El ejercicio puede proteger contra el Alzheimer

Es de sobra conocido que hacer ejercicio libera endorfinas y otras sustancias (hormonas) que te hacen sentir bien y que impulsa el estado de ánimo. Pero, además, hacer ejercicio produce otra hormona que puede mejorar la memoria y proteger contra la enfermedad de Alzheimer. Eso asegura un estudio publicado en la revista Nature Medicine en enero de 2019, realizado por investigadores del Columbia University Irving Medical Center.

Ejercicio para proteger contra el Alzheimer

Se sabe que la actividad física mejora la memoria. Pero, aunque los estudios sugieren que también puede reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer, los investigadores no entienden por qué.

Hace unos años, los investigadores del ejercicio descubrieron una hormona llamada irisina que se libera en la circulación durante la actividad física. Los estudios iniciales sugirieron que la irisina jugaba principalmente un papel en el metabolismo energético. Pero una investigación más reciente encontró que la hormona también puede promover el crecimiento neuronal en el hipocampo del cerebro, una región crítica para el aprendizaje y la memoria.

Según los investigadores, esto planteó la posibilidad de que la irisina podría ayudar a explicar por qué la actividad física mejora la memoria y parece desempeñar un papel protector en los trastornos cerebrales como la enfermedad de Alzheimer.

El papel de la irisina en la memoria

En el nuevo estudio, los investigadores buscaron un vínculo entre la irisina y el Alzheimer en las personas. Encontraron que la irisina está presente en el hipocampo humano y que los niveles de hipocampo de la hormona se reducen en personas con Alzheimer.

Para explorar lo que hace la irisina en el cerebro, el equipo experimentó con ratones. Estos experimentos muestran que la irisina, en ratones, protege las sinapsis del cerebro y la memoria de los animales: cuando la irisina se desactivó en el hipocampo de ratones sanos, la sinapsis y la memoria se debilitaron. De igual modo, aumentar los niveles cerebrales de irisina mejoró ambas medidas de la salud cerebral.

Después, los investigadores analizaron el efecto del ejercicio sobre la irisina y el cerebro. En los experimentos más convincentes del estudio, los investigadores encontraron que los ratones que nadaban casi todos los días durante cinco semanas no desarrollaron problemas de memoria a pesar de recibir infusiones de beta amiloide, la proteína que obstruye las neuronas y le roba la memoria y está implicada en el Alzheimer.

Los investigadores también encontraron que bloquear la irisina con un medicamento elimina completamente los beneficios de la natación. Los ratones que nadaron y fueron tratados con sustancias bloqueantes de la irisina no tuvieron mejores resultados en las pruebas de memoria que los animales sedentarios después de las infusiones con beta amiloide.

Los hallazgos sugieren que la irisina podría ser explotada para encontrar una nueva terapia para prevenir o tratar la demencia en humanos. Los investigadroes alentan a todos a hacer ejercicio, a promover la función cerebral y la salud en general.

Únete al #RetoPuntoSeguro

Con la contratación de un seguro de vida o un seguro de salud con PuntoSeguro.com #RetoPuntoSeguro. Consigue interesantes recompensas por mantener un estilo de vida activa. Aunque el mejor premio es una buena calidad de vida, ¿no te parece?




Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Estoy pensando en cancelar la renovación de mi seguro para contratar otro con mejores condiciones. Si tú estás pensando en hacer algo similar, en este artículo encontrarás cómo hacerlo y qué plazo tie ...

Etiquetas: Vida sana y fitness

Recomendamos

Relacionado

vida sana y fitness grasa proteina

El ejercicio físico causa cambios dramáticos en la grasa. Además, esta grasa ‘entrenada’ libera factores beneficiosos en el torrente sanguíneo. En este sentido, un equipo de científicos ha descubierto evidencia molecular de cómo el ejercicio beneficia el metabolismo y la salud a través de su efecto sobre la grasa. Al parecer, la grasa juega un papel activo en este proceso. El estudio h ...

Aprendizaje Cerebro Huesos ...

A pesar de lo que históricamente se aseguraba, los huesos no sólo son soporte de nuestro cuerpo, sino que inciden directamente en procesos neurológicos como el aprendizaje y la memoria. A continuación un artículo en donde se pone en evidencia este proceso. La visión de los huesos únicamente como soporte del organismo ha pasado a la historia. Los últimos datos indican que el esqueleto se comporta c ...

enfermedades neurológicas mente otros ...

¿Cuál es el mejor ejercicio para la generación de nuevas neuronas en el cerebro? Hace poco leímos una noticia del famoso Dr. Perlmutter, el autor del libro “Cerebro de Pan”, que nos fascinó. Preguntaba que pasaría si podríamos proveer nuestro cuerpo de células madre y así crear células de cerebro y mejorar el crecimiento y funcionalidad de nuestro centro de memoria (el hipocampo) y es ...

vida sana y fitness cerebro neurogénesis

Contrariamente a lo que se pensaba hace algunos años, el sistema nervioso central adulto es capaz de generar nuevas neuronas. Algunas de ellas están integradas en los circuitos funcionales y parecen ser esenciales para ciertos procesos cerebrales, como la memoria y el aprendizaje. Promoviendo la neurogénesis a través del ejercicio aeróbico sostenido puede ser posible aumentar la reserva de neuron ...

vida sana y fitness cerebro neurogénesis

Contrariamente a lo que se pensaba hace algunos años, el sistema nervioso central adulto es capaz de generar nuevas neuronas, algunos de los cuales están integrados en los circuitos funcionales y que parecen ser esenciales para los procesos tales como la memoria y el aprendizaje. Promoviendo la neurogénesis a través del ejercicio aeróbico sostenido puede ser posible aumentar la reserva de neuronas ...

vida sana y fitness diabetes entrenamiento de fuerza ...

Un equipo de científicos brasileños ha encontrado que el entrenamiento de fuerza puede reducir la grasa hepática y mejorar los niveles de azúcar en la sangre en personas con diabetes. El estudio, realizado en ratones, se publicó en junio de 2019 en el Journal of Endocrinology. La insulina es una hormona que el páncreas produce para regular los niveles de azúcar en la sangre. Cuando el cuerpo no pr ...

Vida sana y fitness

Según un estudio de la Universidad Brigham Young (Utah, EE. UU.) correr mitiga los impactos negativos que el estrés crónico en la parte del cerebro responsable del aprendizaje y la memoria. No cabe duda que salir a correr es un excelente bálsamo para la mente. Lo bueno es que no solo te calma en el momento de la ejecución, sino que, según este estudio, sus efectos son más profundos. Estrés crónico ...

Vida sana y fitness

¿Te gustaría estar más activo pero no estás suficientemente motivado para empezar a hacer ejercicio? En este artículo te contamos una idea sencilla para aumentar la motivación para hacer ejercicio. Además, esta idea también te puede ayuda a controlar el peso y a regular la grasa corporal y el azúcar en sangre. Aunque lo que te vamos a contar deriva de una investigación realizada en ratones, la ide ...

vida sana y fitness apetito ejercicio ...

Cuando hacemos ejercicio pasan muchas cosas. Una de ellas tiene que ver con el hambre, ya que este disminuye después del entrenamiento. Los estudios han demostrado que el ejercicio aeróbico disminuye el apetito al cambiar los niveles de hormonas que impulsan el estado de hambre. Sin embargo, los mecanismos biológicos subyacentes que se ponen en movimiento y que le dicen a nuestros cuerpos que secr ...

vida sana y fitness embarazo obesidad

Si no existen razones que justifiquen el reposo de la mujer durante el embarazo, el ejercicio es muy saludable para la madre. Y también para el bebé. En este sentido, un estudio en ratones publicado en abril de 2019 realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Washington, sugiere que el ejercicio de las madres embarazadas de peso normal aumenta la grasa parda y la salud metabólica de ...