A partir de aquí las sillas de ruedas han ido evolucionando hasta conseguir sillas muy ligeras, maniobrables y configurables, que cubren ampliamente las necesidades del usuario actual, así como sus condiciones de vida, aportando comodidad, funcionalidad y sobre todo un buen posicionamiento sobre ella, en aquellos usuarios que por el motivo que sea, la necesitan usar durante muchas horas al día.
Existe una diversidad de sillas de ruedas en el mercado, como decíamos para cubrir todas las necesidades actuales de vida, pero en este artículo de Ortoweb Medical, tu ortopedia de confianza, www.ortoweb.com, vamos a centrarnos en las sillas de ruedas manuales que son impulsadas por la persona acompañante y que muchas veces, se encuentran con limitaciones a la hora de empujarla, bien sea por edad, por existir pendientes pronunciadas que salvar, por exceso de peso del usuario o cualquier otra circunstancia que limite la realización de actividades tan cotidianas como dar un largo paseo por nuestra ciudad.
Hablamos de sistemas de colocación trasera, compuestos normalmente por un motor de empuje con ruedas, una caja de baterías, un sistema de control anclado a la maneta de la silla y un cargador para la batería.
Conocedores de esta problemática, los fabricantes de mayor prestigio de nuestro país, están en constante evolución diseñando y fabricando productos, (en este caso motores para sillas de ruedas manuales), que ayuden al acompañante de la persona con limitación funcional, a empujar la silla de ruedas manual sin tener que realizar grandes esfuerzos para ello.
Con esa premisa y bajo la firma de Sunrise Medical, llega a España y llega pisando fuerte, el único motor de ayuda al acompañante que permite plegar la silla de ruedas sin necesidad de tener que desmontarlo, el Empulse R20.
Motor de ayuda al acompañante E-mpulse R20
El Empulse R20 está preparado para moverse en superficies asfaltadas y terrenos firmes de topografía variada por lo que debemos evitar conducirlo sobre superficies poco compactas (por ejemplo, gravilla, arena, barro, nieve, hielo o a través de charcos profundos de agua), ya que esto puede exponer al usuario y al motor a riesgos imprevistos.
El motor Empulse R20 con rueda maciza de larga duración y guardabarros de serie, tiene un potente motor de 250W y una batería de litio-ion con capacidad de 5.8 Ah /36V, que solo necesita entre 4 y 5 horas para completar el ciclo de carga. Este potente motor permite impulsar la silla en pendientes de hasta 10º o lo que es lo mismo un 18%, aunque se recomienda que para pendientes superiores a 8% la silla vaya provista de ruedas antivuelco además de estar acondicionado para subir bordillos hasta un máximo de 5 cm. (para salvar obstáculos de más de 5 cm, será necesario que la silla disponga de tubo de cola trasero para poder ayudar a inclinar la silla aún con el motor puesto).
La batería del Empulse R20 aporta una autonomía de 15 km en condiciones óptimas de terreno, peso de usuario y carga de baterías y es capaz de obtener un buen rendimiento hasta con un peso máximo de 190 kilos (usuario + silla + motor).
Está alojada en la mochila trasera, y va insertada en unos railes que incorpora la propia mochila pudiendo cargarla directamente en la silla sin necesidad de desmontarla conectando el cargador a la batería y a la red, o bien soltarla de los raíles internos y ponerla a cargar aparte.
Además, cuenta con certificado IATA para poder ser transportada en avión que puedes descargar desde este enlace
Desde Sunrise Medical están tan seguros de la calidad del Empulse R20, que es el único dispositivo que ofrece tres años de garantía para su motor y dos para las baterías.
A diferencia de otros dispositivos de características similares, el Empulse R20 tiene un peso total incluida la batería de 4,5 kilos, por lo que tan apenas aporta peso adicional, permitiendo al propio usuario de silla de ruedas, poder autopropulsarse él mismo de manera manual, ganando independencia en momentos puntuales que lo necesite.
El Empulse R20 es compatible con el 90% de las sillas de ruedas del mercado, de chasis cerrado, incluidas las basculantes, pudiéndose adaptar a tubos desde 22 hasta 28 mm y en anchuras de silla desde 32 a 60 cm, gracias a que es el único sistema de motorización con distintas tallas de brazos de anclaje. Pero te aconsejamos que, si tienes dudas, nos consultes a través del correo consultas@ortoweb.com, o llamándonos al teléfono 976 900 902 para valorar la compatibilidad de tu silla, ya que, como todos los motores de ayuda, necesita de una altura mínima de chasis para que la rueda traccione correctamente.
Dispone de una unidad de control muy intuitiva y fácil de manejar, con indicador real de la carga de batería, ajuste de la velocidad en 2, 3.7, y 5 km/h, botón pulsador para su accionamiento y fácil desmontaje sin cables por en medio que puede ser regulada en altura posición y ángulo.
La instalación del motor Empulse R20 es muy sencilla, realizándose con un solo clic, y como comentábamos anteriormente no hace falta retirarlo para plegar la silla para su transporte, pero si una vez colocados los anclajes necesitas retirar o volver a colocar la rueda motorizada es sumamente sencillo, ya que pulsando las palancas rojas de las pinzas de los extremos de los brazos lo podrás retirar con facilidad y para volver a colocarlo solo tienes que enclavarlos con un nuevo clic.
El motor Empulse R20 dispone de una pequeña bolsa de transporte en la que va alojada la batería que se coloca en el respaldo de la silla mediante unas cinchas superiores que se anclan al tubo de las manetas, y un par de cinchas inferiores que se anclan a cualquier parte del tubo del chasis del respaldo y que se convierte en una práctica bolsa de transporte para guardar y llevar el conjunto del dispositivo allí donde lo necesites.
Estas características unidas a su poco peso como comentábamos hacen que puedas llevarlo allí donde lo necesites, pero si no lo quitas, te aconsejamos que con el motor apagado o al plegar la silla, elevemos la rueda fijándola con el gancho que incorpora al guardabarros.
Desde Ortoweb Medical, tu ortopedia de confianza www.ortoweb.com, te recordamos que todos estos sistemas de motorización de silla de ruedas manual, es el acompañante el que dirige la silla y que el motor lo que hace es empujar marcha adelante o marcha atrás, pero no direcciona la silla como si fuese eléctrica, es decir, la persona que va detrás ha de dirigir la silla izquierda o derecha mientras acciona el motor.
bajo la firma de Sunrise Medical, llega a España y llega pisando fuerte, el único motor de ayuda al acompañante que permite plegar la silla de ruedas sin necesidad de tener que desmontarlo, el Empulse R20.
Como todos los dispositivos electrónicos, hay que hacer un mínimo mantenimiento a las baterías que consiste básicamente en hacer cargas largas completando dichos ciclos de carga y no interrumpir la carga a mitad de proceso, ya que eso acortaría la vida útil de la misma, y desconectarla totalmente cuando por el motivo que sea, va a estar sin usarse durante largos periodos de tiempo. Además, el graduar la velocidad al terreno por el que vamos a circular, reduciéndola en bajadas y aumentándola en pendientes, hará que además de poder tener un mayor control del mismo, obtengamos un mejor rendimiento de este tipo de motores.
Y para terminar unos pequeños consejos que, aunque posiblemente somos conocedores de ellos, no está de más recordar:
El motor auxiliar no está diseñado para usarlo durante su transporte en un vehículo. Al transportarlo en un vehículo, hay que retirar el motor auxiliar de la silla de ruedas.
Hay que familiarizarse primero con el motor por lo que se recomienda circular al principio a bajas velocidades.
Hay que disminuir y bajar la velocidad al girar esquinas, subir bordillos, escalones o conducir sobre baches, ya que aumenta el riesgo potencial de volcar y nunca subiremos escaleras ni pasaremos por encima de zanjas con el motor auxiliar encendido.
Tenemos que asegurarnos siempre antes de iniciar la marcha que el motor auxiliar está encajado de forma correcta y segura en los anclajes del armazón de la silla de ruedas.
La baja presión de las ruedas neumáticas de la silla puede aumentar el desgaste y rendimiento tanto de la conducción como de la batería, debido al aumento de la resistencia a la rodadura.
Siempre que sea posible hay que cargar la batería después de cada uso.
Hasta aquí nuestro artículo sobre el nuevo motor Empulse R20. Si tienes cualquier duda o consulta que quieras hacernos llegar, puedes hacerlo como siempre a través de este artículo, a través del correo consultas@ortoweb.com, en el teléfono 976 900 902, o acercándote a nuestras instalaciones de Ortoweb Medical, en la calle Fray Luis Amigo nº2, 50006 Zaragoza.
Saludos
Ana María Lambán Azcona
Técnico ortopédico