¿Eres introvertido o extravertido?

Siguiendo con nuestra serie de artículos dedicados al estudio de la personalidad, hoy estableceremos las características básicas que diferencian a los llamados introvertidos de los extravertidos.

Para empezar: 

¿en base a qué se miden la introversión o extraversión de una persona?

Pues básicamente en la cantidad e intensidad de interacción que tiene con los demás; pero también con el nivel de actividad, la cantidad de estímulos que necesita para sentirse vivo, para disfrutar. Es decir, no nos fijemos tan sólo en su sociabilidad.

¿Cómo es el INTROVERTIDO?

En sus relaciones: tiene pocas amistades y las que tiene son profundas; le cuesta conocer gente, le da pereza, le gusta estar solo y tranquilo.

Es reservado con sus sentimientos, le cuesta darse a conocer.

Piensa mucho antes de actuar y dar su opinión.

En el trabajo: necesita silencio, no le gusta que le molesten. Lo suyo no es el trato con el público, sino la reflexión y la concentración profunda. Medita las consecuencias antes de tomar cada decisión.

En el ocio: le gusta quedarse en casa, las actividades tranquilas, relajantes.

En el amor: se compromete profundamente, pudiendo llegar a la dependencia. Le cuesta hablar de sus sentimientos por eso cuando se abre exige fidelidad. Es detallista y necesita sentirse escuchado.

¿Cómo es el EXTRAVERTIDO?

En sus relaciones: tiene muchos amigos y conocidos, no le cuesta relacionarse. No le gusta estar solo. No tiene inconveniente en hablar de sí mismo, de sus problemas, porque aunque sea con gente nueva se siente cómodo.

En el trabajo: se aburre si el trabajo es aburrido o monótono. Se impacienta, necesita acción y reacciona bien ante las exigencias, rinde bien bajo presión. Le gusta trabajar con el público, la venta, los desafíos.

En el ocio: le gusta salir, obviamente, conocer gente es lo suyo. También le gusta ser él quien organice fiestas y reuniones: es un buen anfitrión.

En el amor: se enamora pero quiere conservar su independencia, sus amistades. No le cuesta hablar de sus sentimientos pero es más superficial, menos atento a los sentimientos de su pareja. Le gustan las emociones dentro y fuera?
introvertido o extravertido

póster creado por AdarvePhotocollage, retoque fotográfico

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * 
No te pierdas ninguna de nuestras publicaciones.
Suscríbete y recíbelas en tu eMail
haciendo "clic"aquí

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En los post anteriores hemos hablado de la agresividad, de lo qué es, de cómo se gesta, de cómo actuar ante las personas agresivas - o mejor dicho ante las personas con comportamiento agresivo - y ta ...

En el post anterior, además de ver las múltiples formas que adopta la agresividad, veíamos cómo ante una frustración lo normal es experimentar una emoción (rabia, ira, decepción) y cómo esta emoción e ...

En general, definimos "agresividad" como la propensión a atacar, a destruir, a provocar, a hacer daño a los otros. Es la respuesta a la "ira", una emoción que a su vez es la respue ...

Día a día, a lo largo de nuestra vida, nos enfrentamos a dilemas ante los cuales se impone tomar una decisión. Incluso cuando esos dilemas no nos vienen dados por las circunstancias, somos nosotros qu ...

Recomendamos

Relacionado

Los introvertidos constituyen una gran parte de la población: entre un tercio y la mitad de la población se identifica como introvertidos.   Introversión simplemente se refiere a la necesidad de tener tiempo solo para recargar las baterías. Dado que los introvertidos tienden a ser más sensibles, ciertas frases o preguntas pueden tomarlos desprevenidos y hacer que se sientan incómodos o incluso un ...

Crecimiento personal

¿Eres celoso de tu intimidad? ¿Tientes a analizar todo lo que te rodea? ¿Eres una persona independiente? ¿Temes expresar tus sentimientos? Descubre el eneagrama 5, las características de su personalidad y cómo puede mejorar. El autoconocimiento es el primer paso para el desarrollo personal, para crecer como personas, para saber cuáles son nuestras fortalezas y debilidades, para dar un paso más y s ...

Psicología

La introversión es una característica típica de personas que se determina por actitudes internas del sujeto. Las personas introvertidas eligen habitualmente realizar actividades a solas, disfrutan de la soledad y tienden a ser profundamente introspectivos. En este nuevo artículo que te compartimos desde el centro terapéutico Hakuna Psicólogos, queremos hablarte acerca de que son personas introvert ...

psicología emoción razón ...

Continuamos nuestro estudio de la personalidad, analizando estos dos rasgos contrapuestos ¿Qué crees que predomina en tu forma de ser, el sentido o la sensibilidad? ¿Eres más racional o más emocional? Para empezar: ¿Qué es ser racional? Decidir con la lógica, de forma objetiva. Valorar los motivos y las consecuencias en función de una escala de valores. Usar la cabeza. ¿Qué es ser emocional? Actua ...

nutrición felicidad motivación ...

¿Eres un auténtico corredor o eres un impostor? ¿Eres un auténtico yogui o eres un impostor? ¿Eres un auténtico músico o eres un impostor? ¿Eres un auténtico blogger o eres un impostor? ¿Eres un auténtico (lo que sea que te gusta hacer) o eres un impostor? ¿Qué practicas o haces por, llamémosle, amor al arte? ¿Correr, nadar, hacer yoga, hacer tartas, escribir un blog, pintar con acuarelas, tocar ...

Crecimiento personal

¿Eres una persona decidida? ¿Te consideras fuerte y enérgica? ¿Te gustan las emociones intensas? ¿Te gusta tener el control de las cosas? Te ayudamos a descubrir el eneagrama 8 y sus características para que aprendas a diferenciarlo. Si todavía no has dado pasos en tu vida encaminados a conocerte a ti mismo, es hora de que empiezas a saber cuáles son tus fortalezas y tus debilidades, para que pued ...

En este mundo actual, encontrar que una persona se admira a sí misma en demasía por su belleza, sus dotes, sus características o cualidades personales, es lo más fácil del mundo. De hecho, es algo que está a la orden del día en nuestra sociedad. Que reconozca que tiene un problema y que el tema en cuestión se le ha ido de las manos ya es harina de otro costal, más aún si tiene que reconocerlo ante ...

El título hace referencia a mis dos artículos anteriores donde hablo de las indicaciones del reiki para los niños. En esta ocasión quiero hablar sobre aquellas conductas o características de los niños que para ellos no suponen ningún problema, pero para los padres sí. Un ejemplo muy corriente: muchos padres se ilusionan con tener un hijo varón o bien una niña. Incluso ya le tienen elegido el nombr ...

relaciones personales amigas amigos ...

Las amistades son importantes en nuestras vidas. Compartimos con ellas buena parte de nuestro tiempo, así como  nuestros secretos, emociones y experiencias. Para nuestra propia salud física y emocional debemos rodearnos de un entorno favorable y por eso que es tan importante la calidad de la gente que nos rodea. Todos hemos tenido amistades tóxicas, que de una forma u otra nos desgastan, limitan o ...

Futuro Empleo Negocios ...

Nada más leer el título a más de uno le surgirá la primera duda: "Pero si yo no me aguanto a mí mismo, ¿como voy a activar la felicidad de los demás?" Pues seguramente es por eso, porque te importan poco los demás y sólo piensas en ti. Cuando te des cuenta de lo que tú puedes aportar a la felicidad de los demás, probablemente descubras tu propia felicidad. Activar la felicidad de los dem ...