tus riesgos pueden llegar a ser autodestructivos, y cuando esos grandes riesgos no valen la pena, la ira y la vergüenza probablemente se intensifiquen.

Equilibra la emoción y la lógica
Las emociones ciertamente juegan un papel importante en tu proceso de toma de decisiones. La ansiedad, por ejemplo, puede evitar que tomes una mala elección, y el aburrimiento puede encender una chispa que te lleva a seguir tu pasión.

Para tomar decisiones equilibradas, reconoce tus emociones. Presta atención a la forma en que te sientes y reconoce cómo esas emociones pueden distorsionar tu forma de pensar y de influir en tu comportamiento.

Incrementa tu lógica y disminuye tu reactividad emocional haciendo una lista de los pros y los contras de cualquier decisión difícil. Ver los hechos por escrito te puede ayudar a pensar racionalmente acerca de tus opciones y evitar que las emociones saquen lo mejor de ti.

Si tienes problemas para crear una lista de los pros y contras en cualquier situación, este artículo de Cómo simplificar la toma de decisiones mediante reglas generales te puede ayudar.

Hasta pronto!

 

 

Fuente: este post proviene de Adquiere el Exito, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Activa Grupo Herramientas ...

En el mundo globalizado en el que vivimos actualmente, todas las organizaciones y empresas están especialmente pendientes en la toma de decisiones colectiva. Son muy conscientes de la importancia que tiene este gran recurso, y que de una decisión puede depender su futuro, por eso se han desarrollado herramientas que permiten explotar el potencial de las decisiones. A continuación veremos algunas d ...

Blog de psicología - Hakuna Psicólogos Psicología

La toma de decisiones en la vida es una de esas acciones, actividades o procesos que hacemos a cada instante y que nos ponen, en ocasiones, en aprietos. Saber tomar decisiones es quizás la causa del fracaso o el triunfo de una persona, la vida es un azar. En este artículo te hablaremos un poco sobre qué es la toma de decisiones, algunos tipos o ejemplos de decisiones a las que nos debemos enfrenta ...

Psicología general como tomar decisiones como tomar decisiones dificiles ...

En este artículo vamos a hablar de cómo tomar decisiones difíciles de la mejor manera posible. Sin casi darnos cuentas todos los días tomamos muchas decisiones. Decidimos qué vamos a tomar para desayunar, qué método de transporte vamos a utilizar para ir al trabajo, qué programa vamos a emplear para hacer ese informe, qué tareas vamos a realizar cuando volvamos a casa, etc… Algunas veces to ...

general autoayuda coaching ...

Existen miedos internos que son frecuentes a nivel personal y en muchos casos, el proceso de madurez es básico para ganar libertad interior y decidir qué hacer a nivel presente. Un paso importante es aprender a decir no sin sentirte mal contigo mismo. Un paso tan importante como dejar de posponer decisiones para mañana. De hecho, existen personas que posponen ciertas decisiones, precisamente, porq ...

general autoayuda consejos para superarte ...

El tomar decisiones tiene sus implicancias, y mucho más el tomar buenas decisiones. A lo largo del día tomamos muchísimas decisiones, alguna de ellas tiene más importancia que otras. Generalmente al tomar una decisión tomamos en cuenta factores obvios que pueden no ser los más relevantes. A continuación te contamos cuales son los aspectos que debes tener en cuenta,  para tomar una muy buena decisi ...

Coaching Inteligencia Emocional Aprendizaje ...

Las decisiones cotidianas constituyen los cimientos sobre los cuales construimos nuestras vidas. Aunque a menudo pasan desapercibidas, estas elecciones diarias tienen un impacto significativo en nuestra salud, felicidad y éxito a largo plazo. Desde la primera decisión de la mañana, como qué desayunar, hasta las elecciones nocturnas, como el tiempo de descanso, cada decisión contribuye a nuestro bi ...

general autoayuda coaching ...

La felicidad personal depende, principalmente, de la toma de decisiones adecuadas. Sin embargo, existen puntos de bloqueo al realizar una elección que pueden ser causa de autoboicot en el desarrollo personal. Existen decisiones que se posponen durante mucho tiempo, con la proximidad del verano en Psicología y Autoayuda te animamos a luchar por tus sueños y a ser feliz. Cinco pasos para decidirte T ...

general psicologia motivacion

Tomamos decisiones constantemente en nuestro día a día, de hecho, existen decisiones que tomamos de una forma casi automática por pura rutina. Sin embargo, existen decisiones que plantean un gran debate interior, cuestiones que son difíciles de tomar: ¿Qué decisiones son las más complejas? Aquellas que te implican en primera persona. Es una experiencia frecuente observar con mayor nitidez qué debe ...

general actuar elegir ...

Podemos tratar de evitar tomar decisiones y no hacer nada, pero incluso eso es una decisión… Gary Collins Te invito a escuchar esta melodía… mientras lees lo que traje para ti… He estado ausente por dos semanas y no ha sido una elección tomada con alegría sino al contrario. Por eso hoy vengo a compartir contigo algunas reflexiones sobre la Toma de Decisiones… eso tan sutil, a veces, pero tan d ...

psicología marca la diferencia autoconocimiento ...

El primer paso para aprender a gestionar mejor las emociones es identificarlas y concretarlas. Muchas veces nos sentimos con una mezcla de emociones y eso provoca una nebulosa que no nos permite aclarar cómo estamos y cómo salimos de ese estado de exaltación. Cuando las emociones son positivas, seguro que la sensación es genial, pero cuando son negativas, entonces es cuando no nos ayuda tener poca ...