¿Eres introvertido o extravertido?

Siguiendo con nuestra serie de artículos dedicados al estudio de la personalidad, hoy estableceremos las características básicas que diferencian a los llamados introvertidos de los extravertidos.

Para empezar: 

¿en base a qué se miden la introversión o extraversión de una persona?

Pues básicamente en la cantidad e intensidad de interacción que tiene con los demás; pero también con el nivel de actividad, la cantidad de estímulos que necesita para sentirse vivo, para disfrutar. Es decir, no nos fijemos tan sólo en su sociabilidad.

¿Cómo es el INTROVERTIDO?

En sus relaciones: tiene pocas amistades y las que tiene son profundas; le cuesta conocer gente, le da pereza, le gusta estar solo y tranquilo.

Es reservado con sus sentimientos, le cuesta darse a conocer.

Piensa mucho antes de actuar y dar su opinión.

En el trabajo: necesita silencio, no le gusta que le molesten. Lo suyo no es el trato con el público, sino la reflexión y la concentración profunda. Medita las consecuencias antes de tomar cada decisión.

En el ocio: le gusta quedarse en casa, las actividades tranquilas, relajantes.

En el amor: se compromete profundamente, pudiendo llegar a la dependencia. Le cuesta hablar de sus sentimientos por eso cuando se abre exige fidelidad. Es detallista y necesita sentirse escuchado.

¿Cómo es el EXTRAVERTIDO?

En sus relaciones: tiene muchos amigos y conocidos, no le cuesta relacionarse. No le gusta estar solo. No tiene inconveniente en hablar de sí mismo, de sus problemas, porque aunque sea con gente nueva se siente cómodo.

En el trabajo: se aburre si el trabajo es aburrido o monótono. Se impacienta, necesita acción y reacciona bien ante las exigencias, rinde bien bajo presión. Le gusta trabajar con el público, la venta, los desafíos.

En el ocio: le gusta salir, obviamente, conocer gente es lo suyo. También le gusta ser él quien organice fiestas y reuniones: es un buen anfitrión.

En el amor: se enamora pero quiere conservar su independencia, sus amistades. No le cuesta hablar de sus sentimientos pero es más superficial, menos atento a los sentimientos de su pareja. Le gustan las emociones dentro y fuera?
introvertido o extravertido

póster creado por AdarvePhotocollage, retoque fotográfico

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * 
No te pierdas ninguna de nuestras publicaciones.
Suscríbete y recíbelas en tu eMail
haciendo "clic"aquí

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En los post anteriores hemos hablado de la agresividad, de lo qué es, de cómo se gesta, de cómo actuar ante las personas agresivas - o mejor dicho ante las personas con comportamiento agresivo - y ta ...

En el post anterior, además de ver las múltiples formas que adopta la agresividad, veíamos cómo ante una frustración lo normal es experimentar una emoción (rabia, ira, decepción) y cómo esta emoción e ...

En general, definimos "agresividad" como la propensión a atacar, a destruir, a provocar, a hacer daño a los otros. Es la respuesta a la "ira", una emoción que a su vez es la respue ...

Día a día, a lo largo de nuestra vida, nos enfrentamos a dilemas ante los cuales se impone tomar una decisión. Incluso cuando esos dilemas no nos vienen dados por las circunstancias, somos nosotros qu ...

Recomendamos

Relacionado

psicología aislamiento comunicación ...

1º.- El desarraigo. Cambiar de ciudad, de país nos lleva a perder el contacto habitual con nuestras amistades, a no poder contar con el apoyo directo de nuestras familias; a no poder establecer lazos afectivos duraderos. 2º.- Una pérdida afectiva. El divorcio, la muerte de los padres, de algún ser querido a quien estábamos muy unidos. Aunque una pérdida afectiva se puede superar y generalmente e ...

psicología altruismo amistad ...

1º.- Tolerancia. Cada uno es como es, ni mejor ni peor. Si queremos que nos acepten tal cual somos, debemos hacer lo mismo con los otros.¿Acaso no es esta la regla máxima de nuestro blog? CONOCETE Y QUIERETE 2º.- Comunicación. Debemos expresar siempre de forma asertiva nuestros sentimientos. Si consideramos que el otro nos ha fallado en algo, debemos hablarlo claramente, sin despecho ni exigenc ...

narcisismo personalidad carácter ...

¿Qué es cada cosa? Con el de hoy continuamos una serie de artículos dedicados al estudio de la personalidad, que ya iniciamos con un post dedicado al narcisismo. Personalidad, carácter, temperamento... son palabras que a menudo utilizamos de forma indistinta cuando queremos describirnos a nosotros mismos o a los demás, pero es necesario establecer unos matices. Personalidad ¿qué es? La personalida ...

Uncategorized introversión introvertido ...

Las personas que somos introvertidas tenemos una actitud más centrada en lo que pasa dentro de nosotros, en nuestros pensamientos y sentimientos. También respondemos de forma diferente a los estímulos que recibimos desde el exterior. No nos gusta ser el foco de atención y no tenemos necesidad de serlo Muchas veces hemos sido definidos como personas invisibles, ya que para los extrovertidos es difí ...

Los introvertidos constituyen una gran parte de la población: entre un tercio y la mitad de la población se identifica como introvertidos.   Introversión simplemente se refiere a la necesidad de tener tiempo solo para recargar las baterías. Dado que los introvertidos tienden a ser más sensibles, ciertas frases o preguntas pueden tomarlos desprevenidos y hacer que se sientan incómodos o incluso un ...

Crecimiento personal

¿Eres celoso de tu intimidad? ¿Tientes a analizar todo lo que te rodea? ¿Eres una persona independiente? ¿Temes expresar tus sentimientos? Descubre el eneagrama 5, las características de su personalidad y cómo puede mejorar. El autoconocimiento es el primer paso para el desarrollo personal, para crecer como personas, para saber cuáles son nuestras fortalezas y debilidades, para dar un paso más y s ...

Psicología

La introversión es una característica típica de personas que se determina por actitudes internas del sujeto. Las personas introvertidas eligen habitualmente realizar actividades a solas, disfrutan de la soledad y tienden a ser profundamente introspectivos. En este nuevo artículo que te compartimos desde el centro terapéutico Hakuna Psicólogos, queremos hablarte acerca de que son personas introvert ...

Autoayuda perfeccionista

El perfeccionismo es una losa no solo en el trabajo sino también, en la amistad. Un ámbito que es incluso más exigente puesto que las personas suelen alejarse cuando se relacionan con alguien que roza el límite de la queja constante. Y es que, el perfeccionismo deriva en quejas que muestran la insatisfacción por aquello que no se ajusta a las expectativas personales. En este momento del año es un ...

psicología emoción razón ...

Continuamos nuestro estudio de la personalidad, analizando estos dos rasgos contrapuestos ¿Qué crees que predomina en tu forma de ser, el sentido o la sensibilidad? ¿Eres más racional o más emocional? Para empezar: ¿Qué es ser racional? Decidir con la lógica, de forma objetiva. Valorar los motivos y las consecuencias en función de una escala de valores. Usar la cabeza. ¿Qué es ser emocional? Actua ...

Relaciones Siente amor propio ...

A lo largo de nuestra vida mantenemos relaciones con diferentes personas. En nuestros primeros años estas relaciones están basadas en la dependencia. Más tarde buscaremos relacionarnos con personas afines o que aporten riqueza a nuestra vida. Todas estas relaciones aparecen y desaparecen siguiendo ciclos que escapan a nuestro control. Sin embargo, hay una relación que permanece constante durante e ...