Grandes mitos que nos quieren hacer creer para consumir y comprar

No podemos negar que en nuestra cultura tenemos tendencia al consumo, vivimos en una sociedad capitalista que nos invita a consumir cada vez más. Los mensajes son explícitos e implícitos y están por todas partes. Muchas de estas creencias erróneas y mensajes se han transformado en grandes mitos que hemos adquirido sin cuestionarlos. Vivimos en torno a ellos y tomamos decisiones en beneficio del consumo. Os invitemos a que os cuestionéis estos mensajes para un consumo más responsable…

Se trata de mensajes que nos influyen y nos impulsan a comprar. Las empresas y grandes marcas saben muy bien como hacerlo, para ello se sirven de la psicología del consumidor. El neuromarketing está de moda. Si os fijáis tratan de engancharnos a través de las emociones y los sentimientos, para que recordemos sus productos y establezcamos un mayor vínculo con ellos.

Publicidad con emociones
Fuente: Pixabay IrinaBezmen

Los colores que se utilizan, las palabras, las imágenes, el diseño y el producto, todo está bien estudiado para generarnos necesidades, para que tomemos decisiones que pensamos que las tomamos libremente. En realidad las decisiones que tomamos en cuanto a las compras que hacemos están influenciadas por nuestro cerebro. Nuestra mente subconsciente está plagada de mensajes que le impulsan a adquirir ciertos productos y a desechar otros.

¿De qué mensajes estamos hablando?, ¿cuales son estos mitos?, ¿pueden las grandes marcas hacernos consumir más sus productos? A continuación responderemos a todas estas cuestiones. Sin excepción, todas las personas que formamos parte de esta sociedad capitalista caemos antes o después en las trampas del consumo. Veamos cuales son estas trampas y mitos que nos quieren hacer creer para consumir y comprar…

Mitos que nos quieren hacer creer las grandes marcas

Como es de esperar las grandes marcas persiguen que consumamos cada vez más sus productos. Para ello invierten muchísimo dinero, estudiando los hábitos del consumidor y de sus clientes potenciales. Lanzan campañas publicitarias: por televisión, prensa, radio, propaganda y carteles publicitarios a pie de calle. Nos guste o no estamos continuamente expuestos a esa publicidad, y aunque no prestemos atención, nuestro cerebro sí que lo hace…

¿La felicidad se compra?

Muchos mensajes que lanzan las grandes marcas quedan impregnados en nuestros automatismos, en nuestra forma de ver las cosas e incluso de pensar. Nos hacen creer que necesitamos sus productos y que seremos más felices adquiriéndolos. Este es uno de los principales mitos que nos impulsa a comprar, creemos que vamos a ser más felices, nos están vendiendo felicidad.

Comprar felicidad
Fuente: Pixabay vborodinova

Si reflexionas acerca de ciertas campañas publicitarias comprobarás que los productos se asocian con el hecho de estar más contentos, felices y con una vida más llena y plena. Sin embargo, si piensas un poco y cuestionas esto entenderás que la felicidad no está en lo que te venden. Se trata de uno de los principales mitos que te quieren hacer creer. Algo que podríamos denominar como “felicidad capitalista”.

¿Son gangas las rebajas?

Las grandes empresas conocen nuestra debilidad por creer que estamos adquiriendo grandes gangas y que estamos comprando al mejor precio. Las rebajas son un periodo en el que los grandes almacenes consiguen que los consumidores vayan de forma frenética a buscar sus productos con descuento. Ciertamente lo consiguen, puesto que cuando vamos a las rebajas creemos que vamos a la búsqueda de un tesoro. Por lo general, acabamos comprando más que nunca, cosas que no necesitamos, y que incluso no pensábamos comprar; pero claro, al tratarse de una ganga el consumo se dispara… 

¿Realmente necesitas lo que estás comprando?

Este mito es la clave de todo producto de marketing. La estrategia es hacernos pensar que necesitamos su producto, por múltiples causas: ya sea porque es lo último en tecnología, porque nos va hacer la vida más cómoda, estaremos más satisfechos con nuestras vidas, seremos más atractivos, aumentará nuestro éxito, etc. Como vemos los mensajes pueden ser de todo tipo y todos ellos tienen como objetivo crear necesidades que no teníamos para que compremos su producto. Solo tienes que mirar a tu alrededor, la mayoría de los productos podrías prescindir de ellos, no los necesitas, o no los necesitabas, ya que
ahora te han hecho pensar que sí los necesitas.

¿Quieres parecerte a los famosos?

Las grandes marcas no hacen pagos multimillonarios a los famosos que publicitan su marca por el simple hecho de ser famosos. Estas inversiones se hacen sabiendo la repercusión que tiene en sus consumidores. Si vemos al famoso que nos gusta con un reloj, traje o la fragancia que publicita, de inmediato ese producto será para nosotros más atractivo y querremos tenerlo. Juegan con la creencia de que si tienes ese producto te parecerás al famoso o la persona de éxito a la que admiras.

Consumir con responsabilidad

La manipulación es una de las estrategias más frecuentes de las grandes empresas. El marketing sirve para que consumamos cada vez más y compremos sin pensar demasiado. El consumo es responsable cuando nos paramos a reflexionar acerca de lo que necesitamos, adaptándonos a nuestro presupuesto y a lo que queremos gastarnos.

Publicidad consumir
Fuente: Pixabay Free-Photos

Antes de iniciar cualquier compra hay que tener muy presente, para qué necesitamos lo que estamos comprando, y si se adapta a nuestro presupuesto y nivel económico. Cualquier producto puede estar encarecido su precio, ya no por su calidad, sino por las grandes inversiones que ha tenido que hacer en sus campañas publicitarias. ¿Quieres seguir pagando la publicidad de estos productos? O quieres pagar por aquello que te va a beneficiar porque realmente es lo que buscas…

Es tu responsabilidad saber lo que compras
, Consigue que tu decisión se base en la reflexión y la información objetiva, es así como frenarás tu automatismo consumista. Compra pensando en lo que haces y no te dejes engatusar por los mensaje de marketing, que tienen como objetivo atraparte en su atractivo. En el negocio está todo preparado, no existe la inocencia…

RECUERDA: la base para disfrutar de una buena salud está muchas veces en cambiar nuestros hábitos, tal y como propone el método Crear Salud. Necesitamos nutrirnos adecuadamente y activarnos haciendo cosas que aporten a nuestro bienestar integral. 

Además, para cuidar nuestra mente, existen herramientas como la app Siente – que puedes descargarte aquí  que pueden ser grandes aliadas en tu camino a una vida saludable. Su metodología es sencilla de usar, pues incluye el mindfulness y la psicología positiva para mejorar tu bienestar, reducir el estrés y, de paso, ser más feliz.

Fuente: este post proviene de Crear Salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Estamos atravesando momentos complicados en diferentes partes del mundo. Es verdad que realmente eso ya ocurre desde hace muchos años en muchos lugares que, como no son foco de la noticia, parece que ...

Aunque cada vez más personas saben qué es meditar, muchas todavía tienen dificultad para agregar ese nuevo hábito en sus vidas y sacar provecho de esa técnica. En primer lugar, retomemos una definició ...

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

nutre alimentación ayuno ...

La publicidad se encarga de colocar en nuestra mente numerosas creencias o mitos que nos convierten en compradores compulsivos. En muchos casos el marketing se lleva a cabo de manera tan agresiva que se olvidan de la vulnerabilidad que sufren los consumidores que no son capaces de obtener información por sí mismos. Por este motivo, es muy importante que utilicemos la lógica a la hora de hacer la c ...

alergias dietas y nutrición alimentación ...

Cada vez que se mete en una dieta tiende a seguir el consejo de amigos o se adhieren a los clichés clásicos y, sin embargo, no siempre estos MITOS realmente ayudan a la dieta, de hecho. Muy a menudo estos estereotipos hacen más daño que bien: hacen que la dieta seqa un verdadero calvario sin ninguna razón real. Aquí está la lista de los mitos a desacreditar: 1. Nada de fruta después de una comid ...

Consciencia Nutre alimentación ...

Cuando se trata de nuestra alimentación, lo más importante es tener en cuenta la calidad de lo que vamos a consumir. No se trata de derrochar pero tampoco de escatimar. Muchas veces las primeras marcas son la mejor opción para asegurarnos alimentos de calidad. Debido a los años que llevan en el mercado y a su consolidación. No es solo la marca, es lo que nos garantiza esa marca. Por eso, a la hora ...

nutrición y alimentos alimentación dieta ...

Siempre se ha dicho que la dieta mediterránea es la mejor, la más saludable…De hecho, si vives en España seguro que la conocerás bien. Pero ¿estás completamente seguro? Ya estás dudando… ¿verdad? No te preocupes que para eso estamos aquí, para ayudarte a mejorar tu salud, y que aprendas cosas nuevas que te sirvan en tu vida En este artículo te voy a contar algunas cosas interesantes ...

enfermedades digestivas leche es mala la leche ...

En los últimos años, se ha desarrollado una importante campaña contra uno de los alimentos básicos, consumidos por el hombre desde hace más de 8.000 años, la leche de vaca. En esta época en la que vivimos tan mediatizada, damos mucha importancia a lo que escuchamos en los medios, sin plantearnos si quiera la verdad de lo que oímos, y quién está detrás de las campañas de desinformación que se hacen ...

Nutrición

Encontramos consejos para una alimentación saludable por todas partes. Pero eso no significa que sean buenos consejos. Las investigaciones sobre nutrición pueden ser algo confusas y siempre están cambiando. Añádele a esto los titulares sensacionalistas y la velocidad a la que se difunde la información, y no es de extrañar que los consejos de nutrición o las sugerencias que recibes de un amigo sean ...

#dieta #mitos #adelgazar #salud #calorias #peso #alimentacion

Para hacer dieta debemos ser estrictos con nosotros mismos, comer siempre saludable para ponernos en forma. Mientras unos optan por ir a un gimnasio, tratamientos estéticos yotros, se van por las dietas rápidas. Pero ¿cuál es el problema? Estamos leyendo, constantemente, información sobre métodos para adelgazar que no sabemos si son ciertos y que pueden perjudicar a nuestra salud. A continuación, ...

psicología psicología educativa psicología general ...

¿Sabías que la mayoría de las personas tienen una baja autoestima? Hoy en día tener una autoestima baja e inestable es por desgracia mucho más frecuente que tener una autoestima solida y saludable. Esto es un tema, que aunque no me extraña nada, he de decir que me preocupa bastante, ya que considero que hemos creado un mundo en el que las cosas realmente importantes han pasado a un segundo plano. ...

Nutrición Salud azucar ...

Antes de poder hablar de un tema concreto con cierto rigor y fundamento, es necesario conocer bien de lo que vamos a hablar. Por eso considero importante explicar el siguiente punto antes de entrar en más detalles, de este modo podrás entender todo mucho mejor. Vamos a ello! Que es el azúcar Existen 4 tipos de carbohidratos: Monosacáridos: Están formados por una única molécula.  Dentro de los mono ...

aportes saludables Estilo de vida saludable sin tiempo

El mundo de la vida saludable te invita a comprar y consumir productos que no acostumbras o desconoces. Aprende lo que es importante y que funciona. Lo que no sirve para una vida saludable No sirve nada de lo que compras si no estás haciendo algo para cambiar tu estilo de vida poco saludable. Estás feliz porque compras jabones y cremas que dicen ser naturales, orgánicas y menos dañinas para l ...