El Yelmo

Lo primero de todo, fuerte y alto, unos vítores para mí misma porque he pasado la ITV semestral y todo está correcto. Plas plas plas.

Y ahora ya sí, de vuelta, que hacía mucho que no os contaba nada.

Lo que os voy a narrar hoy ha sido la experiencia más agridulce que he sufrido en los últimos meses, aunque, leído ahí, sentaditos delante de la pantalla, os haréis una imagen de mí algo peor de la que ya podáis tener, por absurda y llorica ;-).

Parto de la base de mi absoluta indiferencia hacia la montaña. Ni me gusta ni me disgusta en especial. No me llama, está en el último escalón de mis vacaciones soñadas. Soy urbanita, que le vamos a hacer.

Creo que influye mucho la educación “forestal” o “montañera” que nos den de pequeños. Yo no he pasado los fines de semana en el campo, nunca he tenido pueblo, mis vacaciones han sido de playa. No conozco un camping, ni he dormido a la intemperie jamás. Las estrellas me gustan en su faceta romántica, no en la de orientarme en la oscuridad. No he tenido novietes escaladores, ni montañeros, ni “de campo”.

Y, de repente, señores, en unos meses, Jaime se transforma en boy-scout, empieza a aparecer en mi casa todo un arsenal de mosquetones, zapatones, mochilones y todos los “ones” que la montaña lleva adosados, y ahí voy yo, un sábado cualquiera, sin niñas, que me podía haber quedado en mi sofá disfrutando del silencio, a La Pedriza, (“la Pedri” para los madrileños acostumbrados a pasar allí muchos domingos), un impresionante paraje natural de la sierra de Madrid, exactamente, en el municipio de Manzanares El Real, de excursión, a pasar el día y relajar la vista, literalmente en nuestro caso.

- “Cariño, un par de horitas de pateo”

- “Cariño?? Pateo??….Y UNA M!!!!

Tres horas de sufrimiento militar. Porque yo no se vosotros, pero a mí me cuesta transformarme en cabra montesa así, al momento. Pedruscos y más pedruscos que tienes que ir subiendo, dejándote la poca musculatura que me queda, “a pasito de 8.000″, es decir, pasos cortitos y buscando escaleras naturales para intentar hacerlo más fácil. Todo esto, a unos 22 graditos, con unos 22 kilitos de más (así, tirando por lo bajo), y eso que no llevaba nada de peso en la mochila.

Tuve que parar una y mil veces, y conmigo mis compañeros de expedición. Qué paciencia. Gracias, chicos.

Vistas desde una de las mil paradas
Vistas desde una de las mil paradas

Después de un auténtico sufrimiento, una nube que nos dejó algo de granizo, sudor y lágrimas literales, culminamos ruta y llegamos a El Yelmo, objetivo de la excursión y oscuro objeto de deseo por un montón de gente que me adelantó cual gacela en la ascensión.

Al llegar arriba, una vez recuperada de mi mosqueo conmigo misma y mis limitaciones, y, de rebote, con mi “cariño”, ésto es lo que obtuve de regalo.

El......¿regalo?
El……¿regalo?

Pues sí, muy bonito todo, tan gris, tan rocoso, tan…….¿pero que me estáis contando? ¿Esto es todo? ¿Os burlais de mí?

Lo se. La paz que se respira, el contacto con la madre naturaleza, que sí, que sí, pero las ganas de vomitar que he tenido un par de veces, el dolor muscular que  voy a soportar toda la semana y la mala leche concentrada en mi entracejo no se si lo merece.

Reconozco que una vez calmada y sin dolor, el ratito de comilona, risas y lectura al sol compensó el esfuerzo.

2014-04-12 18.18.27


2014-04-12 19.33.54


2014-04-12 18.17.23


Al final, tendría que hacer una valoración positiva, muy a mi pesar. Porque claro, ahora toca bajar, y bajar es fácil y mucho más rápido. Todavía me estoy riendo cuando recuerdo lo ilusa que fuí.

La primera parte no fue muy mal, la verdad. Buen ritmo, sin incidencias, forzando un pelín de más los brazos para apoyarme en las piedras, pero, en general, aprobado. Ay, amigos, la segunda mitad.

Las increíbles vistas desde la encina donde descansamos
Las increíbles vistas desde la encina donde descansamos

Después de agruparnos en la encina, más o menos mitad de recorrido, y hacer alguna fotito de nuevo con El Castillo de los Mendoza al fondo, empezó mi tortura.

Me resbalé 2.435.537 veces porque mi calzado no era el adecuado, de esas, 2 besé el suelo, una con las espinillas y otra con las posaderas (sí, sí, con todas ;-). Me dí otras 2 con troncos de árboles asesinos que me han dejado unas marcas preciosas en las piernas. Se nos hizo de noche, y ya fue el remate, ataque de ansiedad incluído. Una maravilla, vamos. Para repetir mañana mismo.

Menos mal que el yin y el yang siempre están compensados, y la excursión me regaló un fin de fiesta precioso.

Como nos lo habíamos merecido, decidimos clausurar la jornada tomando unas cervecitas, y elegimos para ello El Jardín de las Delicias. Un “bareto” chiquitito, pero con el encanto de la sierra, mil detalles para que tu estancia allí sea de lo más acogedora y una decoración super-original.

No le falta detalle. Fijáos en la lana y las agujas para tejer.
No le falta detalle. Fijáos en la lana y las agujas para tejer.

Juegos de mesa, estufa de leña, mantitas en los sofás, cojines “achuchables”. Incluso tenían un silloncito para los fumadores en el exterior. Cuidando el detalle. Se nota el cariño que le tienen a ese trocito de monte que tanto castigo me dió a mí.

En definitiva:

No estoy preparada para esa ruta, quizá para otra mucho más ligera.
No se puede ir a la montaña sin la equipación adecuada, ya sea zapatillas, pantalones, mochilas, etc.
Imprescindible, buena compañía, mucho mejor si son expertos montañeros como los que me acompañaban a mí, buenas viandas, mucha fuerza de voluntad y muchas risas.
No puedo obligarme a hacer cosas que no quiero hacer. Los sufrimientos vienen solos, no voy a ir a buscarlos. El balance mal rato-buen rato no estuvo compensado.
Hay que estar preparado para los días posteriores, sólo en el caso de muchos kilos y poca actividad física, como es el mío. Me duelen los brazos y tengo muy muy cargadas las piernas, sin contar las marcas de guerra de mi espinilla y mi rodilla.
Todavía no entiendo la hipnosis que parece producir la montaña. Y no tengo intención de entenderlo, la verdad. Para lo próxima, yo me quedo en el sillón y aprendo a tejer si hace falta, pero no me habléis de piedras en una temporada.
Acepto todo tipo de críticas, razonamientos y motivos para hacerme cambiar de opinión, pero os aseguro que soy dura como una roca (Chiste final. Chim-pún)
Os dejo, que hoy os he hecho perder mucho rato leyendo.

Como siempre, os leo!!

Fuente: este post proviene de Blog de AdiosLolasAdios, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Varones que habéis caído por aquí, hoy los ojos masculinos quizá se sientan un pelín asqueados…. yo AVISO. Lo prometido es deuda, y hoy os cuento mi visita a la consulta de suelo pélvico. Despué ...

Ayer fue un día de los que quedan marcados en las agendas con muchas pegatinas y bolis de colores. Fue intenso, estresante, emocionante y divertido a partes iguales, pero lo disfruté desde que amaneci ...

Si has pasado, estás pasando o acompañas a alguien que pasa por un proceso de quimioterapia como tratamiento para el cáncer, seguro que ya sabes de lo que voy a hablar. Para todos los demás, mi más ef ...

Ayer fue un día raro. Aunque exactamente no se si raro es la palabra perfecta para definirlo. Se juntaron las cosas del cielo, tan idílicas, tan mágicas, las que añoro, con las terrenales más feas, de ...

Recomendamos

Relacionado

Desarrollo personal

Habrás escuchado a alguna persona decirte que tienes que ser como el río que fluye para transitar por la vida. Y con sinceridad creo que es una filosofía de vida que en muchas ocasiones nos ayuda a ser más flexibles, nos ayuda a integrarnos con el universo. En esta entrada de hoy, acerca del libro de escritor brasileño Paulo Coelho, “ser como el río que fluye” podemos aplicar eso de &# ...

Vida Saludable Alimentación Sanación ...

Se está aproximando el final de este intensísimo año. La intensidad se ha dejado sentir en muchos aspectos: sociales, políticos, religiosos…  Y si como fuera es dentro, a nivel personal estamos como en una montaña rusa: subidas, bajadas, curvas, llanos… mucha mucha adrenalina. A nivel global acabamos un año 9, el final de un ciclo.  ¡Y menudo ciclo!  Tenemos toneladas para limpiar, par ...

consejos bienestar y armonia

YO PUEDO “Vive tu vida diariamente como si escalaras una montaña. Levantar la vista ocasionalmente hacia la cima de la montaña te mantendrá enfocado en tu meta. Al ir subiendo, observarás diferentes y hermosos panoramas durante el camino. Sube lentamente, a un ritmo constante, disfrutando de cada momento y la vista desde la cima será la recompensa a tu esfuerzo en esta jornada.” Harold ...

Lesiones Tu cuerpo ejercicio ...

Esta entrada es el resultado de la respuesta que tuve al publicar un estudio sobre la mecanotransducción en el grupo de facebook de La Fisioterapia.net, por aquello de que es de gran interés entre los profesionales sanitarios, entre ellos los fisioterapeutas principalmente; ya que nos explica cómo el ejercicio induce la reparación de los tejidos. El gran “pero” que tenemos a la hora de ...

Coaching coaching coaching holístico

Estamos acostumbrados a un concepto del coaching muy orientado a la empresa. En parte lógico debido a sus orígenes y desarrollo. Sinembargo, los aspectos motivacionales de alguien no necesariamente tienen que centrarse en este ámbito, ni tampoco el modelo de éxito que cada uno tenga como individuo, siendo el denominador común “La Felicidad” en la mayoría de casos porque realmente, creo ...

Autoestima Serenidad emocional Actitud mental positiva ...

Hoy hablamos de optimismo inteligente en tiempos de pesimismo, miedos e incertidumbre.  Muchos piensas que ser optimista es vivir un mundo de fantasías o vivir en otro planeta y se equivocan. La persona que es optimista e inteligente no desconecta de la realidad. Tiene días buenos y malos como todo el mundo, pero tiene una actitud positiva, proactiva y de superación constante.  No se queda sometid ...

general salud-enfermedad terapias naturales ...

Desde el punto de vista de la Medicina Energética y Natural los diferentes órganos y partes del cuerpo están relacionados con emociones, con el psiquismo de la persona. Las emociones estancadas, un psiquismo alterado, tenderá a afectar más a unos órganos que a otros.  Por ejemplo, un exceso de preocupación afectará al estómago, una gran melancolía al pulmón, una profunda tristeza al corazón, grand ...

Desarrollo personal necesito ayuda

Necesito ayuda. Me siento un fracasado, no valgo nada, todo lo hago mal. No puedo salir de esta situación, me estoy acostumbrando tanto a no vivir, que ya no se hacerlo, ni siquiera se si tengo ganas de intentarlo (Jose) Necesito ayuda. La ansiedad se instalado en mi vida, no puedo parar de pensar cosas que no me gustaría que existieran ni tan solo en mi mente, he dejado de tener el control, quier ...

Opinión etica profesional placebo

En esta entrada no te voy a dar ninguna información que consista en meras afirmaciones que pueda haber leído en artículos científicos. En lo que consiste esta entrada es en empujarte a la reflexión, el cambiarte el prisma desde el que miras los tratamientos que usas y los resultados que provocan. Te voy a hablar de los fisioterapeutas con “placebitis” (sí, ese palabro me lo acabo de in ...

Para las emociones Vida

Como existe una relación directa entre el grado de simpleza y nuestra sensación de felicidad. Todo a punto a que esta tendencia a complicarnos, a tener más, más elaborado, específico e intrincado es la vía más efectiva para alejarnos de lo que realmente nos sacia y satisface. Mientras, más simple, mejor. Y entendamos que la falta de complicación no implica falta de profundidad. Tengo un prima que ...