Casi todo el mundo sabe qué tipo de cuerpo le gustaría tener. Uno con poca grasa, en el que a simple vista se vean cada uno de los músculos que nos compone, un cuerpo ideal con el que sentirnos seguros a la hora de vestirnos y de mirarnos al espejo. Casi siempre este tipo de cuerpo está asociado a una dieta de definición, que como su nombre indica, nos ayudará a enseñar cada uno de nuestros músculos ya seas hombre o mujer. Hay muchísimas dietas para definir, y es sumamente importante que se elabore en función de las necesidades nutricionales de la persona que la va a llevar a cabo.
Lo mejor que puedes hacer para tener éxito durante una dieta para definir masa muscular es que te pongas en manos de profesionales que estén capacitados para dar dietas. Hoy en día la nutrición está llena de mitos, de conseguir resultados a base de la restricción de determinados alimentos, algo que te llevará a un estado de salud carente de equilibrio. Consulta los alimentos ricos en proteinas para incluir en tu dieta diaria.
Cuando ya te hayas hecho con tu profesional o entrenador personal de confianza, hay una serie de pautas tener claras:
Cuando Ganar Definición es tu objetivo
Lógicamente es la definición, pero debes tener claro cuánto peso o/y porcentaje de grasa deseas perder. Hay quien comienza una dieta para definir tras una etapa de volumen, en estos casos se suele buscar la pérdida de peso y la reducción de la composición de tejido graso. Hay quien quiere mantener su peso, sin embargo busca cambiar su composición corporal, es decir, menor porcentaje de grasa y mayor de músculo, a pesar de que implique un mayor peso porque el músculo pesa más que la grasa, la oscilación de peso es menor sobre la balanza.
Por eso es importante tener claro un número: ¿Qué porcentaje de grasa persigues?
¿Cuándo empezar y durante cuánto tiempo dedicar a una dieta para definir?
Otro punto crítico, hay quien llega tarde a la operación verano, ya que el "toro le ha pillado" tras la cuesta de enero y las torrijas de la Semana Santa. En base al porcentaje de grasa que quieres conseguir mediante la dieta para definir debes proponerte un tiempo estimado (semanas o meses) que tenga sentido, es decir, en el que puedas alcanzar tu objetivo. Si eres de los que espera bajar 10% de grasa en un mes, estás perdido.
Posiblemente sea la parte más difícil de controlar cuando estás en medio de una dieta de definición. Y es que siempre se basa en la restricción calórica: si vienes de una etapa de volumen o de comer sin control calórica, tendrás que adaptar tu cuerpo al nuevo conteo de calorías y es probable que pases hambre durante el periodo de adaptación. En todos los casos, la dieta de definición es la más dura de llevar, ya que los resultados dependen de respetar muchísimo tanto los alimentos que se ingieren como sus respectivas cantidades.
¿Qué suplementos consumir para definir?
Este es un punto a resolver con la persona que de confianza que se encargue de tu nutrición y de la dieta para definir que te deben elaborar. En la mayoría de los casos el dietista-nutricionista te preguntará si estás dispuesto o quieres tomar suplementación, y es aquí cuando debes decidir.
Los suplementos que probablemente debas tomar pueden ser batidos de la proteína de whey o/y BCAAs. Para la definición también se venden los termogénicos, pero no hay estudios que avalen el efecto de estos productos, cuyos compuestos los puedes encontrar de forma natural como es el caso de la cafeína.
De cualquier forma, debes tener en cuenta que cualquier suplemento es una pequeña ayuda, y no lo que condicione el resultado del periodo de definición la masa muscular, ya que una vez más, lo más importante para conseguir este objetivo es hacerte con una buena rutina nutricional y cumplir con ella al 110%.
The post Dietas para definir y ganar definición appeared first on Entrenador Personal 24.