Infusiones medicinales para una salud de 10

Infusiones a tener en cuenta para una salud de 10

En este artículo analizamos 8 infusiones y sus propiedades medicinales para mejorar nuestra salud, cada una de ella desempeñará un papel importante en nuestro bienestar y ayudarán al correcto funcionamiento de nuestro organismo y por lo tanto a sentirnos mejor.

Las infusiones como bien sabéis son una mezcla de hierbas o plantas con agua caliente, en su elaboración el agua absorbe las propiedades medicinales o curativas de las propias plantas, es por ello que las infusiones se utilizan para mejorar nuestra salud, pues con ello, no sólo bebemos agua que ya es muy importante para que nuestro organismo esté bien hidratado, sino que además, nuestro organismo metaboliza las propiedades medicinales que nos aportan las plantas que hemos mezclado previamente.

Entre las plantas que analizamos en este artículo y que hemos de tener en nuestra mente para poder recurrir a ellas en caso necesario se encuentran las siguientes: Manzanilla, Jengibre, Cola de Caballo, Poleo, Hinojo, Romero, Hierba Limón, Tila y Melisa.

Manzanilla: Es ideal para mejorar los gases y mejorar la digestión. La infusión de manzanilla puede ser tu principal aliada para luchar contra las flatulencias. En muchas personas proporciona un alivio inmediato al eliminar los gases del tubo digestivo. Por otra parte, también posee una función digestiva, estimula la función hepática y biliar, acelerando y mejorando el tránsito intestinal.

Jengibre: Destaca por ser eficaz para luchar contra los síntomas del resfriado, gripe y congestión nasal, pero además es muy bueno para problemas circulatorios. Las propiedades del jengibre mejoran la circulación sanguínea. Los compuestos químicos de la raíz del jengibre ayudan a reducir el colesterol malo evitando la formación de depósitos en las arterias.

Cola de Caballo: Es el diurético natural por excelencia, posee una alta capacidad para eliminar líquidos y toxinas. Esta infusión es ideal para incorporar a las dietas para adelgazar y perder peso puesto que ayuda a combatir la hinchazón y la retención de líquidos, aunque no tiene un efecto puramente adelgazante y no ayuda a quemar grasas.

Hierba Limón: Sus hojas poseen propiedades medicinales, actúan de sedante del sistema nervioso ayudando a calmar el dolor de cabeza, los dolores menstruales y la ansiedad o el insomnio. También posee propiedades antipiréticas y antiinflamatorias.

Poleo: Conocido también como menta poleo, posee ciertas propiedades medicinales por las que nuestro organismo se puede beneficiar. Se recomienda para mejorar la digestión, ayuda y favorece la eliminación y expulsión de los gases acumulados en el intestino. Posee propiedades antiespasmódicas por lo que es excelente para calmar y aliviar los dolores estomacales así como para evitar la pesadez de estomago.

Hinojo: El hinojo tiene múltiples propiedades, entre todas cabe destacar que ayuda a reducir el nivel de colesterol en la sangre, previniendo el riesgo de enfermedades coronarias, como el infarto o hemorragias cerebrales. También destaca por ser un aliado para combatir la anemia debido a su alto contenido en hierro.

Romero: El Romero es un arbusto muy aromático que posee muchos usos culinarios y medicinales. Entre sus múltiples propiedades queremos destacar que se recomienda para combatir las náuseas que se producen durante el embarazo, dolores menstruales y es muy eficaz contra la fatiga y estados de decaimiento propios de una gripe o resfriado.

Tila y Melisa: La tila, melisa e incluso la valeriana son todas ellas muy eficaces para luchar contra la ansiedad, el estrés, el nerviosismo, la irritabilidad, poseen propiedades sedantes que nos ayudarán a relajarnos de forma natural, luchar contra el insomnio y poder conciliar el sueño de forma eficaz.

Fuente: este post proviene de Dietas y Salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Carbohidratos en la dieta paleo para deportistas? En el post dedicado a: La Dieta Paleolítica hemos visto cuales son los fundamentos básicos de esta dieta para la población general. Si aún no lo has ...

Cocidos, en tortilla, estrellados, rotos, escalfados, pasados por agua, revueltos, batidos, en crudo, duros; sí, sí nos referimos a los huevos. Un alimento imprescindible en la dieta, uno de esos alim ...

Recomendamos

Relacionado

salud

Amigo lector, si estás viendo este artículo, es porque quieres obtener información de para que nos pueden servir las infusiones, ya que te has sentido últimamente con malestar y te han recomendado hacer algunas de ellas para mejorar tu salud. Por lo general, una infusión es un tipo de bebida que se obtiene de algunas hojas, flores, raíces, cortezas, frutos o incluso semillas tanto de algunas hierb ...

medicina tradicional infusiones

A lo largo de la historia, el ser humano siempre ha buscando la manera de obtener los maravillosos beneficios medicinales y nutricionales que poseen ciertas plantas. Sobre todo, en épocas de la historia donde no había acceso alguno a las medicinas que hoy conocemos, ni curación de enfermedades y dolencias, por lo tanto se realizaba por medio de remedios naturales. Por lo que el uso de infusiones ...

dietas y nutrición medicina natural remedios caseros ...

La canela, la manzanilla y la alcachofa son geniales para preparar infusiones para cuidar la salud Son muchas las infusiones para cuidar la salud que nos pueden ayudar a potenciar el bienestar y a proteger el organismo recurriendo a ingredientes naturales. Es por ello que en ¡Siéntete Guapa! hemos llevado a cabo una selección de un total de cinco infusiones para cuidar la salud que engloba algunas ...

Nutre Imsomnio infusiones ...

La naturaleza nos ofrece estupendas plantas que pueden hacer mucho por nuestra salud. Desde tiempos antiguos se han utilizado las diferentes partes de estas plantas para mejorar o prevenir muchas dolencias. En épocas de frío, una buena taza de estas infusiones nos ayudará a entrar en calor y esa misma planta nos refrescará cuando el tiempo sea caluroso. Las plantas que podemos utilizar para tratar ...

consejos salud estrés ...

Infusiones de hierbas contra el estrés Si te sientes estresado, tienes insomnio, dolores de cabeza o indigestión provocados por el estrés, una infusión de hierbas puede ser la solución que estás buscando. Las infusiones de hierbas se han utilizado desde hace miles de años por sus propiedades medicinales. En este artÃculo os recomendamos algunas por sus propiedades para reducir los sÃntomas ...

general productos naturales infusiones

Las infusiones diuréticas compuestas  de hierbas naturales son muy beneficiosas para nuestro organismo, para dolencias físicas y psíquicas o alteraciones en nuestra rutina, y cada vez es más común incluirlas en nuestra vida diaria. Las Infusiones por sus múltiples propiedades, son depurativas y nos ayudan contra la retención de líquidos y otros muchos problemas intestinales. Algunas de las hierbas ...

dietas sobre dietas y ejercicios adelgazar ...

La cola de caballo y el té verde son algunas de las infusiones para perder peso que te ayudarán a adelgazar Con la Navidad a la vuelta de la esquina perder peso se convierte en uno de los principales objetivos de multitud de hombres y mujeres. Por desgracia, muchas de las personas que desean adelgazar recurren a dietas y trucos peligrosos que pueden poner en riesgo su salud. Es por ello que, en ¡S ...

enfermedades cardiovasculares medicina natural herramientas ...

Las plantas medicinales están presentes en la vida de los seres humanos desde tiempos inmemoriales debido a su poder para calmar los nervios, llenar el organismo de energía, potenciar el bienestar e, incluso, cuidar la salud del corazón. Un órgano que todos debemos mimar al máximo no solo a través de las plantas medicinales, sino también de una dieta sana y equilibrada y de la práctica frecuente d ...

Candidiasis Hábitos y Remedios Naturales Recetas ...

¿Qué es una infusión? ¿Y una tisana? Hoy te lo contamos. ¿Qué es una infusión? Existen muchos tipos de infusiones, como son el mate, la manzanilla, la tila, el té… Esta bebida se obtiene a partir de la mezcla de agua caliente con hojas, flores, frutos o semillas de diferentes plantas. Es una bebida que se puede tomar en cualquier hora del día y es muy enriquecedora para nuestro organismo. ¿Qué es ...