Hoy os quiero hablar un poquito de la alimentación, y de lo importante que es desde mi punto de vista llevar una alimentación equilibrada.
Todos ya sabéis mi lucha por llevar una alimentación saludable, no sólo en lo que a mi respecta, sino de toda mi familia.
Siempre he luchado porque en casa comamos de todo, tanto nosotros como mis niños y que éstos sean capaces de comer desde unas patatas fritas, unos macarrones, o un plato de brócoli al vapor.
Esto no se consigue en dos días, es un trabajo de fondo, que conlleva mucho esfuerzo y constancia, casi yo diría que es más difícil en las personas mayores que ya tenemos unos malos hábitos adquiridos que en los pequeños.
La verdad es que tengo la suerte de que mis dos pequeños son muy buenos comedores, pero claro, tampoco estoy segura si es suerte o que llevo desde que nacieron intentando que coman de todo e intentando que todos en casa comamos la misma comida.
Otra intención que me gustaría llevar a cabo es el consumo de más productos ecológicos y bio, siempre claro está en las medidas de mis posibilidades, ya que todos sabemos que la vida está muy cara, y consumir todos los productos ecológicos en casa, encarece mucho el presupuesto semanal, y la cosa, por desgracia, no está muy boyante en casa.
Pero sí podemos dar pequeños pasitos que yo creo que mejorarán notablemente nuestra compra y nuestra salud.
Cada vez podemos encontrar más productos eco en todos los supermercados, sobre todo más variedad de lácteos ecológicos. Antes, este tipo de productos, los catalogábamos como gourmet, o incluso delicatessen, pero ahora los podemos encontrar de todas las marcas y para todos los bolsillos.
Los lácteos ecológicos no llevan ni colorantes ni conservantes, antibióticos, ni pesticidas, por lo que son más beneficiosos para nuestra salud. Son respetuosos con el medio ambiente, y con la ganadería, que viven en condiciones de mayor libertad y gozan de una mejor salud.
Se centran en respetar el ser humano, la naturaleza, utilizan materiales totalmente reciclables, y consigue un equilibrio entre la producción de los lácteos y la calidad de lo que ofrece al consumidor.
Y bueno, seguiremos poco a poco y en la medida que nuestra economía nos lo permita, mejorando paulatinamente nuestra alimentación y esperamos poder introducir en nuestra dieta más productos ecológicos.
Y vosotros, ¿qué opináis de los productos eco?
Un saludo a todos y gracias por leerme.
Chao!