Día Mundial del Ictus ¿Sabes reconocerlo?



¡Buenos días! Hoy es el Día Mundial contra el Ictus. Y por ello os quería hablar un poco sobre las actividades que se van a realizar hoy, y la campaña que se está promoviendo a nivel mundial.

Con motivo de este día se ha organizado, como todos los años, una serie de actividades orientadas al conocimiento y reconocimiento del Ictus y sus síntomas. De esta forma, en ciertos hospitales, se va a proceder a la aclaración de dudas sobre este problema, a la realización de pruebas diagnosticas de control de la presión arterial, glucemia y doppler de formas gratuita. Podéis ver el listado de hospitales y horarios en el siguiente enlace.

Os recuerdo los signos de un ataque de Ictus:

·         Pérdida repentina de fuerza en la cara, brazo y/o pierna de un lado del cuerpo.

·         Trastorno de la sensibilidad, sensación de "acorchamiento" u "hormigueo" de la cara, brazo y/o pierna de un lado del cuerpo siempre de forma brusca.

·         Pérdida súbita de visión, parcial o total, en uno o ambos ojos.

·         Alteración repentina del habla, dificultad para expresarse, lenguaje que nos cuesta articular y ser entendido por quien nos escucha.

·         Dolor de cabeza súbito de intensidad poco común y sin causa aparente.

·         Sensación de vértigo intenso, inestabilidad, desequilibrio o caídas bruscas inexplicadas, si se acompañan de cualquiera de los síntomas antes descritos.

A nivel mundial desde la Organización Mundial del Ictus (WSO), este año se ha querido lanzar una campaña destinada principalmente a las mujeres con el lema "Soy mujer: el ictus me afecta".

Principalmente, se ha querido hacer así ya que la tasa de mortalidad por ictus es mayor en mujeres que en hombres; una de cada cinco mujeres corre el riesgo de sufrir un ictus, frente a uno de cada seis hombres. Algunos motivos relacionados son:

·         "Muchos de los principales factores de riesgo de ictus se dan con más frecuencia en mujeres o son específicos de las mujeres". En mujeres de más de 85 años se da el índice más alto de episodios de ictus.

·         "Las mujeres presentan factores de riesgo de ictus elevados". Patologías relacionadas con este problema como son la diabetes, las migrañas con aura, la fibrilación auricular, la depresión y la hipertensión, se dan con más frecuencia en mujeres. Otros factores de riesgo son específicos de las mujeres, como el embarazo, la diabetes gestacional, la pre-eclampsia, el uso de anticonceptivos orales, los cambios hormonales, los tratamientos hormonales sustitutorios posteriores a la menopausia.

·         "Las mujeres tienden a sufrir efectos peores que los hombres después de un ictus". Las mujeres tienden a un declive más severo de la función cognitiva y un alto riesgo de depresión como resultado de un ictus.

·         "Mujeres y tipología de ictus". Ciertos subtipos de ictus, como la trombosis venosa cerebral y la hemorragia subaracnoidea, son más frecuentes en mujeres.

·         "Las mujeres como cuidadoras". Estudios de investigación demuestran que la salud mental de las mujeres que cuidan de su pareja tras esta sufrir un ictus o traumas similares se ven afectadas como resultado de su actividad como cuidadoras, cayendo en depresión siendo este un factor de riesgo a la hora de sufrir un ictus.

·         "Aislamiento y soledad". Las mujeres tienen más probabilidad de vivir solas o ser viudas antes de un ictus, son más a menudo internadas después de un ictus y presentan una recuperación más débil que los hombres después de un ictus.

Estos son algunos de los puntos que han motivado al lanzamiento de esta campaña en el Día Mundial contra el Ictus 2014.

Para más información sobre el ictus os dejo el folleto oficial de este año publicado por el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV) en este enlace.

Con esto me despido hasta el próximo día, no os perdáis la receta que tenemos preparada para el viernes :)

Realizado por Tamara Valencia Dueñas.

Fuentes

Sociedad Española de Neurología. (SEN)

Organización Mundial del Ictus (WSO)




Fuente: este post proviene de Nutrición a las 6, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hoy es EL día! ¡Hoy sí que sí, empiezo! ¿Os suenan familiares estas frases? Cada año, más o menos por estas fechas, son muchas las personas que deciden cambiar drásticamente, ¡YA! En este mismo momen ...

¡Muy buenos días! Como sabéis el 28 de Mayo es el Día Mundial de la Nutrición. Este año se celebra la XVII Edición con el mensaje “Legumbres: Tu opción saludable todo el año”. Como os anticipamos en ...

Recomendamos

Relacionado

Día Mundial del Ictus Ictus nutrición ...

¡Buenos días! Hoy es el Día Mundial contra el Ictus, este año con el lema “Prevención es vida”. El año pasado os contamos qué tipo de actuaciones se iban a llevar a lo largo de España, sin embargo, hoy me gustaría hablar un poco de esta patología. Un Ictus o accidente cerebrovascular agudoes una enfermedad producida por una interrupción brusca del flujo sanguíneo en un territorio del cerebro. El c ...

general ictus tercera edad

Post original de naturaonline.es Más del 85% de los casos de ictus que se diagnostican en nuestro país, se hace en personas de la tercera edad, es decir, adultos con más de 65 años. Algunos de los factores desencadenantes más comunes del ictus en personas mayores son los malos hábitos de vida, una alimentación deficiente o la falta de sueño. No obstante, existen muchas formas de tratar sus secuela ...

día mundial del linfoma linfoma nutrición ...

¡Buenos días! Hoy es el XI día mundial de Linfoma, cuyo lema este año es "Conoce el linfoma, rompiendo mitos", por eso, aunque ya hemos hablado sobre el cáncer y la alimentación, hoy queríamos hacer una breve explicación de qué es el linfoma y daros algunos datos sobre lo que se va a hacer hoy con motivo de este día. ¿Qué es el linfoma? El linfoma es un tipo de cáncer de sangre que se d ...

enfermedades cardiovasculares enfermedades clasificación de los ictus ...

Los ictus o enfermedades cerebrovasculares agudas (ECV) representan uno de los motivos de consulta más frecuentes en las salas de emergencia. En conjunto, constituyen la tercera causa de mortalidad en países desarrollados y representan la primera causa de discapacidad en adultos, teniendo un gran impacto humano y económico. Las probabilidades de que una persona padezca una enfermedad cerebrovascul ...

Salud Videos

Hoy estoy aquí para alertarte de lo peligrosa que es la grasa abdominal. Especialmente en las mujeres. ¿Sabías nos puede hacer más propensos a sufrir un ictus? La grasa abdominal y el riesgo de ictus están estrechamente relacionados. Grasa abdominal y el riesgo de ictus Suscríbete a mi canal: Muchas veces vivimos pendientes del peso. Pero lo fundamental en materia de salud no suele ser el ...

hipertensión hipertensión arterial hta ...

La hipertensión arterial (HTA) es la elevación persistente de la tensión arterial por encima de los valores consensuados por la comunidad médica de 140 mmHg para la máximo (sistólica) y 90 mmHg para la mínima (distólica). El 95% de los casos es de origen en le riñón o en las glándulas suprarrenales (conocida como HTA secundaria). El riesgo de sufrir hipertensión arterial aumenta y acompaña a la e ...

ictus mujeres salud

Los alimentos ricos en potasio reducen el riesgo de ictus en las mujeres. Un nuevo estudio del departamento de epidemiología y salud delAlbert Einstein College of Medicine de Nueva York (EEUU) afirma que las mujeres posmenopáusicas que ingieren alimentos con niveles altos de potasio son menos propensas a tener accidentes cerebrovasculares y a morir, que las que consumen alimentos menos ricos en e ...

Sin categoría

29 DE SEPTIEMBRE DE 2018 FELIZ DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN Nuestro cuerpo es una máquina perfecta, y cuando digo perfecta no quiero decir a nuestro gusto, puede que no estemos muy de acuerdo con nuestra estatura, con las anchuras de nuestras caderas o con el tamaño de nuestros ojos, pero lo que si no podemos de estar de acuerdo es que nuestro cuerpo es una maravilla que funciona, a pesar de lo mal que ...

autismo enfermedad psicología ...

Hola todos, ¿Qué tal habéis pasado las vacaciones de Semana Santa? Espero que hayáis descansado y recuperado energías. Durante estas pequeñas vacaciones, concretamente el 2 de abril, se celebró el Día Mundial del Autismo. Este síndrome consiste en un trastorno del desarrollo de la personalidad que impide al individuo comunicarse, socializarse y relacionarse con normalidad con el resto de las per ...