Concepto y usos del aloe vera
El aloe vera para qué sirve.El aloe vera es una planta medicinal de la familia de las liliáceas, de la cual se conocen cerca de 500 especies diferentes. Mide 1 metro de alto y tiene varias hojas carnosas y espinosas. También contiene flores tubulares, rojas y amarillas y algunos frutos agrupados en cápsulas.
La planta se distribuye por el este y sur de África, Latino américa, México y zonas mediterráneas. Esta tiene propiedades medicinales porque alivia dolores, cicatriza heridas y combate inflamaciones e infecciones. Esta es muy utilizada en cosmética por sus beneficios sobre nuestra piel.
Su composición nutritiva es rica en agua, hidratos de carbono como la celulosa, la glucosa, el glucamanano y la fructosa, ácidos grasos insaturados: el betasitosterol y el lupeol con efectos antiinflamatorios. También contiene aminoácidos esenciales: ácido glutámico, luteína, leucina, aspártico y tirosina, otras sustancias acíbar, antraquinonas como aloína y emodina, aloeresinas, lignina y saponinas. Es abundante en sales minerales: cobre, calcio, hierro, magnesio, manganeso y zinc y vitaminas A, C, B2 y B12.
Beneficios sobre nuestra salud: el aloe vera para qué sirve.
Alivia el dolor porque bloquea la sensación dolorosa que transmiten las fibras nerviosas periféricas y la inflamación por efecto de sus ácidos grasos insaturados y las aloeresinas.
Es laxante, combate el estreñimiento.
Protege la mucosa del tubo digestivo y evita que sea dañada provocando la aparición de úlceras gástricas, duodenales e intestinales.
Antisépticas y antifúngicas, nos escuda contra las infecciones porque potencia la acción protectora de la barrera de la piel y de las mucosas evitando que penetren microorganismos en nuestro cuerpo.
Reduce los niveles plasmáticos de glucosa y colesterol.
Disminuye la coagulación sanguínea evitando la aparición de trombos en las varices y en otros vasos sanguíneos.
Mejora la salud de nuestras encías porque las protege de infecciones bacterianas y víricas, esto previene la aparición de gingivitis y piorreas.
Beneficia a la salud de la piel:
-Es capaz de regular el pH de la piel debido a su capacidad para penetrar en la epidermis, dermis e hipodermis, evitando que se infecte la piel.
– La sábila combate enfermedades como la dermatitis de contacto, la psoriasis y el exceso de caspa en el pelo.
– La pulpa ataca enfermedades como eccemas secos, forúnculos, úlceras o llagas de la piel.
– Efecto balsámico que ayuda a desinflamar y reparar la piel en caso de irritaciones, sequedad de piel, alergias dermatológicas.
– Hidrata y regenera la piel.
– Elude el envejecimiento de la piel, la aparición de arrugas y aminora las estrías.
– Actúa como filtro solar en la piel evitando los efectos perjudiciales de los rayos solares.
– Evita la caída del cabello.
¿Cómo se emplea?: el aloe vera para qué sirve.
Para tratar el estreñimiento podemos extraer el acíbar del aloe vera en polvos. Este se prepara separando la mucosa que se encuentra dentro de la planta y preparamos con ella una masa entre roja y negra.
Gel de aloe vera blanquecino que se elabora triturando las hojas de la planta.
Crema hidratante de aloe vera para aplicarla sobre la piel.
Champús, jabones y dentífricos
El jugo del parénquima de aloe vera para usarlo como bebida o infusión.
Se pueden consumir trozos pequeños de hojas frescas.
Enlaces externos:
El aloe vera, wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Aloe_veraNutricare: https://www.nutricare.es/salud/aloe-vera/
Webconsultas: https://www.webconsultas.com/belleza-y-bienestar/plantas-medicinales/que-es-el-aloe-vera
Enlaces internos:
El tomillo de condimento a planta medicinal https://libroestilodevidasaludable.com/el-tomilloUsos de la menta, excelente planta medicinal :https://libroestilodevidasaludable.com/usos-de-la-menta
El jengibre, alimento estrella;https://libroestilodevidasaludable.com/el-jengibre-alimento-estrella
Las plantas medicinales https://libroestilodevidasaludable.com/las-plantas-medicinales