Helado apto para diabéticos

En este programa… Una receta de helado sin azúcar paso a paso. Cómo hacer un helado apto para diabéticos y para los que estamos a dieta!

La receta que nos trae Paulina el día de hoy es baja en grasas, fácil de preparar ya que no requiere máquina, y es otro de los postres saludables y deliciosos a los que nos tiene acostumbrados.

Este helado no tiene nada que envidiar a los helados con azúcar, queda igual de rico y es mucho más sano. También es un postre ideal para los niños, para los que están a dieta, para los que quieren comer mas sano pero no pueden dejar de darse estos gustitos! No se añade nada de azúcar a la preparación, solo un poco de stevia líquida y el azúcar natural de los frutos rojos: arándanos y frutillas.

Además para preparar este helado no vas a necesitar máquina. Si señor@s: Helado casero y sin máquina! Solo vas a necesitar un mixer o minipimer, un ratito para hacer la mezcla de ingredientes, y luego a mirar una película mientras se prepara solo en el congelador. Así lo hice yo y quedó buenísimo, espero que ustedes también lo intenten.

Nos vemos en la próxima ocasión,

Saludos a tod@s

Nicola Garupa

Productor

* Si usted es diabético, y como siempre decimos en todas las recetas sin azúcar aptas para diabéticos que se encuentran en ésta web, debe consultar con su nutricionista antes de consumir éste helado. 


CLICK AQUÍ para seguirme en mi canal de Youtube ¡subo contenido exclusivo para esta red!

Ingredientes

para helado sin azúcar

1 pote de yogurt natural

1/2 pote de queso crema

150 grs de frutillas

2 puñados de arándanos

1 cda de stevia líquida

2 cdas de mermelada sin azúcar


Mirá cómo preparar helado sin azúcar, apto para diabéticos y para los que están a dieta!
Click To Tweet




Cómo hacer helado sin azúcar

otro postre saludable de Paulina!

 Colocá en un bol el contenido de un pote chico de yogurt natural. Si querés hacerlo con un yogurt saborizado también se puede, solo que a mi me gusta más como queda el natural ya que deja un helado casero con sabor suave.

Añadír la mitad del contenido del pote de queso crema, y con un mixer o batidora batir hasta que esté bien integrado y homogénea.

Endulzá con una cucharada de stevia líquida y mezclá bien nuevamente. La cantidad de endulzante es a gusto. Cómo yo prefiero que el helado no esté tab dulce sino más bien que se endulce con la fruta, solo pongo una cucharada. Si quieren más pueden ir probando.

En una olla a fuego medio calentá los arándanos hasta que la fruta largue su propio azúcar. Van a ver que sale un poco de vapor, no se asusten que es normal, solo deben hacerlo durante unos 3-4 minutos. Tiene que quedar la fruta blandita, ya que será la pulpa de nuestro helado casero. Es una técnica parecida a la que se usa para hacer mermelada, si quieren saber más pueden ver esta receta de mermelada casera sin azúcar.

 Limpiá los ramitos de las frutillas, cortalas por la mitad y , en un recipiente donde puedas utilizar el mixer, trituralas hasta obtener una pasta.

Ahora vamos a agregar la pasta de frutillas y los arándanos a la crema de yogurt y queso que preparamos en el paso 1. Vamos a mezclar hasta obtener una preparación espesa y con color a helado de frutos rojos.

Por último lo que tenemos que hacer es llevar la preparación al congelador durante 30 minutos. Luego retirarla, revolverla, y repetir nuevamente éste procedimiento hasta que el helado tome la consistencia deseada. Revolver cada 30 o 40 minutos evita que se le formen cristales o pequeños hielitos y que quede un helado sin azúcar y casero muy muy parecido a los de la heladería! Repetir mínimo unas 5 veces (luego ya podemos dejarlo en el congelador sin revolver).

Dejar reposar unos minutos fuera del congelador antes de consumir.

.

Fuente: este post proviene de Paulina cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: heladosrecetas

Recomendamos

Relacionado

consejos apto para diabéticos baja en calorías ...

Hoy traemos con todo el sabor y las propiedades beneficiosas para la salud, con mínimas calorías y Cero Azucares una deliciosa mermelada de ciruelas sin azúcar. Mis queridos diabéticos?? no se priven Y? quienes cuentan calorías ya pueden disfrutar con una mermelada bajísima en calorías, a penas 49 calorías los 100 grms. Hemos creado una entrada directa en nuestro blog de facilisimo.com que pod ...

Uncategorized remedios

Al ser diagnosticado de diabetes, lo primero que debes eliminar de tu dieta es el azúcar, y debes empezar a consumir Stevia como sustito del azúcar, pero la Stevia es más que eso. En este artículo conocerás 5 efectos de la Stevia en los diabéticos. ¿Qué es la Stevia? La Stevia es una planta medicinal que, según estudios realizados tiene propiedades que ayudan a regular el azúcar en la sangre, ya q ...

consejos apta para diabéticos pasteleria ...

Si tomamos un postre o merienda dulce y riquísimo de inmediato se piensa que no lo pueden tomar los diabéticos. Pues no es así, las personas diabéticas deben disfrutar de todo lo bueno que ofrece la mejor cocina y la mejor repostería. Hoy traemos una recopilación de 8 recetas de repostería y postres para Diabéticos, ya que en su elaboración se ha sustituido el azúcar por edulcorantes de 0% cal ...

Puedes ver esta entrada en Dulces diabéticos. La leche de avena casera que he preparado hoy, os va a encantar. Es una receta sencilla a más no poder, con una textura increíble y adaptable a gusto de todos. A muchas personas no les sienta bien la leche. Puede ser por intolerancia a la lactosa, a alguna otra proteína, o que simplemente no les cae bien al estómago. Yo por ejemplo no soy intolerante ...

postres para diabeticos diabeticos postres ...

Quieres comer algo dulce? Hoy te traigo las mejores y más deliciosas recetas de postres para diabéticos, las cuales te brindarán ideas sobre cómo disfrutar de un bocado placentero sin la pesadumbre de añadir gran contenido de azúcar a tu cuerpo. Quiero comer dulce y no puedo, ¿qué hacer? Como es bien sabido, las personas que padecen de una enfermedad como la diabetes, conviven con diversos pade ...

dieta sana cuida tu cuerpo dieta saludable ...

La glucosa (azúcar) es un compuesto que nuestro organismo transforma en energía. Para llevar acabo esta transformación el cuerpo requiere de insulina. Sin embargo, existe la posibilidad que nuestro organismo no produzca insulina lo que hace que el azúcar se quede en nuestra sangre. A este padecimiento se le conoce como diabetes. La diabetes es una enfermedad que lamentablemente afecta a más de la ...

enfermedades dietas comida para diabeticos ...

Seguir una dieta para diabéticos puede ser algo tedioso y frustrante, ya que muchos de los alimentos que son bastante agradables para el paladar como los dulces están prohibidos, por lo que muchas personas que siguen una dieta para la diabetes sufren de ansiedad. Por ello, a continuación tienes una lista de recetas para diabéticos que además de cuidar tu salud le darán algo de sabor a tu vida y la ...

general cocina sana alimentacion ...

Pudin de naranja, canela y nueces para diabéticos Sin Azúcar Pudin de naranja, canela y nueces para diabéticos Sin Azúcar ¿Y tu que haces con el pan que sobra? Yo hago un delicioso postre o merienda, apto para diabéticos y con menos calorías. Aquí esta el vídeo paso a paso. Te recomiendo verlo y que me regales un me gusta, además de compartirlo con tus amigos Pudin de naranja, canela y nueces para ...

Cocina Sana apto para diabéticos Mermelada y compota de melocotón ...

Hoy traemos una mermelada de melocotón baja en calorías y especialmente adecuada para diabéticos, ya que la hemos hecho Sin Azúcar. Utilizado desde hace miles de años, el melocotón, es también conocido como durazno, siendo un fruto que brinda grandes beneficios para la salud. Forman parte de las medicinas orientales aplicadas con éxito en gran cantidad de dolencias, tales como la hipertensión o la ...

DESTACADO FEATURED POSTRES ...

La diabetes es una enfermedad crónica pero que permite hacer una vida completamente normal, excepto por un pequeño detalle: los diabéticos deben cuidar especialmente su alimentación y no pueden consumir azúcar. En las fiestas en las que los postres son la estrella, como en Semana Santa, esta prohibición puede volverse un poco difícil de cumplir. Sin embargo, gracias a las recetas que te traemos ...