Influencia de la alimentación en nuestras emociones

Influencia de la alimentación en nuestras emociones


Cada vez más estudios científicos avalan que lo que comemos, los alimentos, tiene una influencia directa con nuestro cerebro y, más específicamente, con nuestras emociones. Asimismo, una gran cantidad de estudios de investigación salen a luz cada día, dándonos toda la información pertinente para tener en cuenta esta gran base de la salud y el bienestar.

Hay varios estudios científicos que demuestran la influencia de la alimentación en nuestras emociones. Cito algunos ejemplos:

Un estudio publicado en el Journal of Psychiatric Research encontró que una dieta rica en grasas y azúcares aumenta el riesgo de depresión y ansiedad. Por otro lado, una dieta rica en frutas, verduras y proteínas de origen vegetal se asoció con un menor riesgo de estos trastornos.

Otro estudio publicado en el Journal of the American College of Nutrition encontró que una dieta rica en alimentos antiinflamatorios, como los frutos secos, las semillas y los vegetales, se asoció con un menor riesgo de depresión.

Un estudio publicado en la revista Brain, Behavior, and Immunity encontró que una dieta rica en grasas saturadas y azúcares aumenta la inflamación en el cerebro, lo que puede contribuir a la aparición de trastornos mentales.

Un estudio publicado en la revista Nutrition Research and Practice encontró que una dieta rica en alimentos antiinflamatorios, como las frutas, las verduras y los granos enteros, puede mejorar la salud mental y disminuir el riesgo de depresión y ansiedad.
Los alimentos saludables y sus nutrientes, nos van a proveer de un buen estado de salud en general y en particular de nuestras emociones. Es de gran relevancia tener en cuenta que estos son los que pueden ayudarnos a tener terrenos fuertes para combatir las diferentes enfermedades del mundo moderno: la ansiedad, el estrés, la depresión y el cuadro ansiodepresivo, por citar algunos de ellos; y estos, a su vez, a otras patologías circundantes como lo pueden ser la disminución del sistema inmune con toda sus consecuencias para nuestra salud.

También es bien sabido que muchas veces es necesario recurrir a la suplementación natural y alimenticia para poder ayudar a corregir más rápida y efectivamente muchos de los procesos en desequilibrio que podamos tener. Varios estudios también avalan que el uso de suplementos resultan ser eficaces y seguros como coadyudantes. Cito algunos:

Un estudio publicado en la revista Progress in Neuro-Psychopharmacology and Biological Psychiatry encontró que la suplementación con ácido fólico se asoció con una mejora en la salud mental y una disminución en los síntomas de depresión.

Otro estudio publicado en la revista Journal of Clinical Psychology encontró que la suplementación con vitamina B12 se asoció con una mejora en la salud mental y una disminución en los síntomas de ansiedad y depresión.

Un estudio publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition encontró que la suplementación con vitamina D se asoció con una mejora en la salud mental y una disminución en los síntomas de ansiedad y depresión.

Un estudio publicado en la revista Journal of Affective Disorders encontró que la suplementación con omega-3 ácidos grasos se asoció con una mejora en la salud mental y una disminución en los síntomas de ansiedad y depresión.
Como se puede observar, muchos estudios científicos sugieren que la suplementación puede tener un impacto positivo en nuestras emociones. La suplementación con ácido fólico, vitamina B12, vitamina D y omega-3 ácidos grasos puede mejorar la salud mental y disminuir los síntomas de ansiedad y depresión. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la suplementación no es un sustituto para una dieta saludable y un estilo de vida activo.

En resumen, los estudios científicos sugieren que la alimentación y una apropiada suplementación tienen una influencia significativa en nuestras emociones. Una dieta rica en alimentos antiinflamatorios, como las frutas, las verduras y los granos enteros, puede mejorar la salud mental y disminuir el riesgo de trastornos mentales. Por otro lado, una dieta rica en grasas saturadas y azúcares puede aumentar la inflamación y el riesgo de depresión y ansiedad.

Nota: El artículo ha sido publicado originalmente en Saludterapia.

Fuente: este post proviene de Saludterapia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿De dónde proviene ese miedo, esa ansiedad, esa situación de pánico que me impide conducir? Este artículo sobre la fobia a conducir se resistía a ser escrito, no por la complejidad de la fobia, que no ...

Cuando les pregunto en consulta, que te sucede en el momento de acostarte, un gran número me responden que para ellos es un momento de mucha intimidad y de conexión interior, con ellos mismos. Es el m ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Salud

Se han realizado diversos estudios aleatorios para analizar la relación entre el yoga y la depresión. Aquí te contamos qué han descubierto los expertos y cómo el yoga puede ser un gran elemento para lidiar con la depresión. ¿Cómo afecta el yoga a la depresión? Según la Harvard Mental Health Letter, estudios recientes sugieren que el yoga puede: Reducir el impacto del estrés. Ayudar con la ansiedad ...

La relación entre la nutrición y la salud mental ha sido un tema de creciente interés en los últimos años. Cada vez más estudios sugieren que lo que comemos no solo tiene un impacto directo en nuestra salud física, sino también en nuestro bienestar emocional. Si bien factores como el estrés, el entorno social y los hábitos de vida juegan un papel fundamental en nuestra salud mental, nuestra alimen ...

fisioterapia masajes masaje

La terapia de masaje es un enfoque holístico de la salud física y mental que se ha utilizado durante siglos. Implica la manipulación de los tejidos blandos del cuerpo, como músculos, tendones y ligamentos, para mejorar la circulación, reducir el estrés y la ansiedad, y promover la relajación. En los últimos años, la terapia de masaje se ha vuelto cada vez más popular en el mundo occidental, ya que ...

Noticias De Salud beneficios de despertar temprano depresión ...

De acuerdo a los especialistas, la depresión es un trastorno que afecta el estado de ánimo y genera una sensación persistente de tristeza y pérdida de interés. Para la Asociación Americana de Psiquiatría, los trastornos depresivos básicamente poseen cinco variantes. Sin embargo, según investigaciones recientes se ha determinado, que despertarse más temprano podría reducir el riesgo de sufrir esta ...

fisioterapia masajes masaje

La terapia de masaje es un enfoque holístico de la salud física y mental que se ha utilizado durante siglos. Implica la manipulación de los tejidos blandos del cuerpo, como músculos, tendones y ligamentos, para mejorar la circulación, reducir el estrés y la ansiedad, y promover la relajación. En los últimos años, la terapia de masaje se ha vuelto cada vez más popular en el mundo occidental, ya que ...

Vida sana y fitness

La fibromialgia es una condición que causa dolor musculoesquelético significativo. También provoca cambios importante en la capacidad para dormir, pensar y recordar. Se trata de un trastorno de dolor crónico que afecta a millones de personas en todo el mundo, en su mayoría mujeres. La fibromialgia fue identificada en 1816 por un médico escocés, pero no fue reconocida oficialmente hasta relativame ...

psicología salud mental cerebro ...

Un diagnóstico erróneo común La enfermedad mental es particularmente difícil de diagnosticar, sobre todo porque no existen pruebas fisiológicas que ayuden a confirmar una condición, la diabetes por ejemplo puede ser diagnosticada con un análisis de sangre, el cáncer se diagnostica mediante biopsias e imágenes médicas, sin embargo, para el diagnóstico de la enfermedad mental se emplea frecuentement ...

Uncategorized

Las mujeres que comen pescado más de dos veces por semana disminuyeron en un 25% el riesgo de depresión Menos depresión entre las mujeres que comen pescado Comer pescado en forma regular, rico en ácidos grasos omega-3, ha tenido un efecto beneficioso a largo plazo sobre la salud mental. Es uno de los resultados de un estudio publicado en The American Journal of Epidemiology. Se diferencia de estud ...

Interesante Psicólogo Online Teoría y Conceptos ...

Alguna vez te has preguntado ¿cuánto de tu personalidad es genético? Puede ser un tema sensible. Pero un meta-análisis sobre genética y personalidad, puede cambiar lo que entendemos sobre rasgos como hablar mucho en las fiestas, o ponerte mal humor rápidamente. Parece ser que realmente puedes ser capaz de culpar a una gran parte de lo que eres a tu genética. Y que, algunos de esos rasgos de la pe ...

general uncategorized

Las mujeres que comen pescado más de dos veces por semana disminuyeron en un 25% el riesgo de depresión Menos depresión entre las mujeres que comen pescado Comer pescado en forma regular, rico en ácidos grasos omega-3, ha tenido un efecto beneficioso a largo plazo sobre la salud mental. Es uno de los resultados de un estudio publicado en The American Journal of Epidemiology. Se diferencia de estud ...