Cómo estirarse suavemente para aumentar la circulación y aliviar la tensión muscular. Obtenga los beneficios de los ejercicios de estiramiento y mantenga la amplitud de movimiento durante toda su vida.
Beneficios de los ejercicios de estiramiento para usuarios de sillas de ruedas
Se han realizado estudios y se ha demostrado en todo el mundo que los ejercicios de estiramiento proporcionan una variedad de beneficios a los usuarios de sillas de ruedas. Entre los beneficios se incluyen el aumento de la flexibilidad, la mejora de la circulación, el alivio del estrés, la mejora de la postura, la coordinación, el aumento de los niveles de energía, la reducción de la tensión muscular y la amplitud de movimiento de las articulaciones.Se requiere la aprobación de los médicos
Cada usuario de silla de ruedas tiene dolencias y condiciones de salud específicas. Hable con su médico o fisioterapeuta sobre los ejercicios adecuados para usted y busque las sugerencias para realizar ejercicios de estiramiento.
¿Qué ejercicios y actividades debe evitar?
¿Cuánto ejercicio puede hacer cada día y cada semana?
¿Qué tipo de ejercicios debe hacer?
¿Qué tipo de medicamento interferirá con su rutina de ejercicios?
Ejercicios de estiramiento para usuarios de sillas de ruedas.
Para el primer ejercicio, deberá sostener el codo izquierdo con la mano derecha. Tire suavemente del codo detrás de la cabeza hasta que sienta un suave estiramiento en el hombro o en la parte posterior del brazo. A continuación, repita los mismos pasos para el brazo opuesto.Sostenga el codo izquierdo con la mano derecha y tire suavemente del codo por detrás de la cabeza hasta que sienta un estiramiento fácil. Luego, inclínese suavemente hacia los lados de las caderas para estirar a lo largo del lado de la parte superior del cuerpo. Repita los mismos pasos para el brazo opuesto.
Para este ejercicio, levantará los brazos por encima de la cabeza con las palmas hacia arriba. Empuje los brazos ligeramente hacia atrás y luego hacia arriba. Sentirás el estiramiento en los brazos, la parte superior de la espalda y los hombros.
Para este ejercicio mantendrás las caderas rectas en la silla, girando la parte superior del cuerpo hacia la derecha y luego hacia la izquierda. Gire para poder ver por encima de su hombro. Este ejercicio le permite estirar los lados y la espalda.
Entrelace los dedos con las palmas hacia afuera y los brazos extendidos a la altura del hombro frente a usted. Extienda los brazos hacia adelante para estirar los hombros, los brazos, la parte media superior de la espalda, las muñecas, los dedos y las manos.
Este ejercicio requiere que tire suavemente del codo a través de su pecho hacia el hombro opuesto hasta alcanzar un estiramiento cómodo.
Dóblese cuidadosamente hacia adelante para estirar las áreas del cuello a través de la parte baja de la espalda. Encuentre una posición cómoda y manténgala durante uno o dos minutos. Luego siéntese y ponga su mano en los muslos empujando la parte superior del cuerpo a una posición vertical.
Para el siguiente ejercicio, tire de la parte superior de los hombros hacia los lóbulos de las orejas y manténgalo así de cinco a ocho segundos. Luego relájese completamente y permita que sus hombros bajen naturalmente. Repita el mismo ejercicio varias veces para aliviar la tensión y la rigidez en los hombros y el cuello.
Comience este ejercicio con una buena postura en su silla. Incline la cabeza hacia el lado izquierdo y al mismo tiempo permita que su hombro derecho se mueva hacia abajo. Repita del otro lado. Este ejercicio estira el lado de su cuello.
Para este ejercicio entrelaza los dedos detrás de la cabeza, manteniendo los codos rectos hacia el lado. Mantenga la parte superior del cuerpo en posición vertical en el centro. Junte los omóplatos para crear una sensación de tensión a través de la parte superior de la espalda y los omóplatos. Mantenga la tensión durante 10 a 15 segundos y luego relájese. Repita este ejercicio varias veces.
Este ejercicio requiere que se siente en una posición central y erguida mientras entrelaza los dedos en la parte posterior de la cabeza. Suavemente y con cuidado, tire de su cabeza hacia abajo hasta que sienta un ligero estiramiento en la parte posterior del cuello. Consulte con su médico o fisioterapeuta si tiene lesiones en la columna cervical.
Para este ejercicio se tira de la rodilla hacia el pecho hasta que se sienta un ligero estiramiento. Mantenga la posición hasta que la tensión desaparezca, luego estire un poco más hasta que vuelva a sentir una tensión suave y cómoda. Repita el ejercicio para la pierna opuesta.
Fuente y vectores: KS SMART CHAIR